Solidaridad
Daniel tiene 8 años, se quemó la cara y necesita viajar a la ciudad de Mendoza para tratarse
Llegó del Chaco junto a su familia, que trabaja en la cosecha de tomate en Lavalle. Sufrió bullying y sueña con volver a tener su cara “normal”.
Llegó del Chaco junto a su familia, que trabaja en la cosecha de tomate en Lavalle. Sufrió bullying y sueña con volver a tener su cara “normal”.
Ángel y los mellizos Roberto y Juan Carlos trabajan el mimbre desde niños, como les enseñó su abuela. Son de los pocos que sobreviven con ese oficio en Mendoza.
Angélica atendió partos en la ambulancia, soportó el dolor de ver “partir” a abuelos -sus pacientes favoritos- y entregó dinero de su bolsillo cuando alguien no tuvo para comer. Su historia.
El pequeño fue atendido en el hospital pediátrico y si bien pudo regresar a San Luis, requiere de controles. “No tenemos recursos”, dijo su mamá.
Katty Javier dio el ejemplo en El Algarrobal de Abajo, donde llegó a los 13 años en busca de un futuro mejor. Fundó un merendero, apoya el reclamo de los pueblos mapuches y defiende como ley su cultura incaica.
“Doná música, recibí una sonrisa” continuará este 2023. Su creador, el músico Gabriel Mignani, habló de las historias que va encontrando en el camino y de sus talleres particulares.
Bruno Ledda vive en San Martín y tiene un grado de autismo. Por una burocracia legal del Estado no puede acceder a un profesional que lo apoye para continuar estudiando una carrera terciaria relacionada con Programación.
El pasado jueves, en una reunión con la rectora, se comunicó que esta resolución administrativa, que niegan tenga que ver con el denominado “ítem aula”.
El arqueólogo Victor Durán dijo a Los Andes que también está muy cerca de confirmarse que esta civilización construyó un camino ceremonial en el faldeo norte del volcán Maipo.
La muerte de una mujer a raíz de una mala praxis de dos parteras en una vivienda particular, profesionales mendocinos explican que tales prácticas deben realizarse en espacios con las condiciones sanitarias y obstétricas adecuadas.
El primer premio de la tradicional ayuda a estudiantes que apoya diario Los Andes recayó en una estudiante de primer año de la secundaria de la Escuela Nº 9-030 Normal Tomás Godoy Cruz, de Ciudad. Es hija de un músico y escritor del género policial y de una bromatóloga.
Gustavo Flores compró dos tickets en la reventa desde Mendoza y viajó a Buenos Aires con su hijo Bautista para ver el partido. En el tercer control, el QR no pudo ser escaneado. La angustia y la decepción. “Vivimos en Argentina”, dijo a Los Andes. La historia.
Bruno Capello llegó a México en busca de nuevas oportunidades laborales. Desde Playa del Carmen, junto a socios mendocinos y un chileno, fundó compañías vinculadas al rubro.
Un grupo de personas rezó en la sala donde se exponían los trabajos y, luego, algunos atacaron las obras. El Rectorado presentará hoy la denuncia y el consejo Superior abordaría el tema mañana..
El repudio también es manifestado por egresados y padres de alumnos de la universidad, que reunieron hasta hoy un total de 5 mil firmas para que el rectorado ponga fin a una muestra que califican como “irrespetuosa a Dios y a las mujeres”.
La ex Reina de la Vendimia contó sus sensaciones a Los Andes y agradeció a quienes la salvaron en el hospital Central, a quienes fue a visitar.
Joaquín y Román compartieron habitación en el Notti en 2019. Este año la vida los reunió en el mismo curso de la escuela Gilda Cosme de Lede.
Tras leer una nota de Los Andes sobre la necesidad de útiles escolares y alimentos, esta abogada de 25 años con miles de seguidores recaudó $255.000 para niños en pocos días. Su tarea solidaria inició durante la pandemia.
Son pacientes recuperadas de cáncer de mama o en tratamiento que suelen reunirse para compartir experiencias. Hubo sorteos y muchas charlas.
Las altas temperaturas seguirán estos días, pese a la cercanía del otoño. Psicólogos detallan los efectos físicos y mentales en grandes y chicos.
Desde “Generando puentes” indican que, por las condiciones de vida adversas de los niños de barrios populares”la escuela pasa a un segundo plano”. Colectan útiles y dan apoyo escolar.
Se trata de dos innovadoras técnicas quirúrgicas en Pediatría, la crioanalgesia y la técnica Vats Uniportal. Aseguran que en el país no hay antecedentes.
Se encuentra en Barrancas, Maipú, y corre riesgo de cierre por falta de recursos y de personas que se sumen a colaborar. El domingo 26 habrá un espectáculo de destrezas gauchas.