Editorial
El Gobierno tiene ya sus herramientas
Con la Ley Bases ya sancionada por el Congreso, el gobierno nacional tiene en sus manos la mayor herramienta que buscaba para poner en marcha la reforma del Estado que prometió.
Con la Ley Bases ya sancionada por el Congreso, el gobierno nacional tiene en sus manos la mayor herramienta que buscaba para poner en marcha la reforma del Estado que prometió.
Conducir un vehículo debería ser incompatible con beber alcohol. Lamentablemente no ocurre y se reiteran los incidentes causados por personas ebrias al volante. Ahora quienes causen estos siniestros por el alcohol y sufran lesiones, deberán cancelar los gastos médicos que ocasione su atención hospitalaria.
Debe darse la bienvenida a todo avance institucional que, como en este caso, le permita a la ciudadanía expresarse libremente en las urnas, sabiendo que no será objeto de ninguna especulación por parte de dirigencias que se consideran dueñas del poder.
Se trata de un nuevo estándar desarrollado por el INTI que podrá utilizarse para asegurar la calidad de las mediciones en productos farmacéuticos, agroquímicos y aditivos. Este instituto corre el riesgo de ser reducido, pero merece ser mantenido y apoyado integralmente, dado que impulsa el crecimiento del país.
Cada vez son más los grupos que desarrollan actividades de reciclaje con fines comerciales y de producción. En un reciente conversatorio sobre “Reciclar por el agua sobre Economía Circular” se escucharon las experiencias de personas que llevan adelante emprendimientos innovadores y con un claro sentido de la protección del ambiente y los recursos que deben ser cuidados.
Resulta sorprendente que el drama que viven los ucranianos sea abordado con tanta indiferencia como la que se advirtió en la reciente cumbre de Suiza. Un aspecto que el presidente Zelensky deberá contemplar para adquirir el respaldo internacional que ha perdido y busca recuperar.
La Cámara de Diputados acaba de dar media sanción al agravamiento de las sanciones a conductores que manejan con nivel de alcohol en sangre por encima de lo permitido. Es buena la intención, pero hay que lograr que no haya infractores de esta condición en la vía pública, porque los daños que causan son irreparables.
El caso del ex-gobernador José Alperovich se trata de la primera vez en la que una persona de enorme poder político y económico llega a juicio y a una justísima y lapidaria condena. Con más razón por tratarse de una de las conductas humanas más miserables y repugnantes.
Un diputado oficialista rechazó las Estrellas Amarillas que recuerdan a las víctimas de accidentes de tránsito por calificarlas de “expresiones paganas”. Disentimos con el legislador porque esos símbolos tienen el sentido de alertar sobre los peligros del tránsito en calles y rutas.
Se ha instituido por ley el “Día del Jugador de Básquet Mendocino/a”, un justo homenaje a los campeones del Campeonato Argentino de la especialidad de 1959. También es un alegato para que se arbitren medidas que hagan posible mantener en actividad a los clubes deportivos donde se practican el baloncesto y otros deportes. Muchas entidades han desaparecido
Manuel Belgrano es el creador de un sentido patriótico bien entendido, que debería resurgir en cada tiempo de crisis del país, como el que nos toca vivir desde hace décadas, conducidos por dirigentes que en muchos casos han priorizado sus intereses a espaldas de los del grueso de los argentinos
Cabe celebrar que el vínculo entre el nuevo gobierno y las universidades estatales se haya recompuesto a través del envío de un presupuesto acorde con sus necesidades y con el compromiso de optimizar dichos fondos pensando, primordialmente, en la función académica que siempre debe primar.
Godoy Cruz, uno de los dos clubes mendocinos en el fútbol mayor de AFA, sufrió severas sanciones deportivas y económicas por los incidentes causados por barrabravas en el Malvinas, en ocasión del partido contra San Lorenzo de Almagro. Las autoridades del Ministerio de Seguridad y los directivos del Tomba deben adoptar medidas que impidan que los inadaptados repitan sus golpes y desnaturalicen el deporte.
Güemes permitió, con la notable acción “gauchesca” que lideró, que la causa revolucionaria gestada a partir del 25 de mayo de 1810 tuviera su gran recompensa con la constitución del congreso independentista de Tucumán, en 1816.
La aprobación de la ley permitirá al Poder Ejecutivo avanzar con las medidas prometidas, respaldadas en el notable apoyo que obtuvo en las urnas el sector que encabeza Milei. Pero es totalmente repudiable el cuadro de violencia que se vivió en las calles cercanas al Congreso durante la mayor parte del debate en el Senado.
Los ecosistemas de todo el mundo están en riesgo, y en el mismo sentido los de la provincia y nuestro país. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a situaciones extremas. Todos estos temas están vigentes y se analizaron en el reciente Día del Medio Ambiente.
La provincia de Mendoza tiene aproximadamente 360 barrios populares y en sus precarios límites residen alrededor de 20.000 familias, en condiciones muy difíciles y sin todos los servicios esenciales. Pese a las dificultades actuales, se podrían intentar algunas operatorias que, si bien no erradicarían totalmente las complicaciones, podrían aportar soluciones y mejoras a la penosa vida diaria de una considerable parte de la sociedad mendocina
La construcción de un camino por el piedemonte mendocino, entre la capital y el dique Potrerillos, es una propuesta de un legislador mendocino. La idea es interesante, pero el desarrollo de la iniciativa está en etapa muy prematura. Además, el Estado provincial tiene que afrontar desafío de mejorar la red vial que está muy desmejorada.
El compromiso ciudadano en el rol de jurado popular aumenta sustancialmente el marco de entendimiento del desempeño de los funcionarios públicos, tanto en la investigación de los hechos delictivos como en su esclarecimiento.
Premiaron las mejores producciones de un concurso sobre 40 años de democracia. “Ciudadanía, medioambiente y desarrollo: la democracia en clave regional ante la crisis climática”, ganó como trabajo escrito y “Surrealismos argentinos” como propuesta artística. Con las 15 iniciativas más destacadas de cada categoría se armará un libro digital.
Ante un panorama tan lamentable en casi todo el país, resulta satisfactorio y auspiciante que a nivel nacional hayan sido destacados recientemente aspectos del modelo educativo que tiene Mendoza.
La Argentina necesita en estos tiempos el diálogo político que asegure la gobernabilidad. Debe observarse que en sus seis primeros meses de gestión el Gobierno no ha logrado del Parlamento la aprobación de una sola ley. El Poder Ejecutivo necesita su herramienta de gestión, que indudablemente es la denominada Ley de Bases,
El Parlamento Europeo, por amplísima mayoría, sostuvo que se debe apoyar a Ucrania “para que gane la guerra” contra las fuerzas rusas, según indica el texto de la resolución aprobada.