VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Gonzalo Villatoro

Gonzalo Villatoro

Trabajé 10 años en radio. Estuve en Los Andes de 2005 a 2011 como corresponsal en Alvear y en sección Política. De 2011 a 2017 en el Diario UNO. Desde noviembre de 2017 corresponsal zona sur de Los Andes.


El alza en el dólar genera restricciones y también incertidumbre en rubros de la economía mendocina.

Dólar

La volatilidad del dólar restringe operaciones en distintos rubros de la economía mendocina

Gonzalo Villatoro, Mauricio Manini
Sólo suscriptores
26-04-2023

El aumento abrupto de la divisa estadounidense en el mercado informal despierta incertidumbre en la economía mendocina. Hay restricciones en algunos rubros.

La sequía y el aluvión de chilenos: el impacto en las góndolas mendocinas

foto: Mariana Villa / Los Andes

Inflación

La sequía y el aluvión de chilenos: el impacto en las góndolas mendocinas

Bárbara Del Popolo, Gonzalo Villatoro
25-04-2023

Hay alimentos de la canasta básica cada vez cuestan más conseguir. El grave efecto de la sequía que tiene consecuencias en la producción. El fenómeno de los chilenos que cruzan la cordillera para comprar en Mendoza. ¿Que se llevan?

Crece el comercio informar a través de las redes sociales como Facebook.

Redes sociales

Crece el comercio informal a través de las redes sociales

Gonzalo Villatoro, Mauricio Manini
Sólo suscriptores
23-04-2023

Los grupos de compra y venta en las redes sociales se expanden cada vez más. En grandes ciudades, pequeños poblados o incluso barrios privados hay gente que ofrece o busca que comprar. Predomina el mercado de lo usado. Una forma de desprenderse de artículos en desuso y además obtener un rédito.

Hay 300 denuncias por estafa vinculadas al comercio electrónico informal.

Estafa

Delitos en redes: en lo que va del año ya hay 300 denuncias en Mendoza

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
23-04-2023

Cerca de la mitad se produce por la compra de celulares. Recomendaciones para evitar caer en las trampas.

La inflación ejerce presión sobre el dólar blue.

Dólar blue

Dólar: la inflación y la incertidumbre llevaron al “blue” a un nuevo récord

Gonzalo Villatoro
19-04-2023

Economistas coinciden en que las dudas en la economía impactaron en la suba de la divisa paralela. Expectativas hacia adelante.

El programa Precios Justos pone en jaque a los productos mendocinos y su ingreso al programa del "dólar agro".

Dólar

Precios Justos, el requisito que podría dejar afuera a los productos mendocinos del “dólar agro”

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
18-04-2023

Los sectores productivos aún se preguntan como será la implementación del “dólar agro”. La obligación de ingresar a Precios Justos es uno de los principales interrogantes y temores. Ya se publicaron los requerimientos para poder acceder al beneficio.

La cosecha de aceitunas está a pleno pero la merma es considerable. Imagen de archivo.

Oliva

Por el clima, la cosecha de aceitunas no superará el 40% de un año normal

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
15-04-2023

Productores y elaboradores coinciden en que las contingencias redujeron una ya baja producción, con una caída de hectáreas en los últimos años. Lo positivo: mejor calibre y buena demanda internacional.

El dólar agro se lanzó el lunes 10, pero aún no está la reglamentación del programa.

Dólar

Dólar agro: la reglamentación no aparece y siguen las dudas

Gonzalo Villatoro
14-04-2023

El Gobierno aún no dio a conocer la letra chica para que las economías regionales accedan al dólar a $300 y en las entidades ruralistas solo hay incertidumbre y preguntas sin respuestas. Se espera que la semana entrante finalmente se publique la resolución con la reglamentación.

Frente del edificio de la Federación Económica de Mendoza, ubicado en calle Pedro Molina 471 de Ciudad. Archivo.

Elecciones

Dos reconocidos empresarios en carrera por la presidencia de la FEM

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
14-04-2023

La Federación Económica de Mendoza realizará la asamblea en mayo y hay recambio de autoridades. Uno viene del Valle del Uco y es productor vitivinícola de alta gama y el otro es uno de los referentes de la construcción más importante de la provincia.

Así serán las instalaciones en el predio de la vieja Terminal de San Rafael.

Terminal de Omnibus

Polémica por la construcción del edificio en el predio de la vieja Terminal de San Rafael

Gonzalo Villatoro
12-04-2023

El estudio de arquitectos que ganó el concurso público se quejó porque la comuna de San Rafael desechó el proyecto y lleva adelante una obra totalmente distinta. Desde la Municipalidad aseguraron que era muy costoso y no cumplía con algunas reglamentaciones.

Los exportadores de vino tienen varias dudas sobre la implementación del dólar agro.

Agro

Dólar agro: las entidades vitivinícolas plantearon varias dudas tras su activación

Gonzalo Villatoro
10-04-2023

La incertidumbre predominó entre dirigentes rurales de Mendoza. Pidieron la reglamentación urgente del decreto para conocer en detalle si se puede acceder al tipo de cambio diferenciado.

La Pulpera de San Rafael elabora tomate para conserveras locales. Archivo.

Frutas

Las pulperas en el sur mendocino ganan mercados pese a los avatares del clima y la economía

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
08-04-2023

La Pulpera en San Rafael lleva 6 años operando y Fénix tiene una historia de 28 años que la colocó como la más importante del país. La helada y el granizo les jugó una mala pasada por segundo año consecutivo. Pese a los problemas del clima y también la economía, siguen produciendo y buscan más mercados.

Fénix amplía su negocio con nuevos productos.

Frutas

Agroindustria: plantean nuevos productos en base a pulpa de fruta

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
08-04-2023

Con nuevas propuestas y otros mercados de destino, las pulperas buscan aumentar las ventas y sumar clientes.

Presentaron el dólar agro.

Dólar

Dólar agro: satisfacción y dudas en el arco productivo mendocino

Gonzalo Villatoro
06-04-2023

Algunos referentes vitivinícolas aplaudieron el valor diferencial a $300, mientras que otros esperan a conocer la letra chica. El gobierno provincial cuestionó la propuesta y desde el INV salieron a contestar.

Sergio Massa presentó el dólar agro que alcanzará a todas las economías regionales.

Sergio Massa

Dólar agro: Massa confirmó un dólar de $300 para el complejo sojero y las economías regionales

Gonzalo Villatoro
05-04-2023

El ministro de Economía lanzó el dólar diferenciado. Se liquidará a $300 con el fin de incentivar las exportaciones y generar reservas.

Andrés Selva propietario del establecimiento Las Cachorras en Bowen.

ganadería

Andrés Selva: “Apostamos a esta zona, vemos mucho potencial ganadero”

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
01-04-2023

Ganadero y oriundo de Pergamino, Selva cambió la Pampa Húmeda por el secano mendocino. Aplicó la técnica del rolado para aumentar la carga animal y hoy hace recría. Tiene la inversión para completar la cadena con el engorde, pero lo frena la incertidumbre económica.

El Indec dio a conocer la medición sobre la pobreza al cierre del 2022 y en Mendoza se ubicó en el 41,7%.

Indec

En Mendoza la pobreza descendió al 41,7%, pero es mayor a la media nacional

Gonzalo Villatoro
31-03-2023

El Indec dio a conocer la medición sobre la pobreza en el país al cierre del 2022. En Mendoza se ubicó en el 41,7%, casi tres puntos por debajo de lo que ocurrió en 2021. Los economistas consideran que la inflación es la causa principal del problema.

Para Semana Santa creció un 20% la demanda de pasajes en colectivos. Foto: José Gutiérrez / Los Andes.

Colectivo

Semana Santa: con vuelos más caros, la demanda de pasajes en colectivo creció un 20%

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
30-03-2023

Para las empresas de transporte de larga distancia, las líneas aéreas no representan una competencia. Las tarifas son un factor determinante en la elección del pasajero. La demanda aumentó un 20% para Semana Santa.

El rubro mercantil cerró un acuerdo paritario del 101%. Archivo.

Paritarias

Privados: revisiones trimestrales e ítem por fuera del convenio para convencer a los empleados

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
28-03-2023

Los gremios del sector privado consiguieron aumentos por encima del 100% pero con revisiones periódicas según el avance de la inflación. Incorporan ítem no remunerativos para mejorar los salarios.

Se realizó el Día de Campo, la previa de la Fiesta Nacional de la Ganadería.

ganadería

En el Día de Campo pidieron que las rutas 188 y 143 cuenten con señal de celular

Gonzalo Villatoro
26-03-2023

Con el Día de Campo se lanzó la Fiesta Nacional de la Ganadería. Desde la Cámara de General Alvear reclamaron por la conectividad en las rutas 188 y 143. Puede ser “la diferencia entre la vida y la muerte”, afirmó Jorge Noguerol.

Manejo hídrico: crece el interés por medir el agua que se utiliza en las explotaciones.

Agua

Ante la escasez de agua, crece el interés por medirla

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
25-03-2023

Recursos naturales. Cada vez hay más interesados en medir la huella hídrica para optimizar el uso del vital recurso. Se acrecienta la medición en la agricultura.

Hay un sistema gratuito para medir la huella de agua y carbono en la vitivinicultura.

Agua

Cómo reducir y hacer más eficiente el uso del agua a partir de una calculadora

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
25-03-2023

La Coviar diseñó una calculadora que permite medir la huella de agua y de carbono en la vitivinicultura. Hay asistencia financiera.

Fabio Zamora, presidente de Jóvenes Coninagro.

jóvenes

Fabio Zamora: “Necesitamos que los jóvenes se involucren más en el campo”

Gonzalo Villatoro
Sólo suscriptores
25-03-2023

El nuevo presidente de la Mesa de Juventudes de Coninagro, oriundo de San Rafael, habló sobre el recambio generacional en la producción y cómo la tecnología puede ayudar en esto.

  • prev
  • 16
  • 17
  • 18
  • next
LO MÁS LEÍDO
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

1
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

2
Receta: budín de mandarina en licuadora.  
Foto: Aire de Santa Fe

Estilo

Budín de mandarina en licuadora: aprovechá la época para hacer esta delicia fácil y rápida

3
Foto Gentileza

Sociedad

Iban a Chile en un presunto tour de compras, pero les secuestraron el colectivo por llevar las cubiertas rotas

4
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex