VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Guillermo Grimoldi

Guillermo Grimoldi


Al regresar de vacaciones, es probable que muchas de nuestras plantas luzcan secas o con exceso de agua, ya que es casi imposible que la vecina o el familiar que nos dio una mano cuidándolas conozca la frecuencia de riego de cada una de ellas.

Rumbos

6 consejos imprescindibles para la vecina que te cuida las plantas en vacaciones

Sólo suscriptores

Cuando te tomás unos días de descanso, siempre hay alguien buena onda que se ocupa de que tus plantas no colapsen ante la ausencia de cuidados. Acá te paso algunas ideas para que la misión sea todo un éxito.

Guillermo Grimoldi
26-01-2022
La jardinería nos regala instantes preciosos, por ejemplo, cuando sentimos el perfume de un manojo de lavanda o cuando tocamos la afelpada vaina de la glicina.

Jardín

¡2022 botánico y saludable! Guía indispensable para principiantes de la jardinería y la huerta

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
30-12-2021

¿Te gustaría aprender jardinería y motorizar saludables cambios en tu vida? ¡Adelante! Te voy a guiar, paso a paso, para que descubras el maravilloso mundo de las plantas y los alimentos vegetales.

En estos meses calurosos, evitemos cualquier tipo de fertilización, ya que esta tarea acelera la velocidad de crecimiento de las plantas y su consumo de agua, y con tanto calor podrían quemarse las hojas nuevas.

Jardín

Jardín: 5 consejos que no fallan para proteger a tus plantas de los golpes de calor

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
23-12-2021

Comienza el ciclo anual de altas temperaturas y debemos tomar recaudos para que nuestro jardín no quede arrasado en poco días a merced de los rayos solares. ¡Manos a la obra!

Jardin Rumbos

Jardín

5 especies de cítricos que crecen bien en balcones, el último grito de la jardinería en tiempos de pandemia

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
17-12-2021

La pandemia despertó gran interés por la experiencia de cultivar los propios alimentos. Las especies pequeñas de cítricos, como quinotos, limón tahití, lima sutil, mandarina y naranja dulce, prosperan muy bien en macetones con al menos medio día de sol.

Si querés que el césped se vea divino, un tip imbatible es aumentar la frecuencia de corte, pasando la máquina al menos una vez por semana, y regulándola con las cuchillas altas, a no menos de 4 cm.

Jardín

¡Ya llegan los invitados! Los mejores consejos para tener un césped deslumbrante en estas fiestas

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
10-12-2021

La salud y la prolijidad del césped son esenciales para que el jardín luzca magnífico. En esta nota, te cuento cómo lograr un manto verde perfecto. Y, de yapa, un videíto con secretos para elegir el mejor pino navideño.

A las Zinnias tenés que regarlas por la mañana o por la tarde, evitando el sol del mediodía y sin mojar sus hojas y flores, para que no surjan hongos.

Jardín

Zinnia o “flor de papel”: cómo provocar una explosión de colores en tu jardín

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
03-12-2021

La Zinnia elegans es una de las inflorescencias más atractivas que existen. Originaria de México, crece muy bien en nuestras provincias y podemos disfrutarlas en diversidad de colores y variedades enanas o altísimas. Son muy fáciles de cuidar.

No es necesario eliminar las plantas tóxicas de nuestro jardín, pero sí reconocerlas, para dar aviso al veterinario si encontramos sus hojas mordidas y nuestra mascota se siente mal.

Jardín

20 plantas de jardín cuyos frutos y hojas pueden resultar tóxicos para nuestras mascotas

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
26-11-2021

Muchas de las especies que embellecen los rincones verdes del hogar son peligrosas para los animales. Conocerlas es la mejor manera de prevenir.

Al Equisetum arvense L. lo conocemos popularmente como “Cola de caballo”, debido a su forma, o como “Limpia plata”, ya que sus cenizas y hojas han sido usadas desde la antigüedad para pulir metales.

Jardín

¡Asombroso! Cola de caballo, la planta que depura el organismo, mata insectos y sirve para pulir ollas

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
19-11-2021

La Equisetum arvense L. es una de las plantas más antiguas del planeta. Su amplísimo espectro de cualidades la ha transformado en una ayuda valiosa para la salud y la jardinería orgánica.

Llega la época de cortar los pimpollos de los rosales, una tarea fundamental si queremos perpetuar la floración de la planta.

Jardín

Corte de rosas: los mejores trucos para estimular la floración y que los pimpollos duren más

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
12-11-2021

Al cosechar flores del rosal, no solo llevaremos a nuestra mesa un bello ramo de flores: también estaremos estimulando a la planta para que siga floreciendo.

Los caracoles y las babosas se reproducen a gran velocidad y luego colocan sus huevos, que lucen como perlitas de vidrio transparente, en las zonas húmedas del jardín.

Jardín

Plagas del jardín: deciles “stop” a caracoles y babosas con el asombroso método del repollo

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
05-11-2021

Aunque no lo creas, estos moluscos que devoran los brotes tiernos de la huerta y el jardín, son muy fáciles de combatir... ¿Y lo mejor de todo? Con un truco natural, sin usar plaguicidas.

Se acerca la floración de las gardenias, conocidas popularmente como “jazmín del cabo”. Es momento de reducir el riego y solo aportar agua cuando el suelo esté secándose,

Jardín

“Jazmín del cabo”: tips imbatibles para estimular la floración y que no se marchiten al cortarlos

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
29-10-2021

Originaria de la China, esta planta que crece en tantos jardines argentinos suele ser admirada por el perfume de sus flores y el verde brillante de su follaje. Te cuento cómo cuidarla y prolongar la lozanía de sus pimpollos, una vez que los cortes.

Al sembrar semillas de zanahoria, nos conviene alternar en los canteros hileras de estas plantas con otras de vegetales distintos, como rabanitos, remolachas y lechugas. Obtendremos así, en un mismo cantero, diversidad de colores, sabores y texturas.

Jardín

¡Manos a la huerta! Descubrí qué vegetales crecen mejor bajo los hechizos de la Luna menguante

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
22-10-2021

Con la porción visible de la Luna en retirada, será un tiempo ideal para sembrar en la huerta plantas de hoja y aquellas que produzcan su parte comestible bajo tierra. Además, te dejamos un video magistral con tips para tu jardín primaveral.

Originario del Himalaya, este encantador jazmín florece en primavera-verano y crece a gusto en jardines y balcones protegidos del frío.

Jardín

Jazmín diamela, el entrañable aroma que nos lleva de viaje a la infancia

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
15-10-2021

Esta espléndida planta trepadora es un clásico de los jardines argentinos. Sus florcitas sutiles y su perfume inconfundible nos acompañarán durante la primavera y todo el verano.

rumbos jardin 946 arboles

Jardín

Jardín: ¿por qué hay que tener mucho cuidado con los “chupones” de nuestros árboles?

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
06-10-2021

En jardinería llamamos “chupones” a los brotes muy vigorosos, que son bastante problemáticos. Acá te cuento cómo controlarlos.

Podemos encontrar fósforo y potasio en las cáscaras coloridas de frutos como las bananas, manzanas, diferente tipo de cítricos y peras. Foto: 123RF.

Jardín

Jardinería orgánica: cómo hacer para que las cáscaras de frutas se transformen en un poderoso fertilizante

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
01-10-2021

El fósforo y el potasio se asocian con la formación de pimpollos y un mayor despliegue de pétalos. Podemos hacer llegar estos minerales a nuestras plantas, de manera sencilla y natural, abonándolas con un compost hecho con restos de frutas.

Algunos amarguitos y otros dulzones, los pétalos de rosas son un clásico encantador de la cocina gourmet: se los emplea en ensaladas, pero sobre todo en repostería.

Jardín

¿Picantes, sutiles o dulzonas? Diez flores comestibles para que te luzcas con tus platos primaverales

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
24-09-2021

Podemos aprovechar deliciosamente los pétalos de muchas flores en la cocina: aprendé a seleccionarlas y a combinarlas en sopas ligeras y ensaladas.

Además de muchos posibles apodos, cada planta posee un nombre científico, que es aquel que le pusieron los botánicos para clasificarla. Está compuesto por al menos dos palabras, que se escriben siempre en cursiva y latín. Foto: 123RF.

Plantas

Botánica para principiantes: ¿De dónde salen los nombres rarísimos que tienen algunas plantas?

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
17-09-2021

El maestro Guillermo Grimoldi nos cuenta sobre la denominación científica, que nos permite distinguir la especie en cualquier rincón del planeta. Y nos comparte un video magistral con ecotips para cada región del país.

