VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Mauricio Manini

Mauricio Manini


Vale recordar que Mendoza es la principal productora de duraznos del país. Fotos: Gustavo Rogé / Los Andes

Fruticultura

Alerta en el durazno por los efectos adversos

Mauricio Manini
18-12-2021

La humedad es propicia para que surjan enfermedades como Monilia o la Viruela holandesa. De por sí, ya se esperaba una menor cosecha que en la temporada pasada y las precipitaciones complican el panorama.

Las energías alternativas apuestan a la generación de energía con recursos renovables. / Archivo

Energía renovable

Energías renovables: un clúster para potenciar el sector

Mauricio Manini
12-12-2021

Empresas, cámaras y el estado provincial trabajan en generar una asociación que ayude a unificar criterios y mejorar la competitividad. En 4 meses, se invirtieron más de $ 200 millones en eficiencia energética.

La ganadería en los últimos años ha enfrentado acusaciones de contaminación por parte de grupos ambientalistas. / Los Andes

ganadería

La ganadería local se reconvierte hacia un negocio rentable y sustentable

Mauricio Manini
12-12-2021

Con más tecnología, energías renovables y certificación, Mendoza apuesta por una ganadería moderna

Para invertir en tomate el análisis del IDR contempla una inversión en una chacra de 20 hectáreas en Tunuyán. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Agricultura

Invertir en ajo y tomate: ¿cuánto cuesta y qué se recomienda?

Mauricio Manini
11-12-2021

El IDR calculó los costos básicos para armar una chacra con ajo o con tomate para industria. Qué sugieren las asociaciones hortícolas.

El ex hotel Delacava, en San Martín.

Hoteles

Cerró un hotel emblemático de San Martín

Mauricio Manini
11-12-2021

El Delacava Hotel Boutique era hospedaje de referencia del centro sanmartiniano. El municipio y la Cámara de Comercio valorizan otras inversiones y buscan reimpulsar el turismo.

Un frutal central en Mendoza es el durazno para industria, como principal provincia productora en el país.  Foto: Gustavo Rogé / Los Andes

Agro

Cuánto cuesta iniciarse en el agro de Mendoza

Mauricio Manini
11-12-2021

Ya sea en vid, durazno o nogales, la provincia ofrece varias opciones para tener una finca propia. Las asociaciones recomiendan estudiar bien los números para que sea un negocio rentable.

Varias bodegas y viñedos reconocidos por su alta calidad enológica se ubican en el departamento tunuyanino y aportan tanto mano de obra como alto valor agregado. / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición impresa

Tunuyán: una tierra de oportunidades económicas y desafíos

Mauricio Manini
05-12-2021

El departamento del Valle de Uco concentra sus actividades en agro, comercio y sector público. Critican la fuerte desindustrialización.

El rafting sobre el Río Tunuyán es una de las actividades predilectas por parte de los turistas más aventureros. / Foto: Claudio Gutierrez / Los Andes

Edición impresa

¿Puede el turismo salvar la economía de Tunuyán?

Mauricio Manini
05-12-2021

Con el auge turístico y la temporada de verano, se discute sobre los beneficios y las falencias de la actividad.

Las grandes máquinas estuvieron presentes en Sitevinitech 2021.

Edición impresa

Sitevinitech: grandes novedades en tecnología agrícola

Mauricio Manini
04-12-2021

Diferentes empresas de agromaquinaria presentaron nuevos modelos realizados este año y algunos proyectos para 2022. Los vehículos más destacados.

Las concesionarias aseguran que los nuevos equipos son más rápidos y provocan menos daños en los cultivos

Edición impresa

Maquinaria: crece el interés por la mecanización en Mendoza

Mauricio Manini
04-12-2021

Pese a las complicaciones con las importaciones, en el sector coinciden en que hay alto interés por tractores a precio dólar oficial.

El IDR y MAPO Mendoza quieren saber si las personas incluyen a los alimentos orgánicos, ecológicos o bioecológicos en sus compras. José Gutiérrez / Los Andes

Agricultura

Estamos “comiendo químicos” sin saber: cómo reconocer un producto orgánico en Mendoza

Mauricio Manini
30-11-2021

El sector orgánico y el IDR trabajan en una encuesta para conocer cuánto saben los mendocinos sobre estos productos ecológicos y así trabajar mejor en ellos.

Las manufacturas locales muestran un crecimiento desde la reactivación económica tras los meses más duros de la pandemia, pero, entre muchos problemas, hay dos que destacan: las trabas a las importaciones y el acceso al financiamiento. / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición impresa

Trabas a las importaciones y financiamiento: dos grandes desafíos para la metalmecánica

Mauricio Manini
28-11-2021

Las manufacturas locales muestran un crecimiento desde la reactivación económica tras los meses más duros de la pandemia, pero, entre muchos problemas, hay dos que destacan: las trabas a las importaciones y el acceso al financiamiento.

