VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Mauricio Manini

Mauricio Manini


También llamadas empresas con propósito o de triple impacto, buscan más que sólo generar ingresos. La UNCuyo ofrecerá una orientación especial para aprender sobre organizaciones de este tipo.

Edición impresa

Empresas de impacto: crece la oferta educativa para enfocar el negocio

Mauricio Manini
20-02-2022

También llamadas empresas con propósito o de triple impacto, buscan más que sólo generar ingresos. La UNCuyo ofrecerá una orientación especial para aprender sobre organizaciones de este tipo.

Los locales comerciales atraen consumidores. / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición impresa

Reactivación: el Gran Mendoza sumó más de 400 comercios en el último semestre

Mauricio Manini
20-02-2022

Entre julio y diciembre de 2021, casi todos los municipios del Gran Mendoza crecieron. Después de restar las bajas, quedaron con 433 locales comerciales más. En diciembre, las ventas lograron recuperarse.

Los gobiernos nacional y provincial plantean herramientas para mejorar la cantidad de personas en la cosecha. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Cosecha

Las herramientas del Estado para paliar la falta de cosechadores

Mauricio Manini
19-02-2022

Tanto la Provincia como la Nación plantean acciones para que haya suficiente mano de obra para la cosecha, con vacunación, bases de datos y manteniendo planes sociales.

Productores vitivinícolas comenzaron su cosecha y temen por la escasez de cosechadores en la etapa más fuerte de la campaña. Desde el otro lado, reclaman mejores condiciones laborales para trabajar / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición impresa

Mano de obra : preocupación de viñateros por la nueva temporada

Mauricio Manini
19-02-2022

Productores vitivinícolas comenzaron su cosecha y temen por la escasez de cosechadores en la etapa más fuerte de la campaña. Desde el otro lado, reclaman mejores condiciones laborales para trabajar

En Mendoza, la Canasta Básica Total llegó a $74.703,68 y la de Alimentos a $29.644,33. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Canasta básica

Canasta básica: una familia necesitó $74.703,68 en enero para no ser pobre en Mendoza

Mauricio Manini
17-02-2022

Por otro lado, la canasta necesaria para poder alimentarse fue de $29.644,33 en la provincia.

El aumento de precios varía en distintos rubros. Para enero de 2021, el interanual en indumentaria fue de 70,7 %. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Inflación

Inflación en Mendoza: en el primer mes del año fue de 4,2 %, más alta que el promedio nacional

Mauricio Manini
15-02-2022

A nivel nacional, el IPC tuvo una variación de 3,9 %. Si se compara con enero del año pasado, la inflación tuvo una suba de 53,5 % en la provincia.

Lucila Baigorria, representó Villa del Parque y es la nueva Reina de Godoy Cruz.
Foto Mariana Villa / Los Andes

Vendimia 2022

Tras una Vendimia “entre balcones”, Godoy Cruz coronó a Lucila Baigorria

Mauricio Manini
13-02-2022

La representante de Villa del Parque fue elegida mediante una votación online. Tres mil personas vivieron “Vendimia para alquilar balcones”, que vinculó las costumbres con los cambios de la pandemia

El sector turístico de Mendoza celebró en enero tener una ocupación hotelera superior al 90 %. / Archivo

Comercio

Cómo recuperar el turismo en el centro

Mauricio Manini
13-02-2022

Los lugares alejados de la ciudad ganaron visibilidad con la pandemia, pero cuesta recuperar el turismo vinculado a eventos y negocios. Qué opciones hay.

En la foto Hotel Hyatt. / Archivo


Foto: Orlando Pelichotti/ Los Andes

Economía

Nuevo turismo: la reinvención de los hoteles en Mendoza

Mauricio Manini
13-02-2022

Desembolsos. Con una ocupación hotelera del 90 % en enero, empresarios turísticos se animan a concretar proyectos o a reinvertir en sus establecimientos. Van desde refugios vinculados al vino hasta hoteles 4 estrellas ubicados en el casco céntrico.

Crece el uso de chatbots, que son programas destinos a la atención online.

Tecnología

En Mendoza crece el uso de chatbots en el sector de la salud

Mauricio Manini
12-02-2022

Son sistemas de mensajería que funcionan de manera online y que las empresas utilizan para responder preguntas de posibles clientes. La mayoría se maneja con WhatsApp.

Se debe calcular que esa hortaliza implica costos operativos por cerca de $ 467.400 por hectáreas, más la necesidad de instalar riego por goteo. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Fruticultura

Un negocio que no es para todos: los desafíos del tomate en Mendoza

Mauricio Manini
12-02-2022

Según datos del Instituto de Desarrollo Rural los costos operativos implican más de $ 460 mil por hectárea. A esto hay que sumar riego por goteo, para lograr alcanzar los rendimientos óptimos.

Mendoza y San Juan concentran el 80% de la producción nacional. Foto: Patricio Caneo: Los Andes

Fruticultura

Tomate para industria: se consolida la superficie local con 3.600 hectáreas

Mauricio Manini
12-02-2022

Este tipo de tomate ha crecido en los últimos años por una demanda insatisfecha en el país. Las fábricas argentinas trabajan alrededor de 650 mil toneladas de tomate.