La enredadera "Susana de ojos negros" se reproduce por semillas, es muy fácil de mantener y tiene notables propiedades medicinales. Foto: 123RF

Exclusivo

“Susana de ojos negros”: la prodigiosa enredadera que florece seis meses seguidos y cura las heridas

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
10-09-2021

Esta bellísima trepadora de flores anaranjadas con el centro negro tiene un período de floración muy largo y es ideal para cubrir verjas y muros de patios internos y balcones. Además, cuenta con múltiples propiedades medicinales.

En pocos días, ejércitos de hormigas comenzarán a atacar los tiernos brotes de los árboles, subiendo a las plantas un tendal de cochinillas y pulgones. Foto: 123RF

Exclusivo

¡Alerta hormigas y pulgones! Cómo combatir a los insectos que en primavera atacarán nuestro jardín

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
03-09-2021

La Naturaleza se despereza y los bichejos se preparan para la acción. En esta nota, todo lo que tenés que saber para evitarlos y, de yapa, un video del maestro Guille Grimoldi con valiosos secretos de estación.

Cuando los plantines de tomates tengan unos 10 cm de altura y ya no haya riesgo de heladas, trasplantalos a la tierra de la huerta, a una distancia de 30 o 40 centímetros entre cada planta.

Exclusivo

¡Es tiempo de huerta! 6 ecotips infalibles para cultivar deliciosos tomates, pimientos y berenjenas

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
27-08-2021

Es inmensa la satisfacción de sembrar nuestros propios alimentos. El gran Guille Grimoldi nos comparte valiosos consejos para poner en marcha el huerto y, de yapa, un video magistral con ideas para cultivar florales en primavera.

Lo ideal es plantar el jazmín paraguayo en zonas del jardín bañadas por el sol de la mañana. Y si vivimos en regiones con inviernos rigurosos, como es una planta sensible al frío, lo mejor es resguardarla.

Exclusivo

Ideas para el jardín: el jazmín paraguayo que luce flores violetas a la mañana y blancas por la tarde

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
20-08-2021

Muchos pueden pensar que la Brunfelsia australis es una planta con crisis de identidad, pero lo cierto es que sus sorprendentes mecanismos vitales están diseñados para asegurar la continuidad de la especie... ¡Y sin malgastar ni un segundo!

Ya debemos comenzar con el guiado de las ramas de glicinas, a medida que estas broten, ya que los vientos fuertes que habrá hasta mediados de octubre podrían desprenderlas de donde están apoyadas.

Exclusivo

¡Alerta glicinas! Por qué debemos protegerlas ahora de un factor climático irrefrenable

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
13-08-2021

Es tiempo de sujetar bien las ramas de las enredaderas, ya que los vientos fuertes que atravesarán el Centro y Norte del país hasta mediados de octubre podrían derribarlas.

Las magnolias requieren tierras ácidas, por lo que se recomienda, al plantarlas y durante el ciclo vital, incorporar anualmente pinocha al suelo para mejorar su acidez.

Exclusivo

Jardín: Cómo ayudar a tus azaleas y magnolias para que tengan (ahora) una floración extraordinaria

Guillermo Grimoldi
Sólo suscriptores
06-08-2021

Con la retirada del invierno, estas bellísimas plantas se desperezan generando atractivos contrastes en nuestro jardín. En esta nota, los mejores tips para su cultivo y un nuevo video magistral de Guille Grimoldi con valiosos secretos de estación.

  • 1
  • 2
  • 3
LO MÁS LEÍDO
Toro Freedom, ahora con motor turbo: la versión de entrada de la Toro ahora también cuenta con el moderno motor 1.3 turbo naftero de 170 CV.

Automotores

Cuál es el precio de la Fiat Toro tras la baja del Impuesto PAIS

1
Bazar chino DD2 llega a Mendoza

Economía

Bazar chino en Mendoza: los cinco productos buenos, bonitos y baratos que quieren todos

2
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

3
Receta: budín de mandarina en licuadora.  
Foto: Aire de Santa Fe

Estilo

Budín de mandarina en licuadora: aprovechá la época para hacer esta delicia fácil y rápida

4
Bahía Inglesa. Una playa chilena de arenas blancas para descubrir

Sociedad

Cómo llegar a la paradisíaca playa de arenas blancas y aguas cristalinas: a solo 1.000 KM de Mendoza

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex