Edición impresa
Una condena y nuevos arrepentidos dan más fuerza a la causa Tupac
Una integrante de la organización K fue condenada el viernes y la fiscalía dice que se rompió el pacto de silencio. La defensa habla de lawfare.
Una integrante de la organización K fue condenada el viernes y la fiscalía dice que se rompió el pacto de silencio. La defensa habla de lawfare.
En medio de los embates de Juntos por el Cambio por su cercanía con el gobierno nacional, el diputado nacional de Protectora rescató su proyecto de “zona fría” para Mendoza. Y la emprendió contra Suárez y Cornejo.
Meseta alta. El ministro Ibáñez dijo a Los Andes que “la situación sanitaria es crítica”, pero que el Gobierno apuesta a la gradualidad de las medidas para no afectar demasiado a la economía.
El Gobernador podría establecer esta medida después del fin de semana. En el Poder Ejecutivo entienden que faltan controles en los comercios por parte de los municipios, por lo que se insistirá en salir fiscalizar.
Los opositores acusan de falsear los números y el oficialismo dicen que es imposible porque la carga la hace cada efector de salud.
El peronismo, en conferencia de prensa, aseguró que los números “se estarían manipulando”. El vice Abed retrucó: “Desmiento totalmente. Estos datos se cargan a nivel nacional”.
Los jefes comunales de 14 de los 18 departamentos de Mendoza emitieron ordenanzas o resoluciones en ese sentido. Restan tres Comunas peronistas y San Carlos.
Tanto desde el Gobierno provincial como desde la oposición casi ni se han pronunciado sobre la imputación contra el magistrado. Y en los Tribunales Federales hay “sorpresa” respecto a la gravedad de la investigación.
En el departamento del Sur, los cruces entre el intendente Emir Félix y dirigentes de la UCR calientan el clima político. De ambos lados se acusan de politizar la pandemia de Covid-19.
Anoche le llegó el turno, por lo que el Juez de la causa decidió reprogramar la audiencia preliminar para el 1 de junio.
El ex jefe comunal de Guaymallén y su pareja, Claudia Sgró, participarán hoy de la audiencia preliminar del caso tras una reprogramación. Ya fue condenado por administración fraudulenta.
El Ministerio de Seguridad actualizará el software e integrará todas las tecnologías que ya tiene en el 911, las cámaras y la geolocalización de vehículos.
Ayer, el ministro de Educación Nicolás Trotta intentó convencer al director general de Escuelas, José Thomas, de ir a un esquema mixto. CABA también se rebeló al DNU de Fernández.
El Gobernador defendió la presencialidad en las escuelas y también disparó contra la estrategia de compra de vacunas del Gobierno nacional.
El consorcio Malal Hue presentó seis alternativas y con impuestos todas superan el monto de dinero disponible por el Gobierno para la obra.
Un informe revela que hoy Mendoza tiene una oferta de agua del 65% del promedio de los últimos 30 años. Y que se necesitan inversiones millonarias para cambiar el panorama a futuro.
La senadora nacional fue ayer la “anfitriona” del ministro Cabandié, como lo había hecho antes con otros funcionarios nacionales. Críticas del radicalismo local.
El Gobierno y empresas locales estaban en pie de guerra por la implementación de un plan de baja de aportes patronales en provincias del norte y la vecina San Juan. Ahora celebran el anuncio de Nación.
La Provincia recibió el esquema con el que se se tendrán beneficios para empresas que creen nuevos puestos de trabajo.
Intendentes y representantes del comercio local se reunirán hoy para acordar medidas.
En la inauguración de las sesiones ordinarias en la Legislatura, el Gobernador también se referirá a la pandemia. Se esperan anuncios referidos a la producción y a planes para generar más empleos. Insistirá con la reforma constitucional.
En lo que va del año el oficialismo rechazó todos los intentos de la oposición para citar a funcionarios de Suárez. “No están acostumbrados a dar explicaciones”, dicen en el PJ.
La audiencia de mañana fue postergada para el 5 de mayo por problemas de salud de los abogados. El ex intendente ya fue condenado por administración fraudulenta.