PJ
PJ: se lanzó un sector que enfrentará a los K en 2023
Fue este sábado en Guaymallén. “Alternativa Peronista” tiene el aval de dos intendentes y podría enfrentar a Unidad Ciudadana el año que viene. También hubo un acto del massismo local.
Fue este sábado en Guaymallén. “Alternativa Peronista” tiene el aval de dos intendentes y podría enfrentar a Unidad Ciudadana el año que viene. También hubo un acto del massismo local.
Será la secretaría de Competencia Originaria la que albergará las causas contencioso-administrativas y las sorteará entre los 7 ministros. No se nombrará a personal, sino que habrá una redistribución del mismo para estos nuevos cambios. Cómo se pondrán en acción los cambios implementados.
Todos los incrementos de estos servicios fueron publicados en distintos decretos del Boletín Oficial. Cómo se implementará cada una de las tarifas y desde cuándo regirán.
Luego de las críticas surgidas por el Pro y Unión Popular, ahora el Partido Demócrata Progresista envió carta al presidente del radicalismo, Tadeo García Zalazar. “Este pedido lo hicimos en julio y no contamos con una respuesta favorable”, marcaron.
La secretaría de Servicios Públicos solicitará por cuarta vez en el año que se puedan extender la vigencia de la revisión y que no sea en todos los casos anual, tal como lo establece actualmente la ley. El pedido se realizará ante el Consejo Federal de Seguridad Vial.
En el Ejecutivo no hay una decisión final sobre los pasos a seguir. Una chance es avanzar con la firma de un decreto para avanzar con el canje de deuda y esperar que un cuestionamiento del peronismo lleve la decisión a la Corte o mandar un proyecto de ley a Legislatura. El PJ no ha aprobado la mayor parte de los roll over que remitió el radicalismo.
Hay reclamos de mayor participación y diálogo, principalmente por parte del PRO. Sin embargo, nadie habla de rupturas por ahora. Para el radicalismo, son “naturales” estos roces.
La iniciativa se presentó en la tarde de este viernes, y evalúan presentarla en dos comisiones: una de Minería y otra de Ambiente. En el oficialismo hay optimismo en que no tendrá obstáculos su debate.
El mandatario indicó que la idea que tienen es que en diciembre cueste $60 la tarifa plana, mientras que en febrero llegará a los $70. Cuánto cuesta el pasaje en otras provincias.
Desde las 8 están abiertas las más de 300 mesas en diferentes escuelas y organismos estatales de la provincia. La lista opositora es de la izquierda, que lleva a Gabriela Lugones como candidata.
Los afiliados de Ampros aceptaron por unanimidad la propuesta del Gobierno, después de un plenario de delegados de toda la provincia. En el Ejecutivo aguardan llegar a buen puerto tanto con la propuesta que entregó al SUTE como la que hará a ATE.
La empresa de bandera tiene como objetivo comenzar la exploración durante el mes de diciembre. Si los resultados son positivos, las inversiones podrían ascender a los U$S 400 millones, según estimaciones tanto del Gobierno como de YPF.
Ese monto está reservado en una partida del presupuesto 2023 que tuvo media sanción la semana pasada. El ahorro de papel que se propone el Gobierno para el comicio que viene.
La decisión fue tomada por la Oficina de Ética Pública, que marca que hay una “incompatibilidad en las funciones”. Se trata del radical Luis López y el peronista Marcelo Vidal, en el cual ambos son médicos del hospital Scaravelli, así como también ediles. La semana que viene el Concejo Deliberante los emplazará para que opten por uno de sus puestos.
El mandatario provincial sostuvo que se “recuperó el diálogo” tras la media sanción del Presupuesto en la Cámara de Diputados. Qué dijo del peronismo y del Metrotranvía, la obra en la que estuvo en duda su autorización del crédito.
El Gobierno negoció hasta última hora con el peronismo para tener el aval de todos los créditos que solicitó. En los próximos días se dará sanción final en el Senado.
Tras largas negociaciones, el peronismo aceptó acompañar las obras con cambios en los montos y el plan hídrico de Aysam incrementado pero rechazó la pauta de gastos. La mayoría de Cambia Mendoza bastó para aprobar el engranaje financiero de la provincia.
El oficialismo llevará al recinto ahora el Presupuesto 2023, con discusiones previas para tratar de acordar con la oposición. Hay tres paquetes de obras que recibirían el aval del PJ, aunque el radicalismo quiere la autorización para cuatro.
El oficialismo aprobó el despacho en comisiones de las tres leyes económicas, ante la abstención de la oposición. Este miércoles se tratará el proyecto en el recinto de la Cámara de Diputados. Expectativa por los votos que necesita el Gobierno para acceder a endeudamiento para obras.
Los jefes comunales encabezarán por ahora las listas de autoridades departamentales y enfrentarán a los candidatos que presente el kirchnerismo en sus departamentos. Hasta las 12 tenían tiempo para presentar las listas, pero dilataron las negociaciones hasta las 16. Riesgo de fractura interna.
El gremio docente aspira a que por lo menos el Poder Ejecutivo llegue a la inflación acumulada que se prevé para este año por parte de organismos como el Indec y la DEIE. También sostienen que del 2023, sólo se tendría que negociar enero y volver a sentarse a revisar la paritaria. La reunión será en la Subsecretaría de Trabajo.
A la iniciativa del intendente de Malargüe para que ese departamento quede excluido de la normativa que impide explotar la minería metalífera, se sumó ahora un proyecto de aliados del PRO y otros partidos. Esta iniciativa vuelve a plantear que se modifiquen los artículos que bloquean la actividad.
Este viernes solicitarán informes al Comité Interjurisdiccional del Río Colorado con respecto a los estudios de impacto ambiental. Desde el Gobierno local criticaron a la provincia vecina: “Hacen política con los proyectos mendocinos”, comentaron, y destacaron que el proyecto “está impecable”.