Alimentos
Aumentará el precio del pan esta semana en Mendoza
Los panaderos locales aplicarán un ajuste cercano al 11%, salvo que llegue a la provincia la bolsa de harina subsidiada.
Los panaderos locales aplicarán un ajuste cercano al 11%, salvo que llegue a la provincia la bolsa de harina subsidiada.
La actualización salarial y las subas de los combustibles impactaron en el precio del kilómetro recorrido. Para Aprocam, el sector vio encarecerse su coste de operación un 35% durante 2022.
Mauricio e Ignacio Goldstein son los representantes de la tercera generación de una empresa con 56 años de trayectoria. Los empresarios explican que la energía, la tecnología y el poder de adaptación son las marcas que impulsan su época.
Tras la tensión por el precio de la bolsa de harina se podría quebrar el acuerdo entre el Gobierno nacional y panaderos. Agilizar el pago a los proveedores es la clave para frenar una suba estimativa del 11%.
La Red Edificar, formada por nueve de las empresas líderes, dio a conocer su primer índice IRE; una herramienta estadística aplicada al sector. El acumulado desde febrero es de 15,13%.
Lorenzo Automotores presentó el nuevo modelo de la marca italiana, que llega para competir de igual a igual con los líderes del segmento.
Desde el grupo de concesionarios Lorenzo presentaron diferentes opciones robustas para afrontar la labor del día a día: la Ford Ranger, la Fiat Toro y los minitruck Shineray. Cuáles son sus características.
Aun no se normaliza el abastecimiento de unidades y la demanda se vuelca a los modelos usados, que siguen subiendo y ampliando la brecha de precios con los autos nuevos.
Las empresas ofrecen 45% de ajuste anual, pero los trabajadores exigen un incremento del 60%. La medida sería de 7:30 a 15:30.
La actualización del costo de gas natural en boca de pozo es una de las razones del aumento en el canal minorista, el posible desabastecimiento otra. En Mendoza el precio del m3 en las estaciones podría llegar a $ 66.58.
Las Fintech ofrecen la posibilidad de vincular a muchas personas al sistema financiero con solo un teléfono. En el corto plazo aseguran que es necesario trabajar con los grupos que desconfían de esta nueva tecnología.
Precongreso IAEF. “Reconstruir un país mejor, oportunidades para las generaciones futuras”, fue el lema del evento que ayer se desarrolló en la Bolsa de Comercio de Mendoza.
Oscar Ruggeri, Oscar Garré, Sergio Batista, Ricardo Giusti, Héctor Enrique, Jorge Burruchaga y Carlos Tapia presentaron en el Hotel Park Hyatt dos vinos que conmemoran la final del Mundial de México.
Se trata de un malbec y un blend que fueron producidos por la enóloga Denis Vicino, de Mendoza Vineyards. Se venderán tanto en el mercado local, como en el exterior.
Una empresa de ese país denunció a la industria mostera nacional por vender por debajo del costo y competir deslealmente.
Hay vehículos frenados porque no hay con qué repararlos. Incluso las concesionarias tienen dificultades para abastecerse de insumos.
Semana Santa. Así lo informaron las cámaras de Turismo y de Hoteleros y desde el Gobierno, Con un promedio de pernocte de 3,5 días. Trabajan en la campaña “Escapate a Mendoza " para atraer turismo internacional para los meses de mayo y junio.
Mendoza ha recuperado el 70% de su conectividad y en marzo fue el cuarto destino en el país más elegido. La lenta recuperación del mercado aéreo y la restauración de rutas son parte de la explicación.
Desde el organismo gremial señalaron que la propuesta de ajuste no debe ser inferior al promedio de inflación proyectado para el 2022, que de acuerdo a algunas previsiones rondaría el 60%. En la provincia hay 2.200 empleados en este sector.
Convocados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, 26 gremios comenzaron la rueda de negociación de ajuste salarial. Señalan que el piso debería partir del 52% para equiparar la inflación anual a febrero.
El director de Lorenzo Automotores habló sobre el mercado automotriz, la falta de producto en 2022 y su desembarco con la marca Ford.
El gerente de asuntos institucionales confirmó inversiones por $ 380 millones en la Ciudad de Mendoza. Mejoras en la conectividad móvil.
Se han detectado problemas de oferta en aceites, fideos secos, galletas dulces, vinagre y azúcar, entre otros artículos.