Edición impresa
Sugerencias de consenso a una dirigencia reticente
Es indudable que la Argentina necesita acuerdos políticos para salir de la crítica coyuntura y tratar de avanzar en base a reformas de fondo.
Es indudable que la Argentina necesita acuerdos políticos para salir de la crítica coyuntura y tratar de avanzar en base a reformas de fondo.
De las palabras violentas a los hechos violentos puede existir un trecho muy corto si no se impone la sensatez.
La capacitación que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) está brindando en Buenos Aires a expertos en la materia a nivel latinoamericano, confirma el notable prestigio de este grupo de investigación nacional que surgió en la década de 1980 y que mantiene los estándares de rigor científico que lo acredita como uno de los más importantes a nivel mundial en el área de investigación forense.
Ningún superministro podrá revertir la tendencia inflacionaria sin un plan macroeconómico consistente que apunte a liberar la economía y a reducir el gasto estatal.
El país requiere que la sabiduría y honestidad del Padre de la Patria sea la fuente de inspiración para quienes de ahora en más aspiren a conducir los destinos de la Argentina.
La participación de motociclistas en las colisiones y caídas sigue siendo muy alta en la provincia, y aumentan los heridos graves y fallecidos en estas circunstancias. Es necesario pensar en acciones concretas para bajar este flagelo de la vida moderna, ya que los rodados de dos ruedas cada vez se usan más.
Larroque ofrece una interpretación de la historia política nacional de una parcialidad facciosa. Ningún partido puede arrogarse una identidad absoluta con el pueblo argentino.
Tradicionalmente, en Mendoza hubo un saludable respeto a la cantidad de días de clase durante el ciclo lectivo anual y no ha sido habitual que las desinteligencias de índole gremial tengan una inmediata repercusión en las aulas.
No resulta apropiado el mecanismo elegido por el jefe de la embajada en Pekín para hacer saber al mundo una postura crítica hacia Estados Unidos.
Hay en el Gran Mendoza, más precisamente en el departamento de Maipú, una entidad que se dedica a rescatar y salvar equinos que eran explotados y se encuentran en malas condiciones de vida. Es un trabajo muy esforzado que cumple un puñado de personas jóvenes y tan meritorio cometido debería ser apoyado por vecinos de otros lugares o empresas, ya que la sumatoria de ayuda permitirá mantener el servicio de esta ONG.
Los escraches no contribuyen a la pacificación ni a cerrar la tan mentada “grieta” entre los argentinos.
Estudios recientemente difundidos por científicos de universidades suecas y suizas determinaron que la mayor parte del agua disponible en un planeta escaso de ese elemento sin el que la vida resulta imposible contiene sustancias químicas de manera irreversible.
Los principios asumidos por el flamante ministro y las medidas anunciadas requerirán de una correcta implementación, más allá de las resistencias que generarán en aliados políticos y en los movimientos sociales.
El objetivo de la alianza de las comunas locales y la Red Argentina de Municipios ante el Cambio Climático, es ejecutar acciones tendientes a la mitigación y/o la adaptación del cambio climático, evitando de esa forma la pérdida de la biodiversidad y poner en peligro la supervivencia de diversas especies.
El válido derecho a manifestar los descontentos no va de la mano con la ejecución de un mecanismo que termine perjudicando a la población en general, se comparta o no la razón por la cual se encara una medida de fuerza.
Más allá de su pasado vinculado con la violencia ideológica armada, Gustavo Petro tiene ya una probaba experiencia en cargos democráticos en Colombia.
Ya no nos movemos de acuerdo con la inflación pasada, sino en función de la expectativa que tenemos de inflación futura.
La jerarquía de la Iglesia parece haber tomado nota de la descomposición social que, como siempre, golpea a los sectores más vulnerables.
Para velar por el buen estado de los vastos territorios de los parques provinciales y áreas naturales protegidas, los organismos encargados de esas áreas, como los cuerpos de guardaparques, deben contar con más personal y acceder a la renovación del equipamiento que utilizan.
Gobierne el partido o la alianza que gobierne, la Argentina ya no puede darse el lujo de autoinfligirse una crisis suponiendo que esta representa una oportunidad. La consigna debiera ser “basta de crisis”. Apostemos al consenso y a la racionalidad.
Antes de emprender su viaje, el Papa envió un mensaje al pueblo canadiense expresando esperanza de que “con la gracia de Dios mi peregrinación penitencial pueda contribuir al camino de la reconciliación ya iniciado”
La sociedad en general está muy enojada y básicamente escéptica hacia sus dirigentes políticos. Se necesitará mucho esfuerzo para variar estas negativas percepciones.
La actitud firme del presidente estadounidense Joe Biden frente a las actitudes golpistas de ciertos seguidores de su antecesor Donald Trump, también debe servir para que otras sociedades de la región presten atención ante eventuales procesos desestabilizantes.