Economía
El FMI terminó su misión en Argentina y afirmó que hubo un dialogo “altamente constructivo y positivo”
El comunicado del Fondo pareció bajar las expectativas de que el acuerdo está pronto a cerrarse, como estimaba el Gobierno.
El comunicado del Fondo pareció bajar las expectativas de que el acuerdo está pronto a cerrarse, como estimaba el Gobierno.
En las últimas horas, se multiplicaron las quejas y reportes por la presencia de cargos no autorizados en sus resúmenes, especialmente en compras en cuotas. Qué se debe hacer en esta situación.
En diciembre último percibieron esta prestación 102.549 personas con un pago promedio de $214.822.
Junto a ProMendoza, la cámara sectorial ha comenzado acciones para incentivar la venta de vino sin embotellar en una mayor cantidad de países. Los detalles.
A partir de la semana que viene, se elimina el tributo para los vehículos de cierto valor y se reduce la alícuota para otros, con lo que habría una reducción en los precios finales de hasta un 20%.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dio los detalles a través de su cuenta de X. La medida será oficializada esta semana en el Boletín Oficial.
Aún no hay detalles del nuevo acuerdo, pero este jueves el FMI dará una conferencia de prensa donde informará sobre los avances de las tratativas.
El máximo tribunal de Justicia de ese país rechazó la apelación argentina. Son bonos brady emitidos en los 90 y que vencieron en 2023. Los beneficiarios podrían tomar posesión de los 310 millones de dólares del Estado argentino depositados en en la Reserva Federal de Estados Unidos.
En un comunicado firmado por Acovi, AEM, ACDE, CEM, FEM, Ucim y UIM sostienen que se debe asegurar el cumplimiento de las actividades reguladas dentro el marco de la 7.722.
Falleció a los 99 años y fundó el Grupo Petersen. Su legado como empresario visionario, promotor del desarrollo argentino y defensor de valores familiares trascenderá generaciones aseguran desde su entorno. Su empresa tene fuertes inversiones en San Juan.
En diciembre se registró una caída del 2,6% en los despachos, en comparación con el mismo mes de 2023, según los datos del INV.
Se trató de más del 12% del total de las ventas al exterior del país. El 69% de las empresas que exportaron son pequeñas o medianas.
Durante su último discurso antes de regresar a Argentina, el presidente habló sobre la economía argentina y su relación con el dólar. Además recibió el premio Röpke del Liberal Institute.
La entidad criticó la actitud de los manifestantes que boicotearon la inauguración de la Cámara de Servicios Mineros en Las Heras y las agresiones a la familia del presidente de la entidad.
Con más de 256 millones de barriles de petróleo y un crecimiento del 11% interanual, el país logró los mayores niveles de producción en dos décadas. La expansión del no convencional, liderada por Vaca Muerta, fue clave para el auge del sector, que también registró la mayor producción de gas desde 2006.
La agencia calificadora de riesgo elevó la nota del país a “Caa3″ desde “Ca”, destacando el orden fiscal logrado mediante recortes de gasto y políticas monetarias restrictivas que ayudaron a reducir la inflación.
La cámara de Servicios Mineros de Uspallata realizó un acto con presencia de empresarios y sindicatos. Sin embargo, un grupo antiminero se manifestó para repudiar el evento.
El medicamento pembrolizumab es el más recetado a nivel mundial, pero en Argentina solo era comercializada por un sólo laboratorio. Ahora, un nuevo actor nacional ingresó al mercado y las obras sociales, prepagas y pacientes se vieron beneficiados.
Representantes del grupo energético Aconcagua energía brindaron un detalle de sus planes de inversión. Vaca Muerta y energías renovables como las nuevas apuestas de la compañía.
Titulares de distintos sectores vinculados al agro se manifestaron a favor de la medida.
La Agencia Nacional de Discapacidad y el PAMI estarán a cargo de los procedimientos presenciales. En el último control, se encontraron casos como pensiones destinadas a presos y fallecidos. Alrededor del 80% de los beneficiarios no cumplían con los requisitos.
La medida fue anunciada este jueves por el ministro de Economía, Luis Caputo. “Este gobierno vino a bajar impuestos”, advirtió el funcionario en Casa Rosada, remarcando uno de los slogans más fuertes de la gestión libertaria.
El informe resalta que es por falta de ingresos o carencias básicas. El fuerte impacto que la devaluación y la disparada de precios tuvo sobre el entramado social.