Enoturismo
Inversiones: Mendoza apuesta por la alta gastronomía
Hay 176 bodegas abiertas al turismo y varias albergan restaurantes de primer nivel, incluso con chefs de renombre internacional. Cómo repercute en la imagen de la provincia al exterior.
Hay 176 bodegas abiertas al turismo y varias albergan restaurantes de primer nivel, incluso con chefs de renombre internacional. Cómo repercute en la imagen de la provincia al exterior.
La población de nuestra provincvia pasó de 1.738.929 personas en 2010 a 2.014.533 en 2022. Guaymallén es departamento más poblado, seguido por Las Heras y Maipú. En el país viven más de 46 millones de argentinos.
A nivel nacional, según el Observatorio del Trabajo Informático, esta industria creció un 44,5% y supera los 142.826 empleos registrados a diciembre de 2022. Mendoza es la quinta plaza de importancia en el país y sostiene su crecimiento orgánico.
En más de 21 mil hectáreas ubicadas en San Rafael podría haber pozos petroleros. En ese distrito ya hubo perforaciones.
El año pasado hubo escasez de Chardonnay y de Sauvignon Blanc, un tema que podría profundizarse durante la próxima cosecha por las contingencias. Entes oficiales afirman que hay stock.
El año pasado se vendieron unos 2.657.040 hl de vino, un 21% menos que en 2021, y US$ 825 millones, un 8% menos. Mejoraron los precios en promedio, aunque hay que observar los segmentos de entrada.
La victoria argentina en el mundial de fútbol puede potenciar las ventas del vino, mientras que distintos jugadores analizan nuevas tendencias y mercados hacia dónde colocar el producto local.
Tras publicarse en el boletín oficial la reglamentación para la implementación de esta nueva tecnología, los empresarios prevén un escenario en el que cambiaría el mapa de las telecomunicaciones en el país.
A los 39 años y sin empelo tomó la decisión de fundar Viñas Montes, dedicándose a la exportación. Ese modelo lo replicó en Mendoza y desde su bodega en Luján de Cuyo busca explotar el potencial que tiene el vino de Argentina.
Se da un ajuste del 99% en precios de ómnibus para este verano. La demanda nacional es similar a la del año pasado, pero hay buenas expectativas para los pasajes internacionales.
Toidavía se esperan $ 500 millones y créditos con tasa cero y meses de gracia que había anunciado el ministro de Economía, Segio Massa. Desde su entorno aseguran que falta poco tiempo para terminar de materializar la ayuda.
Sobre fin de año los incrementos de los productos siguieron el pulso de la inflación y la superaron. Desde el sector empresario señalan que persisten algunos inconvenientes con la dispersión de precios, mientras que en algunos casos hay materiales que “se consiguen esporádicamente”.
Empresarios ven más movimiento después de varios meses flacos y tienen buenas expectativas. Aún con feriado, este martes el centro atiende con normalidad por la cercanía de las fiestas.
El director de la firma de trasporte fue galardonado como el Empresario del 2022. Con Los Andes repasó los proyectos la empresa, la actualidad del sector, las perspectivas a mediano plazo y las oportunidades que reservan el 2023.
La empresaria habló sobre los horizontes de la bodega, los desafíos y la responsabilidad de enriquecer la marca Vistalba. Un repaso veloz por la historia de una familia que se propuso generar valores diferenciales.
El modelo que nació en Chile, en 2016, pronto será replicado en nuestra capital. Esta novedosa propuesta corresponde a los planes de expansión de la entidad bancaria. Este lugar será el quinto en Argentina.
El empresario metalmecánico, especializado en los sectores petrolero y minero, compró las instalaciones de la ex planta de Metal 1 en el Parque Industrial de Mendoza. La oportunidad, el negocio y las perspectivas de crecimiento fueron parte de los temas.
Tanto la Nación como la Provincia han planteado medidas de ayuda y créditos blandos, pero varios productores critican el límite de ayuda para agricultores de hasta 20 hectáreas, la necesidad de garantes y la falta de información.
El ministro de economía se reunió con el secretario de Agricultura de la Nación para tratar los anuncios que realizó Sergio Massa en Mendoza. De los $1.500 millones comprometidos, se recibirá solo un tercio de los fondos.
El 14 de diciembre se adjudicará la segunda sección de la Doble vía Mendoza-San Juan, en la provincia vecina. La oferta de Cartellone es una de las cinco en puja para ejecutar la obra que quedó paralizada en 2020, cuando la constructora Green entró en convocatoria de acreedores.
Con la suba de YPF, las tres grandes petroleras han encarecido sus valores un 4%. Cerrando el año por debajo del 76,6% de la inflación general.
El ejecutivo con un nuevo modelos de licitación busca atraer emperesas que exploren zonas, sobre todo en Malargüe.
El economista estuvo en Mendoza para exponer en la conferencia la “Argentina que viene” y dialogó con Los Andes sobre inflación caída del Salario Real y el camino para ser una potencia.