Con la eliminación definitiva del impuesto PAÍS, el mercado automotor argentino ajustó sus precios para varios modelos, y el Fiat Mobi no fue la excepción.
Este compacto, diseñado especialmente para quienes buscan un vehículo económico y práctico para la ciudad, sigue siendo una de las opciones más elegidas por su relación calidad-precio.
![El Fiat Mobi regresó en el 2024 y es uno de los pocos del segmento A, junto al Renault Kwid.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/45O22SF4KBGPDHRGQFSPCH4UCY.jpg?auth=2c932bb0c6364b99f0aa2d9149a91a3a82848bcbc9265547bdf742548e7d1045&width=1300&height=867)
El Fiat Mobi: pequeño pero funcional
El Fiat Mobi se lanzó en 2016 con un diseño pensado para facilitar el manejo urbano. Sus dimensiones reducidas lo hacen ideal para quienes necesitan moverse en calles angostas o encontrar estacionamiento con facilidad.
Aunque su tamaño es compacto, ofrece un aprovechamiento eficiente del espacio interior. Dependiendo de la versión, podés encontrar diferentes niveles de equipamiento, desde lo básico hasta opciones con mayor tecnología y confort.
![Con 3,6 metros de largo y un despeje libre del suelo de 177 mm, el Mobi Trekking es un citycar ideal para el día a día de las familias.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/K4HICOWDMJBA3DIM6KCVUTGI4A.jpg?auth=f815cbf30ee999e06153a32bcb50d44a4b1038ecee5cf2eae3289894d63308a1&width=1360&height=867)
Por qué es tan popular en argentina
En nuestro país, el Fiat Mobi es conocido por ser uno de los modelos más accesibles, no solo por su precio inicial sino también por su bajo costo de mantenimiento. Este aspecto lo convierte en una opción ideal para quienes buscan economizar sin sacrificar funcionalidad.
Además, cuenta con un motor 1.0 litros que prioriza la eficiencia de combustible, un factor clave considerando los altos costos de la nafta.
![El motor es el conocido y económico 1.0 Fire de cuatro cilindros y 8 válvulas de 70 CV de potencia, con caja manual de cinco marchas.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/DW23XYKOGNHQ7LNOZ2BHGL56EU.jpg?auth=b0aab3357be2a17445f37870fcf577a620cc56028c6bffc16c69b44f610c972b&width=1360&height=867)
El impacto de la quita del impuesto PAIS
La eliminación del impuesto PAÍS, vigente desde 2019, marcó un antes y un después en el sector automotor. Este impuesto gravaba las compras en dólares, lo que encarecía los modelos importados. Ahora, con esta medida eliminada, los precios se ajustaron y muchos autos se volvieron más accesibles para el consumidor argentino.
![La pantalla multimedia tiene s inalámbrica, es decir, sin necesidad del cable USB.](https://www.losandes.com.ar/resizer/v2/6V7FFJX73FASZED2KGNEJY4XEY.jpg?auth=e80dae78a2adcf6026b9159cdf01431876fe319b0cb9ae8ca5c2014e11cdc58f&width=1360&height=867)
En el caso del Fiat Mobi, esta actualización de precios lo posiciona nuevamente como uno de los vehículos más competitivos en su segmento.
Cuánto cuesta el Fiat Mobi en enero de 2025
Según el listado actualizado por ACARA (Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina), el precio del Fiat Mobi en su versión 0KM es el siguiente:
- Mobi Trekking 1.0 MT (70 cv): $18.768.000