Dólar
Consumidores aprovechan el “Dólar Supermercado” para llenar la heladera: quiénes lo reciben y cuánto pagan
Se están concretando operaciones en moneda extranjera en todas las sucursales del país. Reciben cara grande y cara chica.
Se están concretando operaciones en moneda extranjera en todas las sucursales del país. Reciben cara grande y cara chica.
Volkswagen optó por esta medida tras varios retiros voluntarios en lo que se incluyó también a personal jerárquico de la empresa.
Son datos oficiales del Indec. Solo en junio bajaron 7,3% a nivel internual y no registraron variantes respecto a mayo.
La Cámara alta dio luz verde al aumento previsto en la reforma previsional propuesta por la oposición. El presidente anticipó que vetará la norma porque pone en riesgo la meta del déficit cero.
Aunque algunos bancos habían elevado la cifra hasta 40 mil, la mayoría de las entidades entregaban hasta 15 mil pesos. Ahora se estableció que están obligados a entregar $60.000 por día por persona sin importar si es cliente o no de la entidad bancaria.
Los rodados mostrados por un influencer no pasan de los 4 millones de pesos, lo que los convierte en opciones ideales para quienes quieran adquirir un vehículo por primera vez.
La medida afecta a las billeteras virtuales, bancos y otras entidades financieras que deberán informar sobre los movimientos que superen los límites.
La Anses y el Gobierno confirmaron un nuevo aumento para jubilados y pensionados. ¿Cuánto cobrarán en septiembre?
El paralelo luego de dos días consecutivos de ajustes, arrastra dos jornadas consecutivas de caídas. A cuánto cotiza el mercado oficial y cuál es la mejor opción para invertir hoy.
El gobierno de Javier Milei logró la implementación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones en varias provincias. Sin embargo, desde la oposición afirman que la industria no mejorará con este programa. Explicamos punto por punto todo lo que tenés que saber sobre el RIGI.
Ricardo Arriazu, cercano a Javier Milei, afirmó que hay que salir del cepo cambiario, pero de forma paulatina. Ayer trascendió que distintos bancos de inversión internacional sugirieron que el país deberá devaluar antes de fin de año.
La empresa, que nació en 2008 y ganó premios como el mejor alfajor del país, creó un nuevo producto sin ingredientes de origen animal para responder a la creciente demanda del mercado. Además inauguró nuevas franquicias en las provincias de Tucumán y Jujuy.
Lo resolvió la Corte de Apelaciones de Nueva York. Argentina adeuda unos US$ 420 millones por la deuda en default de 2001.
Deben realizarlo todos los beneficiarios al menos una vez al año. Se puede hacer de manera presencial o virtual.
El Ejecutivo nacional trabaja en la implementación de un nuevo régimen laboral, el cual implicaría cambios en los días de descanso.
El Gobierno redujo la presión tributaria que le quita liquidez a ese sector clave. Incluye las ventas con tarjetas de débito, crédito, compra y similares.
El arquero del Aston Villa y de la Selección Argentina, que renovó su contrato con el club inglés hasta 2029, gana lo suficiente para comprarse un auto por día, Estos son los modelos.
Para apenas superar al salario mínimo vital y móvil con una inversión a Plazo Fijo habría que colocar una gran cantidad de dinero. ¿Sirve apostar por esta inversión hoy en día?
A partir de ahora, se pueden consultar millones de precios de todos los rubros de venta minorista en el país, a través de una página web
El paralelo luego de dos días consecutivos de ajustes, sufrió la primera retracción de la semana. A cuánto cotiza el oficial y cuál es la mejor opción para invertir.
También se registró una importante diferencia entre las ventas presenciales y las online. La venta de televisores y celulares son las categorías más afectadas.
El Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, invitó a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a derogar los regímenes de retención de tributos locales que se apliquen a los pagos realizados mediante los medios de pago incluidos en esta medida.
El Gobierno rechaza de plano esa posibilidad mientras un grupo de bancos espera un salto cambiario en diciembre. El reporte privado prevé que el tipo de cambio oficial trepe 32,5% hasta fin de año, cuando tocaría los $1.233.