La emigración, "un estado de ánimo" para la juventud argentina.

Inmigración

Emigrar, opción y resignación de muchos

02-12-2023

Ahora pareciera que los descendientes de aquellos pioneros, que en muchos casos llegaron hasta estas latitudes huyendo de la devastación de las guerras, buscan volver a sus lugares de origen familiar, pero en este caso escapando de nuestros propios desatinos.

Comienza en Dubai la COP28, la cumbre sobre el cambio climático más concurrida de la historia.

Medio Ambiente

Cumbre climática ¿para cuidar el mundo?

01-12-2023

El cambio climático, reconocido por muchos, planteado como no gravitante por otros, avanza y pone en riesgos a ecosistemas y comunidades. En Dubái (Emiratos Árabes Unidos) comenzó la conferencia climática mundial (COP28) para tratar de limitar el calentamiento global a 1.5 °C.

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Montañismo

Limpiar la montaña, loable misión de motoqueros

30-11-2023

La Fundación Pro Montaña, compuesta por hombres y mujeres a bordo de sus motos, trabaja en distintos puntos del piedemonte mendocino limpiando las pintadas que se realizan en los ambientes cordilleranos y también retiran residuos y colocan cartelería preventiva para evitar incendios de campos.

Detectan un nuevo foco de incendio en el piedemonte de El Challao. Foto: Gobierno de Mendoza.

Incendios

Incendios en el piedemonte: evaluar y prevenir

29-11-2023

Debido al aumento del ciclo de vientos Zonda en la provincia, y la ocurrencia de incendios de campos en el llano y el piedemonte, es necesario extremar las medidas de vigilancia y respuesta rápida ante estos siniestros. Valiosa tarea del INA en la evaluación de los impactos hidrológicos de incendios en el piedemonte mendocino.

Realizaron homenaje en Ushuaia a la tripulación de la Fragata Libertad y a veteranos de Malvinas

Editorial

Tema no resuelto, hay que insistir con Malvinas

27-11-2023

El gobierno británico continúa con su política de declarar a la cuestión de las Islas Malvinas como un tema resuelto. El gobierno que asumirá el 10 de diciembre debe oponerse a ese criterio e insistir en reabrir las negociaciones por la soberanía de esos territorios.

Alberto Fernández y Javier Milei en la primera foto de transición presidencial (Presidencia)

Elecciones 2023

Por una transición institucionalmente seria

22-11-2023

Argentina vivió transiciones presidenciales en las que el ganador, antes de asumir, buscaba desestabilizar al perdedor. Es de esperar que esta vez no ocurra lo mismo. Lo que necesita el país es una transición ordenada y de respeto institucional. No hay tiempo para mezquindades.

Mendoza con pronósticos positivos con los caudales de agua.
Canal Cacique Guaymallén en la esquina de Morón y Costanera
 Foto: José Gutierrez / Los Andes

Agua

Perspectivas ante nuevo Congreso del Agua

21-11-2023

El IV Congreso Internacional Agua para el Futuro, a realizarse en nuestra ciudad, debatirá sobre los retos que plantea el cambio climático en la gestión del agua. Se espera que con los aportes de especialistas locales y del extranjero, se avance en una mejor utilización del vital recurso.

El parque General San Martín de Ciudad. Zona del Rosedal y plazoleta que costea el sector este del lago, al fondo el club Mendoza de Regatas.

Parque General San Martín

El Parque San Martín, el verde y el cemento

17-11-2023

Si el Parque General San Martín pudiera hablar, la hermosa obra del paisajista Carlos Thays diría ‘hasta cuando me van a mutilar’. No está conforme con la cantidad de construcciones que debe tolerar en sus límites. Pediría encarecidamente que a partir de ahora sólo le devuelvan todo el verde a su extensión y no más cemento.

Alfajores presidenciales de Massa y Milei de chocolates.

Elecciones 2023

Un debate público pleno de nimiedades

16-11-2023

En medio de una campaña electoral llena de sonido y de furia la ausencia de temas por discutir y la muy notoria falta de capacidad argumentativa que hermana a candidatos de toda laya, las nimiedades sean el material que alimenta la conversación pública.

Los bosques nativos de algarrobo llegan a las aulas.

Medio Ambiente

Bosques nativos, riqueza que debemos cuidar

14-11-2023

El proyecto de Presupuesto nacional 2024 le asigna 7,37% de lo que le correspondería a la Ley de Bosques. Si bien el monto es importante en pesos y aumenta de forma considerable, el porcentaje disminuye en comparación al presupuesto anterior. La no asignación de todas las partidas previstas compromete un patrimonio de riqueza forestal y biodiversidad incalculables.

Varias personas sostienen fotos de personas desaparecidas y rehenes que se cree que han sido secuestrados por Hamas (REUTERS/Hadas Parush)

Discriminación

Contra toda discriminación en esta provincia

13-11-2023

Lamentablemente, Mendoza no es ajena a esa situación y en los últimos días se ha observado un incremento de la hostilidad a través de pintadas o daños en símbolos que identifican al judaísmo, como también otras actitudes de desprecio en eventos de carácter público.

Casa de San Martín, Museo y Centro de Interpretación. El General San Martín y su esposa doña Remedios de Escalada, habitaron una residencia ubicada en la actual calle Corrientes 343 donde nació su única hija, Mercedes Tomasa, el 24 de agosto de 1816. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Turismo

Marca Mendoza y el crecimiento turístico

11-11-2023

Hay en la comunidad una visión dirigida a consolidar a través de la historia, el enoturismo y otras ofertas culturales, la posición de una marca Mendoza que consolide la atracción a viajeros nacionales y extranjeros de nuestra provincia. La premisa es hacer una sinergia positiva con el propósito de seguir creciendo como destino de viaje de visitantes del país y el exterior.

Los muros que hablan. Grafitis y escritos en las paredes de Sarmiento y Chile
Foto:  Orlando Pelichotti

Vandalismo

Buscar lugares apropiados para los grafitis

10-11-2023

Persiste en la ciudad capital, que tiene una impronta turística muy destacada, la práctica de efectuar pintadas o grafitis en las paredes de negocios y otros inmuebles públicos y privados. Estas expresiones podrían ser canalizadas a través de lugares habilitados para tales manifestaciones.