ATE
ATE llama a un paro y busca provincializar el conflicto en Capital
No llegó a un acuerdo con el intendente Ulpiano Suárez e invitó a todos los gremios provinciales a un “paro general” para el 16.
No llegó a un acuerdo con el intendente Ulpiano Suárez e invitó a todos los gremios provinciales a un “paro general” para el 16.
El gremio redobló la apuesta y prepara la medida de fuerza para la semana que viene. La Iglesia se ofreció como mediadora.
El Gobierno mendocino subió la tasa de interés y ofreció una quita menor a la propuesta que la Provincia hiciera hace un mes. La deuda sería cancelada en noviembre de 2029.
Pelea salarial y política. La Justicia ordenó desalojar una protesta de municipales de ATE. Hubo 46 detenidos. Cruces entre el PJ y la UCR.
En el Gobierno esperan pocos oferentes debido a las dudas que le puso la Nación al futuro de la obra. Hasta ayer sólo un consorcio liderado por una empresa china había comprado el pliego de U$S 100 mil.
El Gobernador prepara un pedido de explicaciones por el reparto de fondos nacionales. ¿Se tensa la relación con la gestión del presidente Fernández?
Aunque Suárez todavía prioriza el “diálogo” con las otras provincias y la Nación, en el Ejecutivo no descartan judicializar la decisión que tomó el Coirco. Por ahora la licitación sigue su curso.
El pliego de la candidata de Suárez será aprobado el martes, en medio del recrudecimiento de la interna en el tribunal entre filoradicales y filoperonistas.
Suárez firmó con el ministro Guzmán un préstamo de $ 1.900 millones, aunque había solicitado $ 5.200. Solo Misiones recibió menos fondos de este programa nacional.
La candidata de Suárez defendió sus pergaminos para el cargo en la audiencia pública asegurando que cumple con los requisitos. Se vienen la votación secreta y un posible fallo judicial.
La postulada por Suárez para ser ministra de la Suprema Corte se defendió de las acusaciones y explicó por qué reúne los requisitos para ser ministra del máximo tribunal.
En una inédita pelea del Ejecutivo y el Legislativo contra el Judicial, el Gobierno ignoró el llamado a conciliar de la Sala II de la Corte. El peronismo y aliados ahora amenanzan con ausentarse de la sesión del Senado del martes. Hoy es la Audiencia Pública.
La Sala II de la Corte deberá decidir qué ocurrirá con la Declaración de Certeza, y también con la recusación que realizó el Vicegobernador. Para la UCR esa audiencia no tenía razón de ser y se estaría yendo "en contra de la Constitución".
La oposición planteó en la Justicia sus dudas a la postulación de Teresa Day para ocupar una vacante en el Máximo tribunal. El faltazo del vicegobernador a la conciliación abre interrogantes hacia el futuro.
Ambas provincias, aliadas a Neuquén y Buenos Aires, se lo pedirán a la Nación en el encuentro de gobernadores el próximo viernes. También exigirán un nuevo estudio de impacto ambiental y una audiencia pública.
El Banco aprobó un plazo de gracia de 6 meses para empezar a pagar, pero en el Gobierno pedían 18 meses. La negociación se estancó en medio de acusaciones políticas.
Para aliviar las arcas provinciales, en el Gobierno esperan que la gestión de Alberto Fernández sume a Mendoza al programa de créditos que ya recibieron nueve provincias
El viernes es la fecha límite para cancelar un vencimiento por 25 millones de dólares. El Gobierno prorrogó por diez días la oferta de refinanciación a los bonistas.
Bajo el liderazgo de Fernández Sagasti, la organización kirchnerista ha colocado dirigentes en la Anses y el PAMI. Cómo es la convivencia con el PJ tradicional.