SUTE
El SUTE presiona al Gobierno por mayores acuerdos salariales en la paritaria
El gremio aceptó la propuesta salarial pero solicitó mejoras en otros ítems. El Gobierno pidió un cuarto intermedio hasta este lunes por la tarde.
El gremio aceptó la propuesta salarial pero solicitó mejoras en otros ítems. El Gobierno pidió un cuarto intermedio hasta este lunes por la tarde.
Libres del Sur, aliado en Mendoza del Frente, reclamó la libertad de los dirigentes del Polo Obrero Martín Rodríguez y Lorena Torres. El Partido Demócrata Progresista salió al cruce y también se prendió el Pro demarchista.
En cinco comunas han echado o se han ido funcionarios por no estar alineados con los intendentes. Ocurre en aquellos distritos en los que los jefes comunales no tienen reelección.
El gremio docente resolvió de forma positiva una de las alternativas que propuso el Poder Ejecutivo. El aumento contempla una suba escalonada del 71% en tramos a octubre, con una serie de ítems y adicionales. Por qué seguirá en las calles.
El Gobernador criticó al peronismo por la gestión de las cuentas públicas y aseguró que la deuda bajó durante las dos gestiones radicales un 34%.
El Banco Central vendió U$S 60 millones a la Provincia y ya se realizó la transferencia al Bank de New York, por lo que los tenedores del bono cobrarían el lunes.
Fue con Edeste SA, que tendrá la concesión, tras esta rúbrica, de 50 años de aquí hacia adelante. A cambio, la empresa renunciará de reclamos inciados por ingresos no percibidos. Los puntos importantes del acuerdo.
El Ejecutivo propuso un aumento del 71% a octubre, con dos revisiones si la inflación supera dichas subas. Además, se plantearon incrementos en varios adicionales. El gremio comenzará a decidir si acepta o no la propuesta a partir de este viernes.
Se trata de Víctor Da Vila, dirigente del Polo Obrero y que ingresó en su momento a la banca en la Legislatura a través del Frente de Izquierda (FIT). Seguirá en libertad, manifestaron desde la Justicia. Qué dijo el imputado.
El procurador de la Suprema Corte opinó que el máximo tribunal debe rechazar el recurso presentado por una mujer y el Lof El Sosneado, por hectáreas que pertenecen a la empresa Sominar SA.
No hubo acuerdos entre el sector de los hermanos Félix y el de Anabel Fernández Sagasti. Se resolvió internas en la comuna por el oficialismo.
Hasta la medianoche tenían tiempo los espacios políticos para definir las listas de precandidatos para las 7 comunas que desdoblaron comicios.
Según informaron desde el entorno de Horacio Rodríguez Larreta, no hay posibilidad que el partido no juegue dentro de Cambia Mendoza. Para el entorno del Diputado Nacional se trata de una “operación” del radicalismo.
Florentino Daniel Paco, titular de la empresa de construcción Idandi, cuestionó las críticas de parte del municipio y negó todas las denuncias en su contra.
El gremio de los profesionales de la Salud acordó un cuarto intermedio hasta el jueves que viene, una vez que se conozca la inflación de febrero. También solicitó el acuerdo “completo” de las paritarias del año pasado.
Desde el Ministerio Público Fiscal aseguran que no debería haber dispositivos móviles en manos de los internos y que se tienen que buscar alternativas. En tanto, el juez de Ejecución Penal Sebastián Sarmiento sostuvo que los datos sobre delitos que se planean desde las cárceles no son confiables y aseguró que quitar los celulares a los presos “no resuelve el tema”.
A las 9.30, en Subsecretaría de Trabajo, el SUTE abre la ronda de negociaciones. Siguen los trabajadores de Vialidad, los no profesionales de Salud y funcionarios judiciales.
Desde el sector frentista aseguran que el concejal cercano a Omar De Marchi realizó los trámites para separar el bloque, pero fue desmentido por el oficialismo del partido. Se intensifican las críticas.
Adolfo Bermejo agradeció el apoyo de la militancia y dirigentes del PJ pero su decisión “ya está tomada” y consideró que hay otros dirigentes “que quieren y merecen ser protagonistas”.
El anuncio se realizó dos días antes de que se inicie la ronda paritaria. El ministro de Hacienda dijo que los salarios de los estatales son “un gasto corriente, no se puede pagar con superávit”. El 19 de marzo la Provincia debe pagar un vencimiento de 60 millones de dólares.
Los funcionarios radicales insistieron en una falta de anuncios fuertes por parte de la Nación. En el peronismo defendieron las medidas y sugirieron que Mendoza debería bajar su actitud “belicosa” y buscar acuerdos. El rol de Patricia Bullrich.
Se llama Impulsa Mendoza SA y fue anunciada en el Foro de Inversiones. La empresa absorberá PRC SA -que hoy cumple el rol de gestionar inversiones en este ámbito- una vez se concrete su venta a un posible inversor. Se capitalizará con el dinero que tiene la empresa y los activos que no utilice el futuro propietario de la mina.
El diputado nacional del Pro diferenció la coalición local de la nacional y manifestó que hay un avance “no del todo bueno sobre las instituciones” por parte del radicalismo.