Foto: Web.

Aniversario

Día para pensar en la salud y no fumar

31-05-2023

Los efectos nocivos del tabaquismo son múltiples tanto para personas fumadoras como para aquellas que se exponen al humo del cigarrillo ajeno. Por eso se ha fijado un día mundial contra el tabaco, que debe servir para meditar sobre este pernicioso hábito.

Máximo Kirchner y Sergio Massa (Archivo)

Economía

Una economía cada vez más frágil y complicada.

30-05-2023

La interpretación parcial de los datos de la actividad económica o la espectacularidad de ciertos anuncios no ocultan que el verdadero objetivo es llegar a las elecciones disimulando la crisis económica. Aún restan menos de cinco meses para la primera vuelta de la elección presidencial, que pueden resultar un escalón más en la decadencia y en la agudización de la tensión social.

Hay que bajar el número de asentamientos

Pobreza en Argentina

Hay que bajar el número de asentamientos

29-05-2023

Hay leyes nacionales y provinciales que pueden y deben ser aplicadas para operar en la difícil realidad de los asentamientos y bajar el número de barrios populares, que superan los 300, donde viven en muy malas condiciones miles de mendocinos y mendocinas. Un techo digno debería ser una aspiración como programa de gobierno.

Mario Poli en la homilía del 25 de mayo de 2023

Política nacional

Docencia democrática, consensos y justicia

28-05-2023

El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, cuestionó a los políticos que alimentan la confrontación “buscando culpables en el pasado o en el presente”, modalidad a la que criticó para luego enfatizar que “aunque ese parezca el camino más fácil, el modo más sabio y oportuno de abordarlos es procurar consensos a través del diálogo”.

Universidad de Salamanca

Educación

Cátedra sobre Argentina en una Universidad europea

27-05-2023

En un hecho poco habitual, en la histórica Universidad de Salamanca (España), se inauguró recientemente la Cátedra Argentina. La asignatura de estudios argentinos tiene por meta profundizar en el conocimiento mutuo entre Argentina y España mediante la reflexión, el estudio y la divulgación de temas de interés común, como las artes, la ciencia y las políticas públicas al servicio de los pueblos de ambas naciones.

Mitos y ‘realidades’ del 25 de Mayo

25 de Mayo

Reconstruir sobre las bases fundacionales de 1810

25-05-2023

Así como en el Cabildo porteño se reunieron y pusieron de acuerdo personalidades que priorizaron el bien común sobre diferencias que, se sabe, existían entre ellos, en este largo año electoral que transitamos sería importante que, además de votos, los dirigentes de distintas facciones buscasen entendimientos y consensos básicos para que la Argentina vuelva a encarar el sendero sobre el que supo transitar con éxito.

Ricardo Clemente Quintela, actual Gobernador de La Rioja quiere controlar y limitar la libertad de expresión de los medios de comunicación.

Periodismo

La reiterada idea de limitar al periodismo

24-05-2023

No es la primera vez que el mandatario riojano, Ricardo Quintela, se expresa en contra de la libertad de expresión de los medios de comunicación. Pero esta vez lo suyo tuvo más trascendencia porque lo hizo en el marco de una visita del presidente de la Nación, Alberto Fernández, pocas horas después de las elecciones que le permitieron ser reelecto.

Congreso Forestal en Mendoza

Industria

Los jóvenes y su presencia en el sector forestal

23-05-2023

La participación de jóvenes en los recientes congresos Forestal Latinoamericano y Forestal Argentino, realizados en Mendoza, fue determinante, observándose un interés en participar del manejo del sector forestal y en llevar a prácticas cada vez más ecológica y de protección del ambiente.

La frontera y el Parque Nacional Uspallata

Medio Ambiente

La frontera y el Parque Nacional Uspallata

22-05-2023

En Uspallata se presentó el proyecto para crear el primer Parque Nacional en Mendoza, ya que es la única provincia que no tiene esta estructura en su jurisdicción, al igual que Catamarca. La iniciativa consiste en elevar de categoría de conservación un sector de la Reserva Natural de la Defensa de Uspallata. De conseguir esta categoría para la zona, los beneficios serían múltiples, y se apuntalaría una zona de frontera vital para el interés nacional.

Cristina Fernandez de Kirchner

Política nacional

Falsas proscripciones y reales pesares populares

21-05-2023

El discurso reiterado que alude a inexistentes proscripciones puede generar un escenario tenso. Además,esta inapropiada forma de proceder pareciera querer dejar de lado el debate que realmente deberían dar las fuerzas políticas de cara a las elecciones, que pasa por el deterioro de la condición social de una gran parte de la población.

Massa y su equipo reunidos por la inflación.

Economía

El riesgo que representa una inflación incontenible

19-05-2023

Cada vez nos alejamos más del objetivo fijado por Massa a fines del año pasado. Es claro que vamos en el sentido contrario. Sin embargo, las autoridades nacionales no admiten que esto represente un fracaso de su pensamiento económico y de las medidas que se han tomado contra la inflación e insisten con justificaciones inadmisibles.

Detección de rayos cósmicos en Argentina

Ciencia

Concursos que potencian la ciencia nacional

18-05-2023

Una forma de persistir y colocar en lugar central a la ciencia y la tecnología, surge de la realización de concursos internacionales, como los que anualmente celebra la compañía alemana Merck, el Conicet y el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Este tipo de acuerdos apunta a mejorar las prestaciones en el ámbito de la salud.

Acto CGT por el día del trabajador. Foto CLARÍN

Trabajo

La demagogia tras la reducción de la jornada laboral

16-05-2023

Si la mitad de los trabajadores que tiene el país se ubican en el campo de la informalidad y el cuentapropismo, ninguna legislación los alcanza. No tienen aguinaldo, vacaciones pagas, obra social ni jubilación. ¿Recibirían los beneficios de un recorte de la semana laboral?

Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti, miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Elecciones 2023

Elecciones: respetar los límites constitucionales

14-05-2023

Debe rescatarse la reflexión y mirada de analistas constitucionales independientes, que coincidieron en considerar que los fallos de esta semana de la Corte Suprema de la Nación fueron de enorme trascendencia porque sostienen la institucionalidad en el país y, a la vez, al espíritu de las normas constitucionales de las dos provincias alcanzadas por la medida, que prohíben lisa y llanamente las reelecciones consecutivas después de un límite que había sido superado en ambos casos.

Arquitecto Daniel Ramos Correas

Homenaje

Merecido recuerdo de Daniel Ramos Correas

12-05-2023

La Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (FAUD), de la Universidad de Mendoza, recordó a uno de los creadores de esa casa de estudios, el arquitecto Daniel Ramos Correas, a propósito de cumplirse 125 años de su nacimiento. El hacedor chileno argentino creó obras que marcan un estilo de ciudad y una concepción del ambiente.

Alerta por un paso en falso corregido a tiempo

Economía

Alerta por un paso en falso corregido a tiempo

11-05-2023

No habría que descartar que haya existido alguna “sugerencia” proveniente de algún ámbito de gobierno para que el Indec pospusiera la difusión del índice de inflación de abril ante la certeza de que el mismo puede resultar muy elevado. Temor a la posible incidencia de la inflación en el ánimo de muchos votantes, teniendo en cuenta que es el oficialismo el que pone en juego este domingo el poder en cinco provincias. El disgusto por la medida en la oposición y la fuerte repercusión mediática hicieron que el organismo diera rápidamente marcha atrás con la misma.

Consultorios Externos del Hospital de Luján

Salud

Hospital de Luján, ¡qué obra tan postergada!

10-05-2023

El Gobernador hizo una mención casi al pasar sobre el Hospital de Luján de Cuyo. Pronto se cumplirán diez años desde que comenzó a construirse, en el Acceso Sur y calle Quintana, Perdriel. Los vecinos sureños del departamento, que han tenido mucha paciencia, esperan que se cumpla las promesas y se lo inaugure finalmente en 2024.

Mujeres profesionales en un encuentro forestal en Mendoza

Mujeres Profesionales

Mujeres en el sector forestal

09-05-2023

Los congresos VIII Forestal Latinoamericano (Conflat) y V Forestal Argentino, que se realizaron en marzo de este año en Mendoza, dieron nuevos impulsos hacia la creación de una nueva red latinoamericana de mujeres forestales. El sentido es promover aún más la inclusión de las mujeres en labores y decisiones del sector agroindustrial forestal.