VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Mauricio Manini

Mauricio Manini


Romano y Vadillo no pudieron ingresar al Congreso ya que obtuvieron poco más del 9% de los sufragios. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Elecciones 2021

El Partido Verde obtuvo un tercer puesto agridulce que no le permitió llegar al Congreso

Mauricio Manini
15-11-2021

El espacio ambientalista superó ampliamente a la Izquierda, pero no logró cargos nacionales. Sí consiguió un puesto en la legislatura y en consejos deliberantes.

Todos los choferes consultados coincidieron en la dificultad del sector durante la pandemia. Foto: Diego Parés / Los Andes

Viajes

Los choferes turísticos buscan recuperarse con la reapertura de viajes

Mauricio Manini
14-11-2021

Durante la pandemia, algunos dejaron la actividad y vendieron sus autos. Esperanzas y dudas con el regreso de los visitantes internacionales.

La historia de la familia Barbera en la gastronomía local comenzó cuando la Nonna Fernanda llegó desde Italia en 1948 y abrió el restaurante “La Marchigiana”. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Gastronomía

Negocios gastronómicos: una tradición que queda en familia

Mauricio Manini
14-11-2021

La Marchigiana, Churrico o el café Jockey Club, son ejemplos de empresas familiares gastronómicas que ya transitan la tercera o cuarta generación. Cómo han logrado continuar.

Pilar Garcia Santos en la libreria familiar que ya tiene 80 años en la provincia. Foto: Mariana Villa / Los Andes

empresas familiares

Cómo se mantienen vigentes las empresas familiares locales

Mauricio Manini
14-11-2021

Compañías de rubros muy diferentes superaron el sueño de un fundador hasta ser administradas por nietos y bisnietos. Cómo lo hicieron.

En 2020 y 2021 ganaron formalidad la ciruela para industria, el ajo y la cereza. Foto: Roberto Salvadores / Archivo

Agro

El agro provincial se integra con clústeres y fondos sectoriales

Mauricio Manini
13-11-2021

La ciruela para industria, el ajo y la cereza son ejemplos recientes de asociación entre actores de una cadena para apostar al crecimiento. Los proyectos en carpeta.

Se teme que la próxima cosecha sea baja y esto se sustenta en las heladas en el Sur provincial. Foto: Patricio Caneo / Los Andes

Fruticultura

Panorama preocupante para la ciruela por las heladas

Mauricio Manini
13-11-2021

Las bajas temperaturas registraron daños de hasta 90% en producciones de ciruela para industria, por lo que 2022 sería otro año de mala cosecha. En el acumulado hasta agosto, la exportación cayó en volumen 52%.

Los alimentos y bebidas aumentaron 2,5% promedio el mes pasado.

Inflación

Pese al congelamiento, la inflación de Mendoza se aceleró en octubre

Mauricio Manini
12-11-2021

La inflación de octubre fue del 3,4% en el Gran Mendoza. Es mayor a la de septiembre y agosto.

El Consejo Económico, Ambiental y Social ha aprobado en plenario iniciativas que apuntan a ampliar la matriz productiva de Mendoza.

Edición impresa

Las propuestas del CEAS para “revivir” la economía

Mauricio Manini
07-11-2021

El Consejo Económico, Ambiental y Social ha aprobado en plenario iniciativas que apuntan a ampliar la matriz productiva de Mendoza.

Entre 2017 y 2020 redujo su superficie 23% en la provincia. Productores e industriales apuestan por la integración frente a los problemas internos.

Edición impresa

Cae la superficie de durazno para industria y crece la incertidumbre

Mauricio Manini
06-11-2021

El IDR presentó datos de este cultivo, que entre 2017 y 2020 redujo su superficie 23% en la provincia. Productores e industriales apuestan por la integración frente a los problemas internos.

Los sectores del durazno y el ajo, los primeros en reunirse por la ley de “Contratos de Compra y Venta”, no acordaron precios, pero definieron otros planteos para su desarrollo. Cómo continúa el cronograma. / Foto: Gustavo Rogé

Edición impresa

Por ahora, sin precios en las mesas de concertación

Mauricio Manini
06-11-2021

Los sectores del durazno y el ajo, los primeros en reunirse por la ley de “Contratos de Compra y Venta”, no acordaron precios, pero definieron otros planteos para su desarrollo. Cómo continúa el cronograma.

El CEO de la empresa Kilimo compartió su mirada sobre la crisis hídrica de la provincia y reveló algunos detalles de un sistema de software que apunta a un mejoramiento de la eficiencia.

Edición impresa

Jairo Trad: “No hay ningún productor que diga que está bien de agua”

Mauricio Manini
06-11-2021

El CEO de la empresa Kilimo compartió su mirada sobre la crisis hídrica de la provincia y reveló algunos detalles de un sistema de software que apunta a un mejoramiento de la eficiencia.

A diez días de las elecciones, el dólar blue alcanzó los $200.

Dólar blue

Dólar “blue” a $ 200: temores y una oportunidad para Mendoza

Mauricio Manini
05-11-2021

La suba del dólar paralelo puede afectar a la inflación y la incertidumbre, pero también ayudar a un sector en particular.

Como cada mes, se activó la fórmula de actualización de los alquileres. Además, habrá aumentos en el GNC y el servicio doméstico.

Aumento de precios

Noviembre llega con aumentos: desde alquileres hasta GNC

Mauricio Manini
01-11-2021

Ya están determinadas subas de un 6 % en sueldos de empleadas domésticas y de un 2,5% en el Gas Natural Comprimido.

Mendoza está lejos de ser la provincia más atractiva para las empresas del sector, pero tiene asegurados desembolsos millonarios que podrían revertir la tendencia decreciente en los niveles de extracción. / Foto: José Gutiérrez

Edición impresa

Hidrocarburos: inversiones para frenar la baja de producción

Mauricio Manini
31-10-2021

En la provincia se plantearon proyectos por US$212 millones en 2021, un 67% más que en 2020 y sin contar futuras inversiones de YPF. Quieren revertir la caída de la producción con planes como Mendoza Activa Hidrocarburos.

Este año Mendoza presenta un total de U$S 211,89 millones en inversiones de hidrocarburos.

Edición impresa

Mendoza es la cuarta provincia en cantidad de inversiones petroleras

Mauricio Manini
31-10-2021

Con casi 212 millones de dólares destinados a exploración y explotación, la provincia es superada por Neuquén, Chubut y Santa Cruz.

El Senasa restringió la utilización de algunos hormiguicidas por el daño colateral que provocaban en el medio ambiente. Los productores buscan formas alternativas para controlar las plagas.

Edición impresa

Hormigas: la prohibición de insecticidas alarma a los productores

Mauricio Manini
30-10-2021

La restricción y prohibición de dos compuestos de hormiguicidas preocupa al sector vitivinícola, que duda sobre cómo controlar una de las principales plagas que afectan a los viñedos.

La producción orgánica de vinos mantiene su crecimiento.

Edición impresa

La producción orgánica de vinos mantiene su crecimiento

Mauricio Manini
30-10-2021

Los vinos elaborados sin el uso de agroquímicos, crecen con una idea de sustentabilidad y ahora también apuntan a las ventas locales. Hay más de 7.300 hectáreas certificadas en todo el territorio nacional.

Un sommelier realizó una cata de vino en el programa Cocineros Argentinos.

Vinos

Una cata de vino Tetra Brick en la TV generó una polémica nacional

Mauricio Manini
29-10-2021

Transmitido por la TV Pública, varios usuarios criticaron la degustación. Qué opinan desde el INV.

"Los ingresos brutos son la herramienta que tiene el Gobierno Provincial con mayor potencial para realizar políticas económicas" indicó Silvia Jardel.

Finanzas

Ingresos Brutos: un tributo nocivo que exige cambios

Mauricio Manini
24-10-2021

Referentes locales coinciden en el perjuicio de la alta presión tributaria, pero reconocen que es clave para el sostenimiento de las finanzas provinciales. Cómo afecta a la economía local y qué medidas se evalúan.

Se destaca una presión impositiva superior a la media nacional (del 4,8 % frente al 3,9%) en Mendoza. / Archivo

Ingresos Brutos

La presión de Ingresos Brutos en Mendoza es mayor al promedio nacional

Mauricio Manini
24-10-2021

A pesar de que en la provincia algunas alícuotas bajaron en los últimos años, Mendoza tiene una presión impositiva de IIBB del 4,8 %, frente al 3,9 % que promedian las provincias.

Turistas recorriendo bodegas de la provincia. Foto: Walter Moreno / Los Andes

Turismo

Enoturismo: cómo se prepara Mendoza para la temporada alta

Mauricio Manini
24-10-2021

Con los primeros visitantes brasileños, el sector se entusiasma con recuperar los niveles previos a la pandemia. Proponen varias opciones, desde menús originales hasta hospedajes exclusivos.

Se estima que la inmensa mayoría de los apicultores locales venden su producción en tambores de 300 kilos. / Archivo

Agricultura

La actividad busca sumar valor con el fraccionamiento y nuevas bebidas

Mauricio Manini
23-10-2021

El 90% de la producción se vende a granel. Por eso se intenta agregar valor con certificaciones, caracterización, nuevas formas de fraccionamiento y bebidas como hidromiel. Qué está haciendo Mendoza.

Se estima que Argentina exporta más del 90 % de la miel que produce. / Archivo

Industria

Miel: el sector crece, pero con un marco externo amenazante

Mauricio Manini
23-10-2021

Referentes del sector destacan el creciente interés por sumarse a una actividad con buenos precios, pero las denuncias de EE. UU. contra otros países (incluida Argentina) ponen en duda el escenario internacional.

  • prev
  • 16
  • 17
  • 18
  • next
LO MÁS LEÍDO
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

1
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex