VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
jorge mario alvarez

jorge mario alvarez


Imagen ilustrativa / Archivo.

Edición impresa

Argentina tuvo una caída mayor de la economía que otros países latinoamericanos

jorge mario alvarez
29-09-2020

Actividad. Hubo una mejora mensual de 1,1%. Un resultado magro en comparación con otros países de la región, que registraron entre 1,7% y 7,5%.

Imagen ilustratva / Archivo.

Edición impresa

La salida de depósitos en dólares suma presión a las reservas oficiales

jorge mario alvarez
29-09-2020

Tensión cambiaria. Desde el ajuste del cepo, los depósitos en moneda estadounidense cayeron en U$S 751 millones. Los bancos volvieron a vender divisas.

Axel Kicillof lleva siete prórrogas del plazo de negociación. El actual vence el 9 de octubre. El 54% del total de deudas provinciales corresponde a su provincia.

Edición impresa

Once provincias renegocian su deuda para escaparle al default

jorge mario alvarez
28-09-2020

Sin reservas. El stock es de U$S13.226 millones. El 93% fue contraído entre 2016 y 2019, con tasas que rozaron el 10% anual. Las divisas no alcanzan para cubrir los pagos.

La compra y venta de dólares en Argentina ha sacudido el panorama político en los últimos días.

Dólar

Cuatro millones de personas compraron dólares en agosto

jorge mario alvarez
25-09-2020

Lo confirmó este viernes el Banco Central. Desde septiembre en adelante habrá una caída por el ajuste del cepo. Compraron billetes por 768 millones y vendieron por 18 millones.

El Banco Central tuvo que autorizar transferencias entre cuentas. Hoy se reactivaría la venta de billetes verdes en bancos. / Gentileza

Edición impresa

Dólar: la brecha entre oficial y blue crece y el Central aflojó el cepo

jorge mario alvarez
25-09-2020

Contramarcha. La autoridad monetaria tuvo que autorizar transferencias entre cuentas. Hoy se reactivaría la venta de billetes verdes en bancos.

En total se habrían perdido en la Argentina unos 4.082.287 puestos de trabajo, entre registrados y “en negro”. / Archivo

Desempleo

En el país, el desempleo llegó al 13,1% y es el más alto desde 2005

jorge mario alvarez
24-09-2020

Esto indica que en total se habrían perdido en la Argentina unos 4.082.287 puestos de trabajo, entre registrados y “en negro”.

El dólar sigue subiendo a pesar de que los bancos no venden divisas. / Ignacio Blanco

Dólar

El dólar sigue subiendo a pesar de que los bancos no venden divisas

jorge mario alvarez
24-09-2020

Tensión cambiaria. Las reservas siguen cayendo y el Banco Central podría activar el “swap” con China para fortalecerlas. Malas noticias del exterior.

Alberto Fernández y su vice, Cristina Fernández, al asumir en diciembre pasado.

Dólar

Análisis: Alberto devalúa el dólar como Cristina, por goteo y en forma sostenida

jorge mario alvarez
Sólo suscriptores
23-09-2020

Desde el 24 de enero, el Banco Central viene convalidando la suba del tipo de cambio. La estrategia ya la usó el kirchnerismo en 2013 y 2015. ¿Cómo impactará esto en la inflación?

El Central retocó el cepo y los bancos volverán a vender dólares

Edición impresa

El Central retocó el cepo y los bancos volverán a vender dólares

jorge mario alvarez
23-09-2020

Finalmente Anses compartirá con la autoridad monetaria información sobre los beneficiarios de planes sociales para controlar las operaciones. Las cotizaciones paralelas siguen subiendo y la brecha con el oficial se agranda.

La venta de dólares seguirá frenada hasta principios de octubre.

Dólar ahorro

El dólar sigue en alza: se podría volver a comprar recién en octubre y por turnos

jorge mario alvarez
22-09-2020

Lo señaló Claudio Cesario, presidente de ABA. Los depósitos se pueden retirar con normalidad, sacando turno previo en la entidad por las restricciones sanitarias.

El precio promedio del dólar en los bancos subió ayer hasta los 79,59 pesos. El “dólar solidario”, que contempla el impuesto PAIS del 30%, se ubicó en los 103,62 pesos. / Gentileza

Edición impresa

El dólar sube y las reservas caen a pesar de que no hay ventas

jorge mario alvarez
22-09-2020

Ayer el cuarto día sin poder vender divisas. El Gobierno ajustó el cepo sin tener listo el sistema de acceso al mercado. Ni Anses, ni AFIP permiten el acceso a bases de datos por el secreto fiscal.

Hay nueva normativa del Banco Central para vender dólares para ahorro.

Dólar

El dólar volvió a subir, pero ¿qué pasa que no se puede comprar?

jorge mario alvarez
21-09-2020

El Gobierno ajustó el cepo sin antes tener listo un “protocolo informático” para distribuirlo a las entidades financieras. El Banco Central sigue con su política de devaluación por goteo.

A pesar del cepo reforzado, las reservas en dólares volvieron a bajar.

Dólar

A pesar del cepo más duro, las reservas cerraron la semana en baja

jorge mario alvarez
18-09-2020

La oferta privada sigue sin cubrir la demanda. Hubo una queja empresaria por la complicación para pagar de sus deudas.

El Banco Central busca, a través de las restricciones, evitar la salida de dólares de sus reservas.

Edición impresa

Analizan endurecer más el cepo evitando facturación en dólares

jorge mario alvarez
Sólo suscriptores
18-09-2020

Menos compradores. Se estima que con las medidas vigentes, se ha sacado del mercado a 11 millones de personas que compraban billetes verdes.

Prohíben comprar dólares a quienes  cobran el IFE o tienen tarjeta alimentaria

Cepo al dólar

Prohíben comprar dólares a quienes cobran el IFE o tienen tarjeta alimentaria

jorge mario alvarez
17-09-2020

Son unas 10,2 millones de personas las que quedan al margen del mercado de cambios. Además, hay restricciones para los que ya tenían cuentas en dólares. Y ponen límites de acceso a divisas por cotitulares.

Ayer las casas de cambio y los bancos no hicieron operaciones, para adecuar sus sistemas al nuevo cepo.

Edición impresa

Bancos no vendieron billetes verdes, pero el blue igual llegó a $145

jorge mario alvarez
17-09-2020

Desconfianza. El dólar paralelo trepó 10,7%, mientras que el contado con liqui llegó a 131,90 pesos. Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Nueva York se hundieron hasta 9,2%.

Supercepo: una decisión ineludible que dinamita la confianza en la economía

Dólar

Supercepo: una decisión ineludible que dinamita la confianza en la economía

jorge mario alvarez
Sólo suscriptores
16-09-2020

El Estado se ha quedado sin dólares y decidió establecer medidas que son de un fin de ciclo, que generan un punto de inflexión, que tienen un fuerte impacto en una población que compra en pesos y ahorra en dólares.

Opinión
El IPC núcleo observó un alza de 3% en agosto, la segunda más alta del año.

Dólar

Oficial: aceleró la inflación en agosto y se ubicó en el 2,7% mensual

jorge mario alvarez
16-09-2020

En lo que va del año, hay un incremento del 18% y en doce meses llega al 40,7%. El IPC Núcleo fue el segundo más alto del 2020. El Nordeste sigue siendo la zona del país con mayor suba acumulada de precios.

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, anunció esta tarde que la compra de dólar ahorro tendrá a partir de mañana un recargo del 35% en concepto de retención del impuesto a las Ganancias. Foto: Gentileza

Edición impresa

El Central anunció nuevas restricciones para comprar dólares

jorge mario alvarez
16-09-2020

Cepo duro. Las compras con tarjeta serán consideradas parte del cupo de 200 dólares mensuales. También se retendrá el impuesto a las ganancias.

Redactor.  El ministro Martín Guzmán redactó la pauta de gastos que tendría el Estado nacional durante todo 2021.

Edición impresa

Presupuesto 2021: dólar “solidario” a $133 e inflación del 29%

jorge mario alvarez
16-09-2020

Según la pauta de gastos, 2020 terminará con una caída del PBI de 12,1%. Para el año que viene prevé un déficit primario de 4,5%.

Presupuesto: el proyecto entra al Congreso y la oposición ya se puso en guardia para discutir

Presupuesto

Presupuesto: el proyecto entra al Congreso y la oposición ya se puso en guardia para discutir

jorge mario alvarez
15-09-2020

Ley de leyes. Guzmán enviará la iniciativa hoy. Es la primera muestra oficial y en detalle de la impronta que Fernández quiere imprimirle a la economía tras la pandemia de Covid-19.

Temor a la inflación. El Presidente sabe que la gigantesca emisión monetaria va a recalentar los precios tarde o temprano. Todavía mantiene precios y tarifas congelados.

Edición impresa

Alberto Fernández frena la emisión y se endeuda para financiar el déficit fiscal

jorge mario alvarez
Sólo suscriptores
13-09-2020

El Gobierno dejó de darle a la “maquinita” pero hay incertidumbre por el rumbo del Covid-19. La tensión política genera mayor desconfianza y en agosto la inflación ya se aceleró.

Este viernes el Central vendió unos 100 millones de dólares.

Presión cambiaria

Presión cambiaria: el Central ya vendió u$s800 millones en lo que va del mes

jorge mario alvarez
11-09-2020

Los billetes van al pago de importaciones, deudas privadas y al “colchón” de los ahorristas. El Gobierno busca alternativas para frenar la salida de capitales.

  • prev
  • 4
  • 5
  • 6
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
Cinco personas murieron en un choque frontal entre un micro y una camioneta.

Policiales

Trágico accidente en La Pampa: cinco muertos tras un choque frontal entre un ómnibus y una camioneta

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex