VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Mauricio Videla

Mauricio Videla


.

Edición impresa

Tres razones de por qué se vende menos vino y dos excepciones a la regla

Mauricio Videla
01-11-2021

Mercado interno: el consumo de vinos se desplomó 16% en setiembre. El poder adquisitivo, los nuevos hábitos de consumo y hasta la crisis del vidrio están afectando al sector.

Los vinos fraccionados en botellas de 750 cm3 sufrieron una caída del 11,5% en el noveno mes del año, principalmente por la baja en los varietales. / Foto: Gustavo Rogé

Edición impresa

Mercado interno: el consumo de vinos se desplomó 16% en setiembre

Mauricio Videla
31-10-2021

Múltiples razones explican la merma en las góndolas locales. El poder adquisitivo, los nuevos hábitos de consumo y hasta la crisis del vidrio están afectando al sector.

Las estaciones de bandera blanca comenzaron a tener faltantes en todo el país.

Combustibles

Estaciones de bandera blanca denuncian que faltan combustibles

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
29-10-2021

Reclaman a la Secretaría de Comercio de la Nación que aplique la ley de Abastecimiento para que los mayoristas los provean de nafta y gasoil.

Los incrementos irán del 2% al 2,5% en Mendoza, dependiendo del valor de base. (Foto: Ecogas)

Combustibles

Aumenta el GNC: desde cuándo y de cuánto es la suba

Mauricio Videla
28-10-2021

En noviembre se aplicará el incremento del 2,5% que fue pactado por empresarios y distribuidores. En el Gran Mendoza hay una gran dispersión de precios que roza los $ 8 por m3.

El Gobierno nacional oficializó este miércoles el congelamiento de precios de 1.432 productos de consumo masivo hasta el 7 de enero, pese a la falta de acuerdo con el sector empresario y productor. Foto: Orlando Pelichotti

precios

Los productos congelados hechos en Mendoza son más baratos en Ciudad de Buenos Aires

Mauricio Videla
25-10-2021

La lista de productos elaborada por el Gobierno nacional presenta varias paradojas en la diferencia de precios por jurisdicción. Un puñado de excepciones.

El Gobierno nacional oficializó este miércoles el congelamiento de precios de 1.432 productos de consumo masivo hasta el 7 de enero. Foto: Orlando Pelichotti

precios

Empresarios locales advierten que habrá desabastecimiento y distorsión de precios

Mauricio Videla
21-10-2021

Referentes de distintos sectores consideran que el congelamiento impuesto por el Gobierno es desacertado.

.Los representantes del sector vitivinícola advierten que la tolerancia cero impactaría negativamente en las ventas.

Vitivinicultura

Tolerancia cero: vitivinícolas piden más control, sin restricción

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
20-10-2021

Los referentes del sector afirman que la prohibición de consumo afectaría las ventas en el mercado interno y no solucionaría el problema de los accidentes.

Los niveles de indigencia bajaron, pero ya hay 450 mil pobres en el Gran Mendoza.

Una familia en carretela se traslada por las calles del Las Heras.
 
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Indec

Por la inflación, hay 25.000 pobres nuevos en Gran Mendoza

Mauricio Videla
01-10-2021

El Indec informó que hay 450 mil mendocinos con ingresos inferiores a una Canasta Básica Total. La situación se relaciona con la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

A diferencia del dato del país, en Mendoza la pobreza creció casi 2%. Foto: Ignacio Blanco /  Los Andes

Indec

Subió la pobreza en el Gran Mendoza: es de 43,7% y ahora alcanza a 450 mil personas

Mauricio Videla
30-09-2021

Así lo muestra el Indec en el relevamiento del 1er semestre de 2021. Un dato positivo es que cayó la indigencia.

La cantidad de trabajadores registrados se mantiene baja, pese al repunte general de la actividad. Foto: Orlando Pelichotti

Construcción

Construcción privada: el nivel de actividad es el más alto en cuatro años

Mauricio Videla
29-09-2021

La mejora está asociada a pequeñas obras particulares, como ampliaciones y refacciones. La parte pública repunta, pero a menor ritmo.

Algunas actividades metalúrgicas casi triplicaron la demanda de electricidad respecto al año pasado.

Servicios

Señal de reactivación: crece la demanda eléctrica de empresas

Mauricio Videla
28-09-2021

En los primeros siete meses del año las compañías locales consumieron un 2,3% más de luz que en 2020. Algunas actividades cayeron.

Apertura del sistema integrado Cristo Redentor como parte del llamado "Corredor Seguro".

Turismo

Restricciones de Chile complican la llegada de turistas a Mendoza

Mauricio Videla
27-09-2021

Funcionarios y empresarios locales están preocupados por las medidas que traban el tránsito de los visitantes, mientras esperan la publicación en el Boletín oficial de la decisión administrativa que habilita la prueba piloto del Paso Cristo Redentor.

La situación mejora, pero aun hay 45.000 desocupados en el Gran Mendoza.

En el Correo Central se esta pagando  Ingreso Familiar de Emergencia IFE destinado a los sectores más vulnerables de la economia que se vieron perjudicados por la cuarentena obligatoria 

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

 cuarentena

Desocupación

La desocupación en el Gran Mendoza cayó 6,8 puntos y es la más baja en tres años

Mauricio Videla
23-09-2021

La tasa de desempleo bajó en el segundo trimestre de este año, tras tocar un pico de 15,3% en el mismo período del año pasado.

