Comenzará próximamente la obra que abastecerá de agua potable a unos 25 mil habitantes de la zona de El Challao y el centro de Las Heras.

Edición impresa

Por fin agua para El Challao

13-05-2022

Luego de muchos años de padecer las limitaciones de no contar con agua potable, unos 25 mil habitantes de la zona de El Challao y el centro de Las Heras, familias dispondrán de ese imprescindible servicio, a partir de una obra que dará comienzo próximamente.

Se dejarán de utilizar plásticos de un solo uso en el Parque General San Martín. / Fotos: Mariana Villa

Edición impresa

El plástico abandona el Parque San Martín

12-05-2022

Desde este mes en curso quedó prohibido el uso de vasos, sorbetes, platos, bolsas, cubiertos y envoltorios plásticos de un solo uso en el Parque General San Martín. La decisión la adoptó la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y pretende disminuir la generación de residuos y desechos plásticos en el paseo.

El Carrizal y sus calles olvidadas. / Imagen ilustrativa

Edición impresa

El Carrizal y sus calles olvidadas

06-05-2022

Caminos rurales de la zona de El Carrizal, las conocidas calles de los kilómetros 48 y 49, al Este de la ruta nacional 40, están en malas condiciones y dificultan el traslado de la producción agraria y el acceso a los establecimientos educativos de la zona. Hace falta un proyecto definitivo que remedie la postergación de años.

Se descarta en estos tiempos la significación que tiene para un país tener un desarrollado sistema científico. Por eso valoramos la acción realizada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo, que organizó una muestra interactiva de ciencias por la que pasaron 1.500 estudiantes del ciclo secundario. / Foto: Orlando Pelichotti/ Los Andes

Edición impresa

Acercar los jóvenes a la ciencia

02-05-2022

Se descarta en estos tiempos la significación que tiene para un país tener un desarrollado sistema científico. Por eso valoramos la acción realizada por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo, que organizó una muestra interactiva de ciencias por la que pasaron 1.500 estudiantes del ciclo secundario.

La recuperación y el afianzamiento de los Astilleros Río Santiago, en la provincia de Buenos Aires, es una señal de recuperación industrial necesaria que debe ser apoyada.

Edición impresa

Auspiciosa recuperación de la industria naval

27-04-2022

La recuperación y el afianzamiento de los Astilleros Río Santiago, en la provincia de Buenos Aires, es una señal de recuperación industrial necesaria que debe ser apoyada. Construir embarcaciones y otros elementos del rubro metalmecánico, en vez de importar, es prioritario para el momento que vive la nación.

Proponen nuevas medidas para evitar la congestión por autos estacionados en el centro de la ciudad. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes.

Urbanismo

Problema urbano antiguo: el estacionamiento

26-04-2022

Es de esperar que pronto se adopten medidas que comiencen a resolver los problemas de congestión vehicular y falta de estacionamiento en la capital provincial. Se propone la construcción de cocheras bajo la tierra, proyecto que debe ser ampliamente debatido para saber si es la solución que se espera.

Ruta 14 de Maipú / Gentileza

Ruta 14

Ruta 14, en Maipú, ¿olvidada para siempre?

25-04-2022

Una muy importante vía de comunicación de la zona sureste del departamento de Maipú, el carril a Barrancas o ruta provincial 14, sigue en muy mal estado de circulación. No se la repara pese a las industrias y fincas allí ubicadas y pese a su condición de camino turístico.