Solidaridad
Piden ayuda para que Franco pueda tener una silla de ruedas ortopédica
Tiene 26 años, vive en Desaguadero y, según su mamá, sufrió una mala praxis a los 5 meses de vida que lo dejó ciego y con una parálisis cerebral.
Tiene 26 años, vive en Desaguadero y, según su mamá, sufrió una mala praxis a los 5 meses de vida que lo dejó ciego y con una parálisis cerebral.
La docente y sus “niños”, que hoy tienen 60 años, compartieron desde primero hasta sexto grado en la escuela Carlos Norberto Vergara, de Ciudad. Volvieron a reunirse y a afianzar el vínculo.
Se trata de “Construyendo Pasitos”, que alimenta a casi 100 chicos dos veces a la semana. Los jueves el espacio es para la lectura y el arte. La jornada finaliza con una merienda saludable. Piden donaciones.
Pionero en una técnica innovadora, el mendocino conocido como Von Pepe realizará una exposición el próximo domingo en Rodeo de la Cruz.
Susana Zárate vive en La Favorita, trabajó desde los 8 años como empleada doméstica y de niña no pudo estudiar. Hoy, siendo bisabuela, se graduó como escolta e irá a la universidad.
Por estos días, recorren Santa Cruz y aunque no tienen fecha de regreso, calculan que será para fin de año. Ya están organizando una cruzada solidaria para los niños del Impenetrable Chaqueño.
El encuentro nacional reivindicará esta mutación genética que los convierte en diferentes y originales. Son menos del 1% de la población.
Eduardo Peinado ama a los animales y prefiere su compañía. Sus perros son tan simpáticos que les abrió un Instagram que ya tiene 2.000 seguidores.
Recibirá el domingo la distinción “Arco”, en mérito a su esfuerzo, trabajo y dedicación. Su historia es dramática: una bala lesionó su médula en 2014. Desde entonces canta en eventos y también a la gorra en la calle San Martín.
Llegó al mundo con menos de un kilo y muchos problemas de salud, ya fue dado de alta y sin ninguna secuela. Su mamá destaca el profesionalismo del equipo médico y su propia fe.
El exitoso matrimonio que integran Sebastián Méndez y Nuria Calvo se encuentra en la Provincia generando contenido para alentar a los turistas a visitar el maravilloso paisaje cordillerano; sus exquisitos vinos y gastronomía de primer nivel.
“Todo por ellos” está ubicado detrás del dique Maure, al oste del departamentos. Hoy, las necesidades son muy grandes y piden la colaboración de la comunidad.
Tal como estaba previsto, las inscripciones para el próximo ciclo lectivo se harán con un protocolo similar al del año pasado.
Lejos del estricto protocolo de la temporada 20/21, las distintas escuelas veraniegas para chicos ya abrieron las inscripciones para una temporada más parecida a la de la pre-pandemia.
Angel Fernández es aficionado desde 1978, cuando empezó a leer sobre el tema. En su vivero de Godoy Cruz atesora 200 ejemplares.
Se trata del Colossus, donde participan más de 9 mil jugadores. En la primera mesa final de la Serie Mundial de Póker de su vida figuró séptimo. “Todo esto lo miraba por televisión. Es el sueño cumplido”, dijo a Los Andes.
Es de Guaymallén, tiene 44 años y tres hijos. Le diagnosticaron cáncer en la mitad de su carrera. Sin embargo, nunca bajó los brazos. La virtualidad le permitió continuar con las prácticas desde su hogar. Acaba de obtener su título y ahora sueña con sanarse y trabajar.
El dueño de un bar de calle Arístides impulsa la campaña con la que ayuda al merendero Arco Iris. Gracias a esto el lugar puede abrir un día más para 165 personas con necesidades.
En 2020 sufrió un daño cerebral tras caer a una pileta. A más de un año de la tragedia, su mamá dijo que utiliza 100 pañales al mes y que no da abasto.
Le dejó una carta con 100 pesos en una alcancía de su escuela, en San Martín, para que Mateo Cabañez pueda reunir el dinero que necesita.
Será el 25 de este mes en The Link Towers, en Puerto Madero (Ciudad de Buenos Aires). La muestra desplegará 20 exclusivas obras relacionadas con su rol de madre como creadora y gestora de cada minuto de la vida familiar.
Tiene 32 años y cuenta cómo es la relación con sus colegas hombres en una actividad copada por ellos. “Nosotras aportamos detalles y prolijidad a la tarea”, asegura.
Hace 5 meses Franco Sebastianelli sufrió la muerte de su pequeño de 4 años. Ahora corta el pelo y lo que recauda lo dona a la familia de Tania, una niña que padece la misma enfermedad.