¿Ahorro legislativo?

¿Ahorro legislativo?
¿Ahorro legislativo?

En Los Andes del 2 de octubre, aparece la noticia de la inauguración del edificio Anexo de la Legislatura y se informa que ello, redundará en un ahorro de $ 100.000 por mes de alquileres.

Me sorprende que tal ahorro ínfimo en el cúmulo de gastos del Estado, se presente como un logro. Dicha cifra es insignificante si se la compara con el costo de la construcción del edificio inaugurado. El importe del ahorro mensual que se presenta como logro es, estimo, el sueldo de no más de tres empleados legislativos de las más bajas escalas, con sus cargas sociales.

Ello, nos hace reflexionar, en que el ahorro que señala el Estado, es ínfimo respecto del resto de gastos que pagamos todos.

El ahorro que necesita el Estado para salir del déficit, es achicar los costos de personal y todo lo que trae aparejado (viáticos, luz, calefacción, teléfono, etc.). Pensemos que la Legislatura tiene alrededor de 1.500 empleados o más, por lo que un logro sería reducir la planta en 300 empleados, que aunque cobren los sueldos más bajos, el ahorro mensual entre sueldos y leyes sociales, debe rondar los 10 millones por mes, importe que sí es un ahorro significativo. O no pagar a los legisladores cuando no sesionan.

Raúl Eduardo Correa

DNI 11.264.365

raulecorrea54@gmail.com

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA