Corrupción
La contundente respuesta de los funcionarios que Barrera implicó en un supuesto complot contra Bento
Entre la sorpresa y el enojo osciló la reacción de las figuras públicas que mencionó el polémico testigo en su declaración.
Entre la sorpresa y el enojo osciló la reacción de las figuras públicas que mencionó el polémico testigo en su declaración.
La resolución del primer Tribunal de Gestión Asociada establece que 21 de diciembre a las 10.30 se hará el remate, cuyo valor inicial será de $127.750.000.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación lo encontró culpable por mayoría al haber incurrido en causas de mal desempeño en sus funciones.
Nicolás Feiner relató que el efectivo Martín Bazán, un imputado ligado al abogado Ríos, le ofreció dinero para no reconocer a un narco.
Se confirmó la actividad que había suspendido el miércoles. Irá a Casa Vigil y presentará un plan de seguridad en el Arena Maipú. Además, el gobernador lo recibirá en Casa de Gobierno, si la Nación confirma que traerá ayuda económica para afrontar los daños que provocó el viento Zonda.
Se trata del que brindó Lucas Lecour, querellante en la causa Próvolo. En su declaración, complicó a Luciano Ortego y Francisco Álvarez, supuestos integrantes de la banda que pedía sobornos. También dijo haber escuchado que Diego Aliaga usaba la camioneta del juez suspendido y consideró cierto que el magistrado mantuvo preso a su defendido para “sacarle plata”.
El juez suspendido elevó un informe de una trabajadora social en el que se consigna que su hijo Facundo, quien sufre parálisis cerebral, necesita tener contacto permanente con su padre. Si el tribunal lo destituye, caerá preso.
El gobernador electo tuvo que definir en forma acelerada su postura ante la segunda vuelta. Las razones de su neutralidad, su enojo con el gobernador de Jujuy y precisiones sobre la definición personal más esperada: qué hará en el cuarto oscuro el 19 de noviembre
Un hijo del despachante asesinado Diego Aliaga y su pareja figuran en la lista. También la novia de uno de los principales imputados: Walter Bardinella.
Se trata de los legisladores del PRO José Maria Torello y Ana Clara Romero, quienes, según la defensa del magistrado, podían ser “parciales”. El resto de los integrantes del tribunal consideraron que el planteo había sido extemporáneo y que los motivos esgrimidos eran insuficientes.
¿Realmente es para festejar tanto un tercer puesto? En el contexto del peronismo mendocino se justifica, después de una sucesión de derrotas mucho peores.
El hermano de Diego Aliaga dio datos sobre la “banda”. Sorprendió que una empleada del juez le haya comprado un departamento a un imputado que denunció coimas.
Se trata de Diego “Junior”. Hoy informó al tribunal que tiene un certificado médico que lo ampara. Por ahora se postergará la citación. Varios miembros de su familia están pasando por tribunales.
Un sondeo realizado en Gran Mendoza dice que la mitad de la población tiene problemas para pagar los costos de la alimentación y a más de un tercio no le alcanza para llegar a fin de mes.
Han sido citados la madre, dos hermanos, un hijo y dos mujeres que fueron parejas del ex despachante de aduanas asesinado Diego Aliaga. También convocaron a una empleada del juzgado que conducía el magistrado suspendido y que dejó dudas por demorar una causa.
“Las expectativas no son alentadoras” dijo Mariano Fragueiro Frías. En consecuencia, se quejará de que algunos de los integrantes del Jurado han sido “parciales” y de que el tribunal no fue “plural”, entre otras cosas. “Nunca la Corte revocó un fallo del Jury”, advierten fuentes de la Justicia.
Se trata de los legisladores nacionales que representan al Pro. El juez pidió que sean apartados porque teme que sean “parciales”, debido a que responden a Patricia Bullrich, quien el domingo vinculó al juez a una asociación ilícita. Fuentes del Jurado de Enjuiciamiento calificaron el planteo de “chicana” y dijeron que no demorará la sentencia.
Desde la Justicia Federal de Mendoza negaron rotundamente que algún abogado del juez tenga el teléfono intervenido, como afirmó la candidata presidencial de Juntos por el Cambio en el debate. Los abogados del magistrado se quejaron.
Antes de que el Jury de Enjuiciamiento defina si seguirá siendo magistrado o no, se montó un operativo mediático para difundir que el magistrado acusado de recibir coimas es inocente y “está a punto de caer preso”.
Se trata de Miguel Ángel Rojas, un sargento que trabajó en la Dirección de Inteligencia Criminal y que supo usar los servicios de “datero” del despachante de aduanas asesinado. Según la fiscalía, Aliaga era uno de los organizadores de la banda del juez.
Darán sus testimonios el abogado Luciano Ortego, presunto organizador de la “banda” que dirigía el juez, y dos familiares del despachante de aduanas asesinado Diego Aliaga.
El ex candidato a gobernador dijo que “nuestra tarea es controlar y estar muy atentos a los proyectos que acuerdan entre los radicales y los peronistas” y también denunció a La Cámpora y al radicalismo: “Estos dos partidos principales se juntan y, en general, atacan al medio ambiente”, expresó.
Sólo falta que declaren dos testigos y los alegatos. Luego, el Jurado de Enjuiciamiento tendrá 20 días hábiles para dictar la sentencia en el proceso de mal desempeño.