El freno a las importaciones ha impulsado la venta de los autos nacionales; pasando de ocupar un 30% de participación en  el marcado al 50%.

Mercados

Los 0 km acumulan una suba de hasta 51% durante 2021

Mauricio Videla
23-09-2021

La inflación, la suba del dólar y la falta de oferta han provocado los aumentos este año. El auto más económico ya cuesta $ 520.600 más que en enero.

Los comerciantes del rubro explicaron que el “botellón” no es un envase que traccione ventas por sí solo, sino que necesita un impulso en la comercialización.

Edición impresa

Botellones: En 2021 acumulan una caída en la demanda de 25,4%

Mauricio Videla
19-09-2021

El poder adquisitivo, la falta de vidrio y la rentabilidad son algunas de las razones que explican la retracción. El año pasado este envase fue la estrella del boom del vino en pandemia.

Alain Boulet es Ingeniero Agrónomo especialista en cultivos intensivos de arboles frutales.

Edición impresa

Alain Boulet: “El Valle de Uco es una de las mejores zonas del mundo para el durazno”

Mauricio Videla
18-09-2021

El ingeniero agrónomo habló sobre la importancia de implementar nueva tecnología en la producción de durazno para industria y la necesidad de mejorar la preparación de los suelos.

El Estado Provincial mantiene expectativas de que los beneficios atraigan inversiones a la destilería.
Foto: Orlando Pelichotti

Inversiones

Petróleo: Para el Gobierno, la nueva ley no le servirá a Mendoza

Mauricio Videla
16-09-2021

La medida apunta a fomentar las exportaciones para que ingresen dólares, pero la producción local va solo al mercado interno.

Vaca Muerta. El segundo yacimiento de "shale-oil" más grande del mundo.

Petroleo

La Nación presentará el proyecto que afectaría al sector petrolero de Mendoza

Mauricio Videla
15-09-2021

En el Museo del Bicentenario se anunciará un incentivo fiscal para las inversiones en el sector. Al ejecutivo local le preocupa que la provincia quede al margen de estos beneficios. Es uno de los grandes anuncios de la agenda post electoral del presidente Alberto Fernández.

La candidata a senadora nacional Mercedes Llano votó en la escuela Compañía de María, en Godoy Cruz. Foto: gentileza

Paso 2021

Desde el sexto lugar, Vamos Mendocinos buscará atraer a los votantes desencantados

Mauricio Videla
13-09-2021

Tras un piso de votos no esperado, evaluarán la estrategia para apuntar a quienes no se sienten representados por partidos tradicionales.

Los diseñadores y desarrolladores digitales  Federico Hardziej,  Eugenio Díaz Lis , junto a Rodrigo Falco. Foto: Orlando Pelichotti

Amazon

Patagonian: una partener de Amazon abrió una oficina en Mendoza

Mauricio Videla
12-09-2021

A principio de setiembre, la compañía de tecnología abrió su filial en la provincia. Espera contratar a 30 profesionales locales durante este año y asociarse con las universidades.

La situación sanitaria internacional ha provocado cambios en los precios y en la logística por la falta de contenedores.

Exportaciones

Exportaciones: Mendoza crece, pero pesa menos a nivel nacional

Mauricio Videla
Sólo suscriptores
09-09-2021

Entre enero y junio la provincia logró una facturación de U$S 739 millones, un 10,8% más que en 2020. Pese a esto, su participación en los envíos al exterior de Argentina se contrajo.

En Mendoza hay 1.160 vehículos habilitados para trabajar en Uber y 550 en Cabify. Ignacio Blanco / Los Andes

Transporte

Socios conductores: manejar por una ganancia de hasta $ 1000 por hora

Mauricio Videla
06-09-2021

Los choferes han visto aumentar la demanda de viajes con la apertura económica. Las empresas invierten para expandir el negocio.

El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) ofrece cinco líneas para la agroindustria, destinadas a la compra de malla antigranizo, proyectos de mejora de la eficiencia hídrica o capital de trabajo. / Foto: Pablo Lopez / Los Andes

Edición impresa

Las pymes pueden acceder a créditos por montos de hasta 1.600 sueldos mínimos

Mauricio Videla
05-09-2021

El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) ofrece cinco líneas para la agroindustria, destinadas a la compra de malla antigranizo, proyectos de mejora de la eficiencia hídrica o capital de trabajo.

  • prev
  • 34
  • 35
  • 36
  • next
LO MÁS LEÍDO
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

1
Potenciar Trabajo con aumento: cuánto se cobrará en noviembre.

Economía

🔴 Potenciar Trabajo con aumento confirmado: cuánto se cobra tras la suba del salario mínimo

2
El futbolista que pasó por estos 4 grandes de Argentina

+ Deportes

Cuál es el único jugador en la historia que jugó en Boca, River, Racing e Independiente

3
Un joven de 22 años, quien estaba alcoholizado, murió tras caer desde una pendiente en la ciudad balnearia de Mar del Plata.

Policiales

Un joven alcoholizado murió tras caer desde una pendiente en Mar Del Plata

4
La aduana chilena Los Libertadores, tapada por la nieve (Prensa Gendarmería Nacional)

Sociedad

Suman personal en la frontera de Mendoza con Chile por altas expectativas de tránsito en vacaciones de invierno

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex