Mendoza
Por la crisis, el Gobierno ya gastó la mitad del Fondo Anticíclico
El Gobierno asegura que, del equivalente a dos masas salariales que tenía de ahorro, solo queda una. Cómo se prepara para “capear” el temporal y qué alternativas tiene.
El Gobierno asegura que, del equivalente a dos masas salariales que tenía de ahorro, solo queda una. Cómo se prepara para “capear” el temporal y qué alternativas tiene.
La suba fue del 77,6% y fue resuelta por la subsecretaría de Transporte. La bajada de bandera se ubica en los $773.
Se aplica a partir del 1 de febrero el tercer incremento dentro del decreto que firmó el exgobernador Rodolfo Suárez en octubre. Cuánto cuesta el boleto en otras ciudades.
El Gobierno presiona por recibir dinero que ha perdido por la suba del mínimo no imponible a trabajadores de la cuarta categoría. Sigue la negociación en el Congreso para la votación de este miércoles en la Cámara Baja del Congreso.
La cuota fue de U$S 30,9 millones; y solo restan U$S 14,3 millones para llegar a los U$S 1.023 millones del acuerdo entre la provincia con Nación. Qué se hará con el dinero.
Diego Costarelli (Godoy Cruz) y Omar Félix (San Rafael) mandaron notas al ministro de Hacienda disconformes con los datos del Censo 2022. La Casa de las Leyes revisará el esquema y evalúan alternativas.
Este lunes se oficializa en el Boletín Oficial el inicio de la operatoria para refinanciar hasta un máximo de $77.000 millones, correspondientes a los vencimientos en moneda estadounidense de este año. L o hace por la caída de la recaudación y la inminencia de la paritaria con los empleados estatales.
La Provincia presentó hace 2 años un planteo ante la Ofephi con la que sostuvo que la empresa de bandera “planchó” de precio por transferencia interna (desde la producción hacia la refinería). Aún se espera la decisión del organismo, pero el reclamo podría superar los U$S 250 millones, según datos extraoficiales.
La medida se dispuso a través de un decreto en el Boletín Oficial y rige desde enero. La cuota fija será de $3.421 (sin IVA) para agua potable; y el mismo valor para el servicio de cloacas. La colocación de un medidor para conexiones nuevas será de $75.000.
Lourdes Arrieta había señalado que la ley ómnibus de Javier Milei se votaría “sin modificaciones”, pero anoche, Facundo Correa Llano se hizo eco de la queja local por el impuesto del 8%. Contradicciones en la estrategia.
El Ministerio de Hacienda informó que, en el cierre de 2023, hubo descensos superiores al 10% en todos los impuestos provinciales. Influyeron los topes aplicados, pero también hubo menos actividad económica. Lo mismo ocurrió con la coparticipación federal. Cómo le fue en todo el año a Mendoza.
Las tensiones durante los procesos de transición contaron con todos los ingredientes: desde denuncias penales hasta acusaciones de entregar municipios sin recursos, cargados de deudas e incluso disputas personales.
A casi un mes del comienzo de la gestión del libertario, restan puestos importantes en Mendoza de organismos nacionales para ser ocupados, como Vialidad, PAMI, Anses y el INV. El Gobierno provincial pone la lupa.
La Sala de Feria de la Cámara de Casación rechazó un nuevo recurso que planteó la defensa del exjuez federal.
La cartera ya tiene sus primeras y segundas líneas operativas, y se creó una oficina que estará enfocada en dotar de tecnología a los efectivos y optimizar el CEO del 911.
El Intendente asegura que enfrenta una deuda de casi $500 millones y advirtió una “sobrepoblación” de empleados muncipales. El Concejo Deliberante le dio autorización para tomar créditos, revisar contratos, adelantar jubilaciones y reestructurar toda la planta del personal. Además, lanzó una moratoria para el pago de tasas.
El Ente de Movilidad Provincial realizó el estudio de los costos, pero también decidió cambiar la forma en la que se aplican las subas. No aguardarán un decreto del Poder Ejecutiv
La Vicegobernadora se alinea a la visión de Alfredo Cornejo para terminar con los “bolsones de improductividad”. Aseguran que seguirán en la senda del ahorro en las próximas semanas.
El mandatario dispuso “continuidad automática” de todos los contratados que finalizaban sus servicios el 31 de diciembre, hasta el 29 de febrero. No obstante, advirtió que deberá haber un “20% de ahorro” en los contratos a partir de marzo.
Hace semanas algunas dependencias hicieron reclamos a la Agencia Nacional de Seguridad Vial por falta del material para imprimir el carnet, que estaba retenido en la Aduana. Aseguran que esta semana se terminará de normalizar la situación.
La provincia perdió más de 4 puntos en recursos automáticos de Nación en todo el año. No obstante, la caída se incrementó en los últimos meses: en diciembre, la baja fue de casi el 20% respecto al mismo mes del año pasado. Las razones y estrategias locales.
La nueva gestión aseguró que el 90% de los trabajadores había ingresado en 2023 y que los costos salariales “no estaban presupuestados” en la pauta de gastos 2024. Aseguraron que no darán “marcha atrás” con la medida.
La ley Impositiva votada en la Legislatura establece un nuevo valor de la Unidad Fiscal, lo que implica un cambio en todos los valores que se rigen por esa unidad. Cómo quedará el costo de la RTO.