Autos
Se recuperó la venta de autos 0 km en julio: cuál fue el vehículo más vendido
Tras varios meses de crisis, en julio se obtuvieron resultados alentadores. Además, una histórica volvió al podio y un auto chico desplazó a Cronos.
Tras varios meses de crisis, en julio se obtuvieron resultados alentadores. Además, una histórica volvió al podio y un auto chico desplazó a Cronos.
La Adminsitración Tributaria Mendoza (ATM) informó este lunes que el porcentaje de la tasa de interés de la cuota 4 será del 29%, más alta que las anteriores.
El banco Ciudad sumó a su línea de financiamiento una opción para acceder al 0km. Quiénes puede acceder y cómo inscribirse.
La alícuota, que bajaría del 17,5% al 7,5%, afecta el precio de las importaciones. Además de los vehículos importados, los que se ensamblan en el país contienen entre un 70% y un 80% de piezas importadas.
El precio baja siempre y cuando se pase el valor del vehículo al precio del dólar blue.
En el acumulado de enero a junio se comercializaron a la red un total de 161.986 vehículos, un 21,7 % menos respecto a los primeros seis meses del 2023.
Con la tarjeta Los Andes Pass y pagando con dinero en tu cuenta a través de App YPF podrás disfrutar de este gran beneficio.
Mayo fue el mejor mes en compraventa de vehículos usados. Se registró una suba de 6.17%.
Desde la cámara que agrupa a los concesionarios sostienen que las proyecciones para 2024 se han incrementado un 20%. Qué condiciones han resultado favorables.
Se registró una suba mensual pero una caída interanual, y también cambió el liderazgo. Conocé cuáles fueron los más elegidos.
En mayo se patentaron 34.614, lo que representa un 5,1% más respecto al mes de abril. A pesar de los números positivos, los datos interanuales registran una baja del 13,8%. Desde la Asociación de Concesionarios afirmaron que el segundo semestre será incluso mejor. La camioneta Toyota Hilux fue la más vendida.
La Unidad de Información Financiera estableció que es obligatorio definir un perfil de cliente para transacciones anuales iguales o superiores a $60 millones. Asimismo, se ha eliminado la exigencia de informar sobre cédulas azules.
Las terminales han congelado o reducido los precios de algunos modelos buscando adecuarse a la normativa fiscal. Desde las agencias sostienen que las ventas están apalancada por las bajas en las tasas de interés y bonificaciones.
Con las nuevas escalas varios vehículos cambiaron de precio. Las automotrices dieron a conocer sus listas de valores para este mes. Qué modelos se consiguen más baratos.
El CETA se exigía en las operaciones de autos y motos. El organismo justificó la medida con el argumento de “simplificar”.
Se actualizaron los importes por el Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC), suministrado por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC).
En el acumulado del primer trimestre, el sector fabricó un total de 103.293 vehículos, es decir, un 23,2% menos respecto de las 134.574 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023.
Compararon el precio de un Toyota Corolla. Eligieron ese modelo porque es uno de los más vendidos del mundo y uno de los favoritos en nuestro país.
El sector produjo 37.491 unidades, casi un 20% menos en comparación con las 46.286 del mismo mes del 2023. Por otro lado, esto registró un aumento de un 65,60% más que en enero de este año.
Si bien los automovilistas buscan cuidar su dinero al momento de cargar nafta, podrían terminar con un dolor de cabeza en el taller mecánico al seguir consejos de ahorro que perjudicarán el burro de arranque, los pistones, el embrague y el carburador.