Justicia
Condenaron a la exsuegra de Lobos a prisión en suspenso: a qué se destinará la multa económica
La mujer acordó en un juicio abreviado una prisión en suspenso por 3 años y $500.000 en concepto de multa resarcitoria.
La mujer acordó en un juicio abreviado una prisión en suspenso por 3 años y $500.000 en concepto de multa resarcitoria.
El gremio bajó a las bases la propuesta y hubo aceptación de los dos sectores. Sólo resta al Gobierno cerrar con algunos organismos descentralizados para finalizar de forma positiva el incremento a todas las reparticiones de la Administración Pública.
Se oficializó en el Boletín Oficial a través de una resolución, luego de tener el aval de Fiscalía de Estado. En los próximos días se deberán suscribir contratos y también presentar las garantías de cumplimiento.
En total serán 45 vehículos tipo sedan “totalmente equipados para la función policial”.
El diputado nacional y referente del partido podría resolver antes de Pascuas su salida del frente Cambia Mendoza. Los macristas que quieren seguir en la coalición oficialista volvieron a pedir la intervención del partido. Críticas de Cornejo.
Martín Bustos es el elegido por el Intendente para sucederlo, mientras que del otro lado está Fabián Tello. En qué se basa la estrategia de Orozco de hablar de los dos precandidatos y “cerrar filas”.
Anoche se lanzó oficialmente Gustavo Miras, presidente de la Cámara de Comercio de Malargüe, que proviene del sector de Activá Mendoza. Hay otro radical que intentará desbancar al intendente.
Será el próximo 3 de mayo en el Centro de Congresos y Exposiciones. Organismos que proveen el servicio solicitan ajustes que van desde el 32 al 43%. El último aumento fue en noviembre pasado, y fue del 38,6%.
La encuesta de Reale Dalla Torre ubica al libertario primero en la intención de voto presidencial. Miradas distintas de los otros partidos políticos.
El informe es de la consultora Reale - Dalla Torre, que se realizó a mediados de mes. Omar De Marchi sería el segundo precandidato más votado, detrás de Alfredo Cornejo. El PJ competiría por el tercer lugar.
María Elena Fernández, de 83 años, asistirá de forma virtual a una audiencia el próximo 4 de abril. Se estima que la pena será de 3 años de prisión en suspenso.
Por un lado, Fabián Tello, quien fue mano derecha del Intendente, dejará su puesto por pedido de Orozco para “descomprimir” en la interna departamental. Quiénes más dejaron el gabinete.
Se trata de Fabián Tello, secretario de la Intendencia que dejará su puesto para trabajar en su precandidatura a la intendencia. De parte del jefe comunal, su apuesta será Martín Bustos, actual presidente del Concejo Deliberante.
El ex intendente de San Carlos ya forma parte del espacio y esperan que el diputado nacional del Pro de rompa con Cambia Mendoza. Hay contactos entre las partes, pero el lujanino esperará hasta la fecha de presentación de frentes para comunicar su decisión.
El mismo rondará el 18% y se aplicará a partir del mes de abril. La última suba se efectivizó en enero de este 2023. Cómo quedan las cuotas a partir de ahora.
El Partido Demócrata, Libres del Sur, Partido Socialista, Partido Demócrata Progresista y Frente Renovador son espacios cuyos representantes finalizarán sus mandatos en diciembre próximo.
Este viernes comienza oficialmente la campaña, 30 días antes de las elecciones. Cómo se planteará la discusión y cuáles ejes se pondrán en foco.
Varios de ellos son posibles candidatos a ocupar su sillón en las elecciones de este año. Trascendió que Daniel Orozco no quiere “imposiciones” en la definición de su sucesor o sucesora.
El encargado de la Regional Cuyo de Trenes Argentinos aseguró que tomará una decisión en los próximos días. También dijo que el peronismo debería abrirle las puertas a más dirigentes, como Jorge Difonso y Omar De Marchi.
Después de 30 años una formación de pasajeros llegó a la otrora principal localidad ferroviaria de la provincia. El viaje demoró 28 horas y se transformó en un acto político del justicialismo.
El Instituto de Juegos y Casinos creó el organismo de la Gerencia de esta modalidad para incorporarla a la estructura organizacional. También realizó otras modificaciones en el propio organismo que conduce Ida López.
Por la mañana, el gremio ya había comunicado su acuerdo con la propuesta salarial pero solicitó mejoras en otros ítems. Tras un cuarto intermedio, las partes firmaron anoche, poco antes de las 21.
El ministro de Seguridad recibió a dirigentes nacionales de Izquierda, quienes exigieron la liberación de los dos militantes detenidos. Defendió el trabajo realizado por la Policía y la Justicia local. Los manifestantes aguardarán una audiencia judicial que está prevista para este martes. Si no hay liberación, volverán a marchar.