VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Corresponsalía Buenos Aires

Corresponsalía Buenos Aires


Diputados debaten el acuerdo con el FMI. (Federico López Claro)

Congreso

Carlos Heller: “El primer desembolso del FMI fortalecerá las reservas en 6.200 mil millones de dólares”

Corresponsalía Buenos Aires
09-03-2022

El plenario de diputados discute el entendimiento con el Fondo Monetario Internacional. El oficialismo procura sacar un dictamen con la mayor cantidad de adhesiones, para ser aprobado mañana en el recinto.

Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados. Foto: Achivo-Federico Lopez Claro.

FMI

Massa, preocupado: “Todos tenemos que ceder algo para evitar el default”

Corresponsalía Buenos Aires
09-03-2022

El presidente de la Cámara sigue con reuniones para intentar sumar votos que den luz verde al acuerdo. Reconoció que este es un tema “desagradable” para él, en lo político y en lo personal.

Conferencia de prensa del Frente Patria Grande sobre el acuerdo con el  FMI. Juan Grabois, los diputados nacionales Itai Hagman, Natalia Zaracho y Federico Fagioli, la legisladora porteña Ofelia Fernández, la diputada de la provincia de Buenos Aires, Lucía Klug. Foto Clarín

FMI

Tres diputados del oficialismo que responden a Grabois no apoyarán el acuerdo con el FMI

Corresponsalía Buenos Aires
09-03-2022

Se trata de legisladores que forman parte de a la coalición de Gobierno en representación del Frente Patria Grande. No obstante, llamaron a mantener la unidad del Frente de Todos.

Gobernadores junto a empresarios y sindicalistas en Diputados para tratar la deuda con el FMI . Foto Federico Lopez Claro
Gustavo Weiss
Javier Bolsico
Adelmo Gabbi

FMI

Fuerte llamado del G6 y las pymes a los legisladores para que aprueben el acuerdo con el FMI

Corresponsalía Buenos Aires
08-03-2022

Hablaron los presidentes de las entidades más importantes del país. “No hay alternativas a un acuerdo”, dijeron. Y advirtieron que un default traería mayores problemas sociales y un aislamiento total al país.

Foto:  Orlando Pelichotti / Los Andes

Empleo

Mendoza, entre las 7 provincias que aún no recuperaron el empleo privado perdido en pandemia

Corresponsalía Buenos Aires
08-03-2022

Lo indican datos del ministerio de Trabajo de la Nación. La provincia registró en diciembre 3,1% menos puestos de trabajo privados que en febrero de 2020, antes del Covid-19.

El jefe del bloque oficialista, Germán Martínez, en el plenario de comisiones que analiza el acuerdo con el FMI (Foto: Federico López Claro)

FMI

En Diputados, sindicalistas cuestionaron el acuerdo con el FMI y exigieron investigar la fuga de capitales

Corresponsalía Buenos Aires
08-03-2022

Representantes de la Corriente Federal de los Trabajadores y de la CTA Autónoma abrieron la ronda de exposiciones con críticas al “ajuste” sobre los trabajadores.

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur (Foto: Federico López Claro)

FMI

Con gobernadores, sindicalistas y empresarios, continúa el debate sobre el acuerdo con el FMI

Corresponsalía Buenos Aires
08-03-2022

El plenario de comisiones que analiza el proyecto realiza su segunda jornada con invitados. En paralelo, Sergio Massa se reunirá con jefes de bloque de la oposición para intentar acercar posiciones.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, dio detalles del acuerdo con el FMI en comisiones de Diputados.

Martín Guzmán

Los argumentos de Guzmán para que JpC respalde la letra chica del acuerdo con el FMI

Corresponsalía Buenos Aires
07-03-2022

El ministro de Economía rechazó las críticas del diputado Luciano Laspina, quien advirtió que no es potestad del Poder Legislativo discutir el programa económico del Gobierno nacional. “Nos traen un enlatado donde nos quieren hacer socios del ajuste inevitable que tienen por delante”, dijo el referente opositor.

Martín Guzmán y Juan Manzur en el Congreso por el FMI Foto Federico Lopez Claro

Martín Guzmán

Martín Guzmán: “El acuerdo no agrega un dólar más a la deuda con el FMI”

Corresponsalía Buenos Aires
07-03-2022

El ministro de Economía expone en la Cámara de Diputados el acuerdo alcanzado por el gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional para refinanciar la deuda de 44 mil millones de dólares tomada por Mauricio Macri

Guzmán explicó a los funcionarios del Gabinete cómo encararía la reunión con los legisladores.

FMI

Guzmán convocó a una reunión en Economía antes de su exposición en el Congreso

Corresponsalía Buenos Aires
07-03-2022

Fue para afinar la línea discursiva con la que el Gobierno saldrá desde hoy a explicar y defender el acuerdo con el Fondo.

Tras la Asamblea Legislativa que Alberto Fernández inauguró en el Congreso, los legisladores deben aprobar o rechazar el acuerdo con el FMI. / Federico López Claro

FMI

Empresarios salieron a pedir que el Congreso apruebe el acuerdo con el FMI

Corresponsalía Buenos Aires
07-03-2022

IDEA advirtió que el acuerdo “no soluciona los problemas” del país, pero que es “un respiro” para empezar a ordenar la macroeconomía.

Martín Guzmán, protagonista del acuerdo con el FMI. (Foto: Clarín)

FMI

El Gobierno va al Congreso en el inicio del debate del acuerdo con el FMI, que no puede ser modificado

Corresponsalía Buenos Aires
07-03-2022

El proyecto se debatirá desde las 14. El Frente de Todos intentará llevarlo al recinto el jueves, si junta los votos. No convocarán a exfuncionarios de Cambiemos.

Martín Guzman Ministro de Economía junto anuncia el acuerdo con el FMI en Argentina . Foto Federico Lopez Claro

FMI

Acuerdo con el FMI: así quedó el cronograma de desembolsos que solicitó al Gobierno

Corresponsalía Buenos Aires
04-03-2022

El Ministerio de Economía envió este miércoles los detalles del programa que se acordó con el Fondo, en los que figura el calendario de giros que recibirá la Argentina.

El acuerdo con el FMI ingresó al Congreso: cuatro artículos y un guiño a la oposición

FMI

El acuerdo con el FMI ingresó al Congreso: cuatro artículos y un guiño a la oposición

Corresponsalía Buenos Aires
04-03-2022

El ministerio de Economía lo envió pasado el mediodía. El Gobierno aceptó y plasmó un pedido realizado por Juntos por el Cambio.

el Banco Central se suma al sistema con el que se monitorean las importaciones y el uso de dólares (AP/Archivo)

Dólar

A cuidar cada dólar: el Banco Central se suma al sistema con el que se monitorean las importaciones

Corresponsalía Buenos Aires
03-03-2022

Se decidió también extender hasta fin de 2022 las condiciones de acceso al mercado, la conformidad previa para hacer pagos de deuda con proveedores y las normas sobre refinanciación de pasivos externos.

Kristalina Georgieva y Martín Guzmán

FMI

Oficial: el primer desembolso del FMI se realizará tras la aprobación del acuerdo en el Congreso

Corresponsalía Buenos Aires
03-03-2022

Lo confirmó el Gobierno al oficializar el entendimiento con el organismo internacional. Argentina comenzará a pagar con sus recursos recién en 2026.

Sergio Massa, titular de Diputados (Foto: Federico López Claro)

FMI

A la espera del acuerdo con el FMI, jefes de bloque definen el cronograma de debate

Corresponsalía Buenos Aires
03-03-2022

Con Sergio Massa a la cabeza, acordarán este jueves cómo será el tratamiento del proyecto. Se espera que convoquen a exfuncionarios de la gestión de Cambiemos.

Una mujer corre mientras huye con su familia a través de un puente destruido en las afueras de Kiev, Ucrania.

Rusia

El gobierno evacuó la embajada argentina en Kiev

Corresponsalía Buenos Aires
03-03-2022

Lo confirmó Cafiero en Casa Rosada. Fueron evacuados la embajadora y el cónsul.

Estamos preparados para iniciar el ciclo lectivo con una amplia presencialidad en las aulas

FMI

Los detalles del acuerdo que se alcanzó con el FMI para incrementar las tarifas

Corresponsalía Buenos Aires
03-03-2022

La portavoz presidencial Gabriela Cerruti confirmó que se alcanzó un entendimiento respecto al esquema para reducir los subsidios, tal como informó este medio. Habrá tres escalas. Además, remarcó que “en las próximas horas” el programa se enviará al Congreso.

AFIP Nación

Impuestos

La recaudación nacional creció casi 63% anual en febrero

Corresponsalía Buenos Aires
02-03-2022

Acumuló 18 meses consecutivos de expansión real. Los ingresos del fisco estuvieron en el segundo mes del año impulsados por el comercio exterior, la actividad económica y la seguridad social.

El ministro Moroni en el plenario el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil. (Foto: Ministerio de Trabajo)

Salarios

El gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el nuevo sueldo mínimo

Corresponsalía Buenos Aires
02-03-2022

La reunión será el 16 de marzo. También se determinarán los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

Eduardo Wado de Pedro  en España

Gobierno de Alberto Fernández

El gabinete salió a respaldar el discurso del Presidente y cuestionó al PRO

Corresponsalía Buenos Aires
02-03-2022

Katopodis, Kulfas y De Pedro hablaron de lo enunciado por Fernández ante el Congreso. Y lamentaron la decisión de un sector de la oposición de abandonar el recinto.

Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación
Cámara de Diputados
Alberto Fernández Cristina Kirchner

Foto Federico Lopez Claro

Congreso

De la guerra en Ucrania al acuerdo con el FMI: los temas que abordó Alberto Fernández en su discurso en el Congreso

Corresponsalía Buenos Aires
01-03-2022

El Presidente mencionó datos sobre la gestión del gobierno en 2021 y planteó algunos proyectos a impulsar este año. No dio precisiones sobre el acuerdo con el FMI, que dijo será enviado al parlamento en los próximos días. Calificó a la inflación como la principal preocupación.

  • prev
  • 49
  • 50
  • 51
  • next
LO MÁS LEÍDO
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

1
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex