Anses
Anses confirmó el bono y el aumento para jubilados: cuánto cobrarán en septiembre
La Administración Nacional de la Seguridad Social también confirmó los aumentos de las pensiones y asignaciones.
La Administración Nacional de la Seguridad Social también confirmó los aumentos de las pensiones y asignaciones.
Además anticipó para diciembre el fin del impuesto PAIS durante la convocatoria de la UIA por el Día de la Industria.
En el mercado paralelo están recomponiéndose en el inicio del noveno mes del año, ajustando sus valores en paralelo al cobro de salarios. El mercado oficial, por su parte, continúa por la senda del crawling peg y de la gradualidad.
El equipo económico de Luis Caputo apunta a un efecto en el índice de inflación. La alícuota pasó del 17,5 al 7,5%, como antes de diciembre.
En los ocho meses de este año se patentaron 298.706 unidades. En cuanto a las marcas, se observan cambios con respecto a julio en los primeros puestos.
En lo que va del año, la nafta y el gasoil acumulan un alza superior al 80%. YPF fue la primera empresa en aumentar los precios.
El “modo aprendiz” de Telecom; los talentos “flux” y “fuera de serie” de Naranja X y el entrenamiento de Grido al universo de sus franquicias. Empleabilidad y las claves de María Eugenia Pistacchia, de VDH Latam y Ucema.
Desde el lunes, la reducción del impuesto PAIS se presenta como una estrategia para lograr una disminución visible en el costo de la canasta de bienes para el consumidor.
Se trata del nuevo Yafanni Center, ubicado en la esquina de Las Heras y 9 de Julio. El local está ubicado en la esquina histórica donde funcionaba Balbi. Qué se puede comprar.
En el Boletín Oficial se publicó una serie de cambios en la normativa relacionada con los regímenes de Regularización de Activos y de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales.
El vicepresidente de Kaikoura Desarrollos Inmobiliarios habló sobre el lanzamiento de la preventa de Sequoia, el tercer edificio de oficinas en Chacras Park, y las perspectivas de crecimiento de la provincia.
Con este mecanismo apunta a que se empiecen a usar los dólares de las cajas de seguridad. Según fuentes del mercado, Visa ya le comunicó al Gobierno que trabaja en una tarjeta de débito bimonetaria.
Con la reciente disminución, la divisa paralela acumula un descenso de $45 en lo que va de la semana. El retroceso se debe a varios factores, como la falta de pesos y la baja del Impuesto PAIS. A su vez, la brecha con el dólar oficial se redujo a un 36,5%, el nivel más bajo desde mayo.
El gigante asiático DD2 confirmó que este sábado será la apertura del local en 9 de Julio y Las Heras. Se llamará “Yafanni Center” y cuenta con una superficie de 4.000 m2. Será de dos pisos, con una amplia variedad de productos, como juguetes, bijouterie, tecnología, maquillaje.
En Aeroparque se retomaron las operaciones luego de que los gremios levantaran la medida de fuerza. Desde el Gobierno amenazaron con descontar $150.000 a cada trabajador que adhiera al “paro encubierto”.
La oportunidad de destacar en el mundo del vino está a punto de cerrarse. El certamen que premia la excelencia en vinos, puede transformar la visibilidad de tu bodega, y participar tiene un costo realmente bajo.
Derogó normativas de 1998 que establecían la obligatoriedad de emitir documentos para trasladar e industrializar la yerba mate.
Tampoco se cobrará por la documentación y se digitalizará el proceso. Los detalles anunciados por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
El Banco Central modificó recientemente la tasa y los bancos se encuentran adecuando sus plazos fijos. ¿Sirve apostar por esta inversión hoy en día?
Desde este domingo, esa alícuota se retrotraerá del 17,% al 7,5%, diez puntos porcentuales que se traducirán en menores precios.
Además de Mendoza, la empresa ofrece trabajo en otras provincias ya que hay una veintena de puestos disponibles.
Se trata de un terreno de más de seis hectáreas, ubicado en una de las zonas de mayor valor inmobiliario. La firma compradora es una minera, pero trascendió quién aportaría los fondos.
También se simplifica la importación de otros insumos para la construcción como el cemento y materiales para instalaciones eléctricas.