Edición Impresa
Hot Sale 2021: cuáles son las ofertas y las marcas mendocinas que participan
Durante 72 horas se podrá acceder a 950 marcas que están incluidas en el catálogo de la feria de descuentos. Buenas expectativas.
Durante 72 horas se podrá acceder a 950 marcas que están incluidas