VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Gonzalo Villatoro

Gonzalo Villatoro

Trabajé 10 años en radio. Estuve en Los Andes de 2005 a 2011 como corresponsal en Alvear y en sección Política. De 2011 a 2017 en el Diario UNO. Desde noviembre de 2017 corresponsal zona sur de Los Andes.


La dolarización de la economía está en debate. Nadie rechaza la propuesta pero tampoco se aferran a ella.

Dólar

Dolarizar la economía: en Mendoza la idea despierta apoyos y rechazos

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
28-05-2023

Representantes de cámaras empresarias analizan la idea de dolarizar, pero sin darle aún un apoyo firme. Sí reclaman a viva voz terminar con la inflación y resolver los graves problemas de la macroeconomía. Las dudas en torno a la implementación de la medida.

Pedro Arru, productor y procesador de pistachos en Guaymallén. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Productores agrícolas

Pedro Arru: “Es una locura decir que no hay pistachos”

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
27-05-2023

Pedro Arru es un productor agrícola de Guaymallén y posee 15 hectáreas de pistacho. Asegura que hay intereses detrás de la noticia que recorrió el país sobre la escasez de pistachos en Argentina. Para desmentir esa situación, aseguró “no consumimos todo lo que tenemos”.

Brasil acapara la cuarta parte de las exportaciones de Mendoza. Foto: Marcelo Rolland / Los Andes / Archivo.

Exportaciones

Exportaciones a Brasil: cayó mucho el ajo, pero los vinos mendocinos van en ascenso

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
21-05-2023

Las ventas al principal socio comercial de la provincia varían según cada producto, con una leve caída en general. Los especialistas destacan la importancia de ese mercado por su consumo y la cercanía.

El hub logístico que Mendoza tiene en Itajaí, Brasil. Una manera de acercar nuestros productos a los futuros compradores.

Exportaciones

El desarrollo de hub logísticos como estrategia de venta

Gonzalo Villatoro
21-05-2023

Los parques logísticos están creciendo en Brasil para afianzar la estrategia de ventas al principal socio comercial de Mendoza.

Campos de secano. El manejo del campo y el rodeo puede ser una herramienta eficaz para batallar contra la sequía.

ganadería

Sebastián Mora: “Hay herramientas que permiten anticiparnos al problema de la sequía”

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
20-05-2023

El ingeniero agrónomo y especialista en pasturas, Sebastián Mora, dejó algunos consejos sobre el día después de la sequía y el impacto en la ganadería. Como el manejo de los campos puede ser una herramienta sin costo y muy efectiva para enfrentar el problema del clima.

El 40% de los hogares habitados en Mendoza no son propios, según los datos del Indec.

Viviendas

El 40% de las familias mendocinas no tiene casa propia

Gonzalo Villatoro
19-05-2023

El Indec dio a conocer el primero de los diez informes que se desprenden del Censo 2022, donde se revelaron las condiciones de habitabilidad en todo el país. Capital es el departamento con menor índice de tenencia.

La DEIE dio a conocer el costo de la Canasta Básica de Alimentos de abril en Mendoza. Foto: Orlando Pelichotti

Pobreza

En Mendoza una familia necesitó en abril $193.000 para no ser pobre

Gonzalo Villatoro
16-05-2023

La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza dio a conocer los datos de la Canasta Básica de Alimentos. Para no ser indigente hizo falta casi $80.000.

El economista Salvador Di Stéfano pasó por la Fiesta Nacional de la Ganadería.

Inflación

Salvador Di Stéfano: “El argentino la va a pasarla mal en 2023 y 2024, no hay salida si no se hace un ajuste muy duro”

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
14-05-2023

El economista vinculado al campo aseguró que el futuro cercano será muy duro para todos. Augura un futuro prometedor pero a partir de 2025 en materia económica. Hay buenas noticias para la ganadería de cría en Mendoza.

Terneros en los corrales de la Fiesta Nacional de la Ganadería que salieron a remate.

Ganados y carnes

Igual que un año atrás: el precio de los terneros no repunta

Gonzalo Villatoro
13-05-2023

El remate de la Fiesta Nacional de la Ganadería dejó al descubierto lo que marcan los productores desde hace más de un año, el precio de los terneros sigue igual que el año pasado. Expectativa por el aumento en el valor de las madres. La calidad de los animales mendocinos no tienen nada que envidiarle a la Pampa Húmeda.

El aumento en el precio de alimentos superó el 10% en abril. Foto: José Gutierrez / Los Andes.

Inflación

Los alimentos subieron más del 10% y la inflación acumula 108% en 12 meses

Gonzalo Villatoro
13-05-2023

El aumento nacional preocupa a los economistas, que advierten por la suba en rubros sensibles. En Mendoza, la suba mensual promedio fue de 8,9%.

Las ventas en el rubro indumentaria acumulan una caída del 10% interanual. Foto: Orlando Pelichotti

Comercio

Pese al boom chileno, las ventas en el comercio mendocino no repuntan

Gonzalo Villatoro
11-05-2023

Hay rubros que acumulan en los últimos 12 meses una caída en las ventas del 10% como en el caso de la indumentaria. El bum chileno, ¿realmente impacta en la economía mendocina?

La tradicional Jineteada cerró la Fiesta Nacional de la Ganadería en General Alvear.

Fiesta

Lleno total, jineteada y nueva embajadora en el cierre de la Fiesta de la Ganadería de General Alvear

Gonzalo Villatoro
08-05-2023

Daiana Ximena Suans, de Lavalle, es la representante nacional del festejo que este año tuvo lleno total durante las cinco jornadas. Reclamos de productores pecuarios.

Jorge Noguerol, presidente de la Cámara de Comercio de Alvear en el discurso de la Fiesta de la Ganadería.

ganadería

General Alvear contra los políticos: pidieron que no se ocupen solamente de “perdurar en los cargos y acomodar a la militancia”

Gonzalo Villatoro
06-05-2023

El discurso del presidente de la Cámara de Comercio de Alvear en el almuerzo de la Fiesta Nacional de la Ganadería tuvo un pequeño apartado con reclamos y también un fuerte tono crítico hacia la clase política.

Los costillares de la Fiesta de la Ganadería son una atracción en si misma.

Fiesta

La movida política mendocina se concentra en el almuerzo de la Fiesta de la Ganadería

Gonzalo Villatoro
06-05-2023

Este sábado es el almuerzo con los costillares más famosos del país. El Gobernador y su gabinete serán de la partida. Los precandidatos a la Casa de Gobierno no se quieren perder la foto.

Terneros en los corrales de la Fiesta Nacional de la Ganadería que salieron a remate.

ganadería

Ganadería en Mendoza: desafíos y proyecciones de una actividad con mucho para crecer

Gonzalo Villatoro
06-05-2023

La actividad ganadera busca abastecer el 30% del consumo interno de carne. La mejora en la calidad de los rodeos es notoria, pero el talón de Aquiles es la eficiencia en la productividad.

Los terneros en los corrales en el remate de la Fiesta de la Ganadería en Alvear.

ganadería

Cómo se puede mejorar en eficiencia ganadera

Gonzalo Villatoro
06-05-2023

El sector ha crecido en genética e infraestructura, pero todavía se pueden aplicar varias herramientas para aumentar la preñez y el volumen productivo.

Apertura de la muestra ganadera en la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas en Alvear.

ganadería

Telefonía e internet en los campos y las rutas, el principal reclamo de los ganaderos

Gonzalo Villatoro
05-05-2023

Durante la tercera jornada de la Fiesta Nacional de la Ganadería, los productores hicieron escuchar sus reclamos. Antes de dar paso al remate de hacienda, reclamaron por la cobertura de telefonía celular en las ruta y conectividad para los campo. Desde el Ministerio de Economía remarcaron la red de acueductos que se están desarrollando en toda la zona de secano.

Cornejo y Bullrich en la paella radical en Alvear.

UCR

No a la paella y si al “asado de la paz”

Gonzalo Villatoro
05-05-2023

La tradicional paella radical en General Alvear en la previa del almuerzo de la Fiesta de la Ganadería tuvo un cambio muy grande. ¿Se terminó la pelea de precandidatos en el departamento sureño? La pipa de la paz no está, pero...

Abrió la tranquera la 42 Fiesta Nacional de la Ganadería en General Alvear.

Fiesta

Con anuncios y un gran marco de público abrió la tranquera la Fiesta de la Ganadería

Gonzalo Villatoro
03-05-2023

General Alvear es sede de la 42 Fiesta Nacional de la Ganadería. El intendente dio el discurso de apertura y dejó anuncios para el sector ganadero. El turismo copa el departamento del sur mendocino.

Predio ferial en ruta 188 y calle 7 de General Alvear donde se realiza la Fiesta de la Ganadería.

Fiesta

Esta noche se abre la tranquera: comienza la 42° Fiesta Nacional de la Ganadería

Gonzalo Villatoro
03-05-2023

Gran expectativa en General Alvear por una nueva edición de la Fiesta de la Ganadería. Arranca esta noche y se extenderá hasta el domingo.

Comienza la 42° Fiesta de la Ganadería en Alvear y el jueves será el día dedicado a las charlas técnicas ganaderas.

ganadería

La sequía y la situación económica como eje de las jornadas técnicas de la Fiesta de la Ganadería

Gonzalo Villatoro
02-05-2023

Comienza una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería en Alvear y el jueves 4 se desarrollarán las charlas técnicas. Un especialista en manejo de pasturas y el reconocido economista Salvador Di Stefano serán los principales protagonistas. Los detalles.

Omar Félix festeja la victoria en las PASO con su hermano y actual intendente de San Rafael, Emir Félix.

Elecciones 2023

San Rafael: Félix es el más votado pero el frente Cambia Mendoza quedó muy cerca

Gonzalo Villatoro
01-05-2023

El candidato del PJ supera con claridad a los postulantes de Cambia Mendoza. No obstante, frente contra frente, la diferencia es mucho menor.

Los usuarios sin subsidios deberán pagar un 58% más por la energía que consuman. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Tarifas

Nuevo VAD y quita de subsidios: las facturas de la luz llegan con aumento en mayo

Bárbara Del Popolo, Gonzalo Villatoro
01-05-2023

Algunos usuarios perderán parte del subsidio nacional y, para todos los mendocinos, sube el “Valor Agregado de Distribución” en un 15,2%

  • prev
  • 13
  • 14
  • 15
  • next
LO MÁS LEÍDO
Los 5 colores que serán tendencia este 2025.

Estilo

Los 5 colores que serán tendencia este 2025

1
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex