Justicia
Modificarán el Código Procesal Penal para “dinamizar” las investigaciones
El Ministerio Público Fiscal (MPF) y el Ministerio de Seguridad y Justicia presentaron en la Legislatura un proyecto que busca reformar 11 artículos.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) y el Ministerio de Seguridad y Justicia presentaron en la Legislatura un proyecto que busca reformar 11 artículos.
Tenía 85 años y lideró la Mesa de Enlace en la lucha contra las retenciones móviles.
La institución repudió las declaraciones del ministro de Justicia y el vocero presidencial, calificándolas como “falsas y malintencionadas”. Señalan un intento de desprestigio hacia las Madres de Plaza de Mayo y su lucha histórica.
Se trata de una decisión de los jueces Rosenkrantz, Maqueda y Rosatti. Se expidieron sobre un caso concreto, pero puede aplicar a otro presos.
El oficialismo deberá encarar negociaciones con todos los bloques políticos, ya que se requieren 129 votos en diputados y 37 en el Senado.
El Ministro tomó esta determinación ante la necesidad de “garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley en las Fuerzas Armadas”
El juez federal Julián Ercolini, que ya lo había convocado por la causa de los seguros, señaló que hay elementos de “convicción” para avanzar contra el expresidente por los golpes contra su expareja.
Vivía una familia y funcionaba una asociación dedicada a migrantes de Haití, según contó el vocero presidencial Manuel Adorni. Había también un búnker político con imágenes de Cristina Kirchner.
Tenía 77 años y arrastraba problemas de salud desde 2019, cuando había renunciado a su cargo en los tribunales Comodoro Py. Su figura, de gran influencia en más de dos décadas, tomó fuerza durante el kirchnerismo.
La exdeportista de 32 años sorprendió al confirmar su romance con el legislador porteño. Su padre es un excombatiente en la guerra de Malvinas.
El lunes que viene será la audiencia pública. Se podrá participar de forma presencial o virtual. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24. La documentación presentada por el proponente está a disposición de todos los ciudadanos.
Los mandatarios provinciales se reunieron con legisladores dialoguistas y pactaron abrir una mesa de negociación con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el titular de Economía, Luis Caputo.
El proyecto de la senadora Carolina Losada apunta, de manera particular, a casos de abuso sexual o violencia contra niños y adolescentes. “No es en contra de las mujeres, es a favor de las que dicen la verdad”, destacó la legisladora. En la presentación, que se dio la Cámara alta, hubo relatos escalofriantes sobre casos relacionados.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza confirmó la orden de desocupar un predio de 2000 hectáreas en el distrito de El Sosneado, San Rafael. Por su parte, el gobernador se mostró satisfecho con esta decisión -que estuvo dividida-, y lo manifestó en su cuenta de X.
El presidente dio una entrevista televisiva y reveló la distancia que sostiene con su vice, quien decidió no participar de las reuniones de Gabinete. Le adjudicó una “visión más cerca del círculo rojo” o, como él le llama, de “la casta”.
La gestión de Milei compartió un texto en la página web de la Casa Rosada. El escrito indica que el episodio fue más que un combate porque representó “un símbolo de unidad, resistencia y defensa de la soberanía nacional”.
El dirigente del PRO fue uno de los tres ausentes de ese espacio en la frustrada sesión para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los dirigentes condenados por corrupción ser candidatos a cargos electivos.
La vicepresidente de la Nación celebró la gesta heroica de los soldados de la Confederación Argentina en su cuenta de X. “Gloria y Honor a los bravos de la Vuelta de Obligado”, ratificó.
La Cámara de Casación Penal de esa provincia ordenó la “inmediata detención” de Uribarri ante riesgo de “frustrar los fines del proceso”, al anular un fallo anterior que le había permitido seguir en libertad hasta que quede firme la condena en su contra a ocho años de prisión en una causa por corrupción.
La iniciativa fue presentada por la concejal justicialista Fernanda Gigliani, quien indicó que la actividad “existe como una salida laboral ante la falta de empleo formal”. Entre los puntos más llamativos, los pagos serían voluntarios y se colocarían cupos por género.
El Presidente se reunió con la premier de Italia y destacó la relación entre ambos países, además de cuestionar el “virus woke”.
El gobernador y la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, encabezaron el acto de entrega de vehículos y armamento para la fuerza.
El proyecto impide a los dirigentes condenados a ser candidatos a cargos electivos y se intentó debatir en el recinto de Diputados justo a una semana de la sentencia en segunda instancia contra la expresidenta.