Desde Asinmet aseguraron que Mendoza le falta un vector de crecimiento, como tienen otras provincias. / Foto: Mariana Villa / Los Andes

Edición impresa

La metalmecánica crece a ritmo bajo, pero supera los niveles de 2019

Mauricio Manini
28-11-2021

En setiembre el sector metalúrgico creció 9% en Mendoza y 17,1% en el país. La tendencia se ha repetido todo el año, pero hay buenas expectativas para los próximos meses.

El cofundador de Solárica explica cómo realizan proyectos de energía renovable para diferentes sectores de la ganadería y agroindustria.

Edición impresa

Ramiro de Diego: “Todo el proceso de bombeo de agua se puede hacer con energía solar”

Mauricio Manini
28-11-2021

El cofundador de Solárica explica cómo realizan proyectos de energía renovable para diferentes sectores de la ganadería y agroindustria. En Bahía Blanca, instalaron un parque de 300kW con 768 paneles solares.

Contra lo esperado, la cosecha será un 14% menor a la de 2020. Sin embargo, con 4.100 toneladas pronosticadas, el número sería mejor que los de 2018 y 2019. / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición impresa

Las contingencias climáticas cambiaron el panorama para la cereza

Mauricio Manini
27-11-2021

Contra lo esperado, la cosecha será un 14% menor a la de 2020. Sin embargo, con 4.100 toneladas pronosticadas, el número sería mejor que los de 2018 y 2019. Hay dudas respecto de los precios y la mano de obra.

El sector necesita frutas chicas para el proceso productivo.

Edición impresa

La industria de la cereza está en alerta por la escasa oferta para producir

Mauricio Manini
27-11-2021

El sector industrial, principalmente marrasquino, analiza cómo continuar con la poca cereza disponible para mercado interno. Estudian traer materia prima desde la Patagonia.

Lucha conta la Lobesia Botrana o polilla de la vid.

Plagas

Las 10 plagas de Mendoza: desde “hormigas cortadoras” hasta la “podredumbre morena”, ¿de qué se trata?

Mauricio Manini
24-11-2021

Así como “las plagas de Egipto”, la Mosca del Mediterráneo y la Polilla de la vid son solo algunos de los problemas que enfrenta el campo local, además de las contingencias climáticas. Cómo se las combate desde cielo y tierra.

Es uno de los rubros que más aumentaron en los últimos años en la provincia. / Foto: José Gutiérrez

Edición impresa

Inflación: qué pasará con los precios tras las elecciones

Mauricio Manini
21-11-2021

Cinco economistas señalan las principales causas de la aceleración del IPC y explican qué podría ocurrir en el mediano plazo en este escenario.

Más allá del congelamiento de precios, un grupo de especialistas analiza cómo se puede trabajar para contener la inflación. / Foto: Orlando Pelichotti

Edición impresa

Las recetas de los economistas para poner fin al aumento del IPC en el país

Mauricio Manini
21-11-2021

Más allá del congelamiento de precios, un grupo de especialistas analiza cómo se puede trabajar para contener la inflación. Un proceso complejo que requiere de acuerdos.

La normativa vigente prevé la posibilidad de que se realicen trabajos de temporada en condición de formalidad sin perder el acceso a los planes sociales en ningún momento. / Foto: Ignacio Blanco

Edición impresa

Los trabajadores podrán cobrar planes y la AUH mientras cosechan

Mauricio Manini
20-11-2021

Una resolución nacional incluye a los programas Potenciar Trabajo y Tarjeta Alimentar, junto a otros programas que antes se suspendían.

El nivel de cosecha es similar al que existió la temporada pasada. / Foto: Ignacio Blanco

Edición impresa

Cosecha de ajo: hay mano de obra suficiente, pero continúan las infracciones

Mauricio Manini
20-11-2021

Asociaciones de productores comentan que de momento hay suficientes cosechadores. El Renatre fiscaliza para controlar el registro legal y que haya condiciones dignas de trabajo en toda la provincia.

Las Manufacturas de Origen Industrial impulsaron los buenos resultados a nivel general.

Exportaciones

Las exportaciones de Mendoza crecieron 13% entre enero y setiembre

Mauricio Manini
20-11-2021

Se destaca el desempeño de las manufacturas de origen industrial y del vino fraccionado. En volumen, el acumulado presenta una caída del 3 %.

La nueva entidad se dedicaría tanto a la promoción del vino argentino como a la defensa de los intereses del sector en el mercado interno y externo.

Bodegas

WofA y Bodegas de Argentina a un paso de la unificación

Mauricio Manini
16-11-2021

Las dos entidades juntas representarían a 236 asociados, aunque es difícil que todos se mantengan por las diferencias sectoriales.

  • prev
  • 16
  • 17
  • 18
  • next
LO MÁS LEÍDO
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

1
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex