Mercados
Cupos de importación: advierten que todos los sectores de Mendoza se verán afectados
Diferentes especialistas analizaron las medidas y aseguraron que las restricciones limitarán el crecimiento y frenarán la economía.
Diferentes especialistas analizaron las medidas y aseguraron que las restricciones limitarán el crecimiento y frenarán la economía.
Cuatro amigos confeccionan chalecos calefaccionados y encontraron una rápida demanda en el mercado nacional. Una aventura que en dos años de trabajo reclama su espacio para seguir creciendo en el país.
Ante la falta de recursos, se priorizó el uso domiciliario por sobre el industrial y el vehicular. Reclaman obras de infraestructura para revertir la situación de la cara al futuro.
El nuevo vehículo monovolumen se convirtió en el más vendido en su categoría durante el mes de mayo. Desplazando en su segmento a rivales como el Citroën C4 Cactus y el Jeep Renegade, ambos de la firma Stellantis.
El gerente de Palmares habló sobre la recuperación del sector, las renovaciones, las expectativas hacia el verano, las inversiones del mall y la descentralización de la ciudad hacia la periferia.
Representó un crecimiento del 57% respecto al mismo mes de 2021. En los primeros cinco meses del año el parque automotor de la provincia incorporó 6.253 vehículos OKM. Los autos nacionales tuvieron mas demanda.
La falta de combustible provoca demora en la entrega de mercadería e incremento en los fletes que pagan las empresas. Habrá cortes de ruta.
El Ministerio de Economía y Energía envió a la Legislatura el proyecto de ley en el que se contemplan 25 líneas de trabajo. Habrá un fuerte estímulo en el campo de la economía del conocimiento, la generación de empleo y la construcción de la vivienda familiar.
La provincia repuntó el año pasado, pero quedó casi U$S 200 millones debajo de su máximo. Los servicios TIC, cubrirían la diferencia.
La directora del Grupo Dibiagi habló sobre el proyecto de triple impacto que desarrollan en Costa de Araujo. De la logística al aceite de oliva.
A medio camino. En marzo el repunte fue más marcado que en los meses anteriores, pero la provincia aún está casi 9.000 puestos por debajo de la prepandemia. Dudas sobre la continuidad de la tendencia.
En el quinto mes del año se registraron 1.265 unidades contra las 805 del mismo mes de 2021. En los primeros cinco meses se comercializaron en la provincia 6.253 vehículos. Los ganadores son los fabricados en el país.
El empresario, director del grupo Desarrollador Kaikoura, adelantó algunos detalles del proyecto del nuevo edificio Drago en el predio de Chacras Park
Tras varias temporadas malas, se espera que el tiempo acompañe y los complejos se puedan mantener abiertos el mayor tiempo posible. Los precios y alternativas en la provincia.
Fondos nacionales. El ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, visitó la provincia y anunció que el Gobierno hará un aporte de $ 350 millones para formar el nuevo organismo.
Se tomaron 448.916 noches de hotel en la región central según datos del Indec. Fueron 32.054 lugares más que la ocupación registrada en el último año Pre-pandemia. El primer trimestre de 2022 registró un incremento de 7,7% respecto del mismo período de 2019. Aunque crecieron las cifras de turistas extranjeros en la provincia, sigue siendo inferior a la cantidad de hace tres años.
El nuevo presidente del Consejo Empresario Mendocino habló sobre la ampliación de la matriz productiva, los desafíos y el crecimiento de Mendoza. Atraer inversiones y aumentar las exportaciones, las claves.
Se cerró un acuerdo con una app de pago y se brindarán capacitaciones a empresarios del departamento. Incertidumbre generalizada.
Las demoras en la comercialización de la materia prima a valores diferenciales habían repercutido en un incremento del 11% en los precios sugeridos para las panaderías de la provincia.
En el marco del programa del Gobierno provincial, en las últimas tres convocatorias, el sector realizó importantes avances en el área de la construcción y tecnificación de cultivos. En tres líneas de crédito, realizaron desembolsos por $12.000 millones.
La Directora general de Accenture Argentina habló de una industria de alto recambio de personal y el desafío en de atender el mercado.
La Red Edificar, formada por nueve de las empresas líderes, dio a conocer su primer índice IRE; una herramienta estadística aplicada al sector. El acumulado desde febrero es de 15,13%.
Cerca de 700 personas participaron en el primer foro que organizó el sector privado para discutir la minería en Mendoza. Educación, medio ambiente, uso responsable del agua y desarrollo sustentable fueron los ejes principales del evento.