Desde formas de ahorrar e invertir hasta productividad personal, especialistas generan contenido y comparten consejos en redes sociales. Qué consultas se repiten y cómo es la tendencia

Edición impresa

Tendencia: los influencers para economía y finanzas

Mauricio Manini
06-02-2022

Desde formas de ahorrar e invertir hasta productividad personal, especialistas generan contenido y comparten consejos en redes sociales. Qué consultas se repiten y cómo es la tendencia

Desde las Cámaras de Tupungato y San Rafael analizan el panorama agrícola y ganadero de cada zona. El peso de la macro y nuevos desafíos para 2022. / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición impresa

Qué necesitan la zona Sur y el Valle de Uco para crecer

Mauricio Manini
05-02-2022

Desde las Cámaras de Tupungato y San Rafael analizan el panorama agrícola y ganadero de cada zona. El peso de la macro y nuevos desafíos para 2022. Un máster plan para toda la provincia, entre los pedidos.

Muchos inversores ven a las criptomonedas como una alternativa de ahorro frente a períodos de incertidumbre.

Edición impresa

El interés argentino por las monedas digitales sigue creciendo

Mauricio Manini
30-01-2022

El país se situó en 2021 como el décimo en el mundo en transacciones y el interés continúa a pesar de la caída del Bitcoin y el Ethereum.

El Bitcoin y el Ethereum son las dos criptomonedas más comercializadas del mercado, llegando a mover cerca de medio millón de dólares por segundo durante las 24 horas del día.

Edición impresa

Criptomonedas: claves para que un negocio no se convierta en una ruleta

Mauricio Manini
30-01-2022

El trading es el negocio que se basa en compra y venta de estos activos digitales, pero se debe tener cuidado por sus riesgos. Cómo adquirir criptos, dónde operar y cómo aprender a usar el sistema.

Fomentar el asociativismo, dar valor agregado y sumar herramientas digitales, son opciones que plantean las familias para mejorar sus ganancias, con un precio justo para el consumidor.

Edición impresa

La agricultura familiar busca resolver el desafío de la comercialización

Mauricio Manini
29-01-2022

Fomentar el asociativismo, dar valor agregado y sumar herramientas digitales, son opciones que plantean las familias para mejorar sus ganancias, con un precio justo para el consumidor.

Hay 8.025 unidades productivas registradas, 174 más que en Buenos Aires (7.851 unidades). Enfrentan graves problemas de rentabilidad.

Edición impresa

Agricultura familiar: Mendoza es la provincia con más predios registrados

Mauricio Manini
29-01-2022

Hay 8.025 unidades productivas registradas, 174 más que en Buenos Aires (7.851 unidades). Enfrentan graves problemas de rentabilidad.

Gerardo Córdoba:  el mercado de equipamiento para bodegas está “muy activo y movido”. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Vitivinicultura

Equipamiento para bodegas: entre la necesidad y las dificultades logísticas

Mauricio Manini
23-01-2022

Referentes del sector analizan la necesidad de la vitivinicultura de actualizarse, mientras que los costos y las demoras aumentan por la sumatoria de los problemas externos.

Es que con el auge del sector vitivinícola en 2020, muchas bodegas debieron utilizar sus stocks y después ya no había botellas disponibles. Foto: Marcelo Ruiz / Los Andes

Economía

Insumos vitivinícolas: las fábricas se preparan para la temporada alta

Mauricio Manini
23-01-2022

Las bodegas se mueven para conseguir desde botellas hasta cápsulas y corchos. Fabricantes e importadores amoldan sus líneas de trabajo para abastecer al mercado. Novedades y dudas con el vidrio.

Imagen ilustrativa. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Olivicultura

A la horticultura y olivicultura ¿les conviene recolectar con máquinas?

Mauricio Manini
22-01-2022

Con la preocupación por la falta de mano de obra, los productores fuera de la vid consultan por maquinaria de cosecha. Deben tener en cuenta precios y la adaptación al sistema.

En la cosecha manual, se considera una cuadrilla de 15 cosechadores, con una ficha abonada por tacho cosechado. / Los Andes

Cosecha

¿Manual o mecanizada? Cuánto puede costar la cosecha esta temporada

Mauricio Manini
22-01-2022

La manual costaría entre $ 60.895 y $ 69.103 por hectárea, mientras que la mecanizada podría ascender a valores de entre $ 74.349 y $ 81.817. Se calculan aumentos que van desde 40 a 47 por ciento en relación a lo que se pagó en 2021.

“Se trata de construir barrios y que en los alrededores tengan comercios y servicios." / Los Andes


Foto: Orlando Pelichotti

Desarrollos Inmobiliarios

Las innovaciones con las que el Real Estate se quiere reimpulsar

Mauricio Manini
16-01-2022

Desde espacios cercanos a la naturaleza hasta un edificio para turistas con un viñedo y canilla de vino, el sector ofrece proyectos novedosos para atraer a los inversores.

  • prev
  • 13
  • 14
  • 15
  • next
LO MÁS LEÍDO
Toro Freedom, ahora con motor turbo: la versión de entrada de la Toro ahora también cuenta con el moderno motor 1.3 turbo naftero de 170 CV.

Automotores

Cuál es el precio de la Fiat Toro tras la baja del Impuesto PAIS

1
Bazar chino DD2 llega a Mendoza

Economía

Bazar chino en Mendoza: los cinco productos buenos, bonitos y baratos que quieren todos

2
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

3
Receta: budín de mandarina en licuadora.  
Foto: Aire de Santa Fe

Estilo

Budín de mandarina en licuadora: aprovechá la época para hacer esta delicia fácil y rápida

4
Bahía Inglesa. Una playa chilena de arenas blancas para descubrir

Sociedad

Cómo llegar a la paradisíaca playa de arenas blancas y aguas cristalinas: a solo 1.000 KM de Mendoza

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex