Jubilados
¿Ganaron o perdieron? El cálculo “legal” sobre las jubilaciones de Anses este año
El abogado previsionalista Adrián Tróccoli estuvo en Mendoza y dejó un análisis sobre la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados.
El abogado previsionalista Adrián Tróccoli estuvo en Mendoza y dejó un análisis sobre la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados.
El programa debía regir desde este lunes, pero todavía no firman todas las alimenticias y en Mendoza se produjeron incrementos que deberán corregirse.
Los importadores de frutas y verduras se enfrentan al aumento del tipo de cambio, pero sobre todo, a las demoras burocráticas que obligan a planificar a un dólar más costos que el actual.
El INDEC dio a conocer los resultados provisorios de la primera etapa del último Censo Económico, en donde se puede observar que la mayoría de las empresas tiene de hasta 9 empleados. ¿Cómo promover el crecimiento de las unidades de negocio?
La ley 24.331, permite que la zona concecionada por IDITS guarde mercadería sin límite de tiempo, se distribuya, o bien, se venda directamente desde allí a quienes la requieran.
Construir una vivienda económica hoy significa invertir un 75,43% más de dinero que hace un año en la provincia. El salto en los materiales ronda el 82,34%. ¿Cuánto cuesta cada m2?
El departamento sureño busca avanzar con una “zonificación” que les permita utilizar productos químicos para la extracción de minerales, como cianuro y ácido sulfúrico. Hasta ahora, la normativa vigente solo deja abierta las puertas para la extracción de hierro, cobre y potasio, la gran apuesta de corto plazo del Gobierno.
El Banco Central publicó el último informe de expectativas de mercado con proyecciones de inflación, claves para saber en qué instrumento invertir para no perder.
Por primera vez, esta bebida de fermentación natural, muy cercana a la herencia cultural y gastronómica de muchos argentinos, estará presente en el famoso tour gastronómico rionegrino, ¿de qué se trata?
La Secretaría de Comercio Interior sumó “licencias no automáticas” a bienes terminados que van desde manufacturas de hierro hasta artículos de uso cotidiano como bolsas, papel o cartón.
La normativa deja abierta las puertas para la extracción de hierro, cobre y potasio, la gran apuesta de corto plazo del Gobierno.
Durante la última semana, se entregaron las primeras jubilaciones a un nuevo grupo de trabajadores que tiene permitido retirarse con 25 años de aporte y antes de alcanzar la edad mínima legal. Además, el sindicato los premió con un regalo muy especial.
La categoría “prendas de vestir y calzado” lidera los rubros con mayor inflación. Sin embargo, ahora los comercios buscan atraer clientes con promociones por pago en efectivo, 3 por 2 y cuotas sin interés.
La mayor concesionaria del servicio de aguas y cloacas de la provincia presentó un pedido de adecuación de costos del 58,31%.
El Gobierno habilitó al Epre a encarar el proceso para actualizar el Valor Agregado de Distribución y extendió el Programa de Recomposición y Convergencia de las Tarifas del Agua.
El CEO del Grupo Sancor Seguros explicó a Los Andes, cómo funciona el modelo de negocios que les ha permitido sortear todas las crisis de Argentina durante los últimos 75 años y que hoy incluye, seguros, prepagas, incubadoras de empresas y también, desarrollos inmobiliarios.
Se la acusa de uso abusivo de las medidas cautelares para importar. productos que no vendió e investigan si están especulando en medio de la crisis para conseguir neumáticos en el país. La firma explicó cómo ha trabajado y pasaron de vender 30 mil neumáticos mensuales a 70 mil.
Construir una vivienda económica hoy significa invertir un 12.96% más en dólares que hace un año en la provincia. El salto en los materiales ronda el 25,37%. ¿Cuánto cuesta cada m2?
El aumento de los rendimientos a Plazo Fijo también genera financiamientos más costosos y “enfría” la economía provincial. Economistas advierten que subir las tasas también tiene efectos en los precios.
El Ente Provincial Regulador Eléctrico repitió el pedido a la Secretaría de Energía que le permitirá a las distribuidoras aplicar la segmentación. Se reglamentaron los topes de consumo, y el ente recibió el patrón, pero faltan definiciones.
Se alcanzó el presupuesto estipulado para esta edición y el programa llegó a su fin cuatro días antes de lo anunciado inicialmente lo que generó molestias entre los prestadores locales. Este jueves cierra el plazo para la carga de tickets.
El Gobierno habilitó al Epre a encarar el proceso para actualizar el Valor Agregado de Distribución y extendió el Programa de Recomposición y Convergencia de las Tarifas del Agua.
El Banco Central publicó el último informe de expectativas de mercado con proyecciones de inflación, claves para saber en qué instrumento invertir para no perder.