Indec
Según el Indec, el 70% de los trabajadores ganaba menos de $ 550.000 al término del primer semestre del año
Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $532.370, mientras que el de las mujeres fue de $386.928.
Los perceptores varones tuvieron un ingreso promedio de $532.370, mientras que el de las mujeres fue de $386.928.
La suba estará dividida en dos partes: en los sueldos de septiembre habrá un aumento del 4,25%, mientras que el restante 3,75% en octubre. De esta forma, advierten que el sueldo básico de este sector quedará en $926 mil con presentismo.
La informalidad no solo afecta la estabilidad laboral, sino también las condiciones de vida de los trabajadores.
La medida también incluye plásticos, pequeños electrodomésticos y productos de uso doméstico. Busca alentar la competencia y beneficiar a la industria y a los consumidores.
Lo hizo a través de la Resolución General N° 5578/24 publicada en el Boletín Oficial. El proceso se extendió un mes más y finalizará en mayo del 2025.
Anunciaron que pronto estará disponible en los comercios y góndolas de todo el país. Será fabricada en Tucumán, donde la compañía invirtió US$ 5 millones para adecuar la planta y poder certificar que no contiene TACC.
El llamado fue publicado hoy en el Boletín Oficial y los interesados podrán presentar ofertas hasta el 31 de octubre. Ese mismo día, a las 17, se abrirán los sobres.
Cada fecha se determina por el número de finalización del DNI. Hay cambios por el fin de semana largo. De cuánto es el aumento.
El enoturismo presentó su propuesta de 16 provincias y 13 bodegas en la Feria Internacional de Turismo 2024, en Buenos Aires. En octubre se realizarán en la provincia las Jornadas Nacionales de Turismo del Vino,
Muchas entidades financieras modificaron las tasas que pagan a los ahorristas. Lista completa informada por el Banco Central y cuánto es el porcentaje que paga hoy 30 de septiembre en cada banco.
Una cadena implementó una hora todos los días para un original 2x1: hacer las compras y, tal vez, encontrar el o un amor. La campaña sigue vigente.
La divisa no ha registrado casi movimientos en la última semana y los analistas aseguran que esto seguirá así, al menos hasta que se termine el blanqueo, que se extendió por un mes más.
La Secretaría de Comercio rechazó el pedido de tres marcas argentinas porque las importaciones no causan daño significativo a la producción local, en un contexto de acercamiento comercial con China.
La empresa petrolera anunció la primera baja en cinco años. Es por la caída de la cotización internacional del crudo Brent. Se aplicará desde el martes 1° de octubre.
Además, Anses anunció el calendario de pagos según DNI. Hay cambios por el feriado. Los montos a cobrar.
Se puede optar por abonar un único aporte o en hasta cuatro cuotas. Está disponible el trámite virtual.
La habilitación de estas plantas implica un paso clave en el fortalecimiento de las relaciones comerciales con el gigante asiático.
La decisión responde a un aumento en la oferta de divisas en la plaza financiera, impulsado por una serie de medidas implementadas por el Gobierno. En ese marco, advierten que agosto y septiembre se trató de una “primavera financiera”.
Conocé el límite establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos, para el mes que viene, referidos a consumos/transferencias y saldos mensuales.
El principal destino de las exportaciones argentinas es Sudamérica y los alimentos sin procesar representaron el 50,9% del total exportado.
La convocatoria, organizada por Los Andes, es para el 18 de octubre en el hotel Haytt. Juan Carlos De Pablo, Damián Tabakman y Natalio Mema entre los disertantes.
Según un reciente informe del ministerio liderado por Federico Sturzenegger, se registró una significativa disminución en la cantidad de contratos en el sector público.
Según informó el Indec, el índice superó la cifra de IPC de ese mes, pero el poder adquisitivo quedó lejos de la estadística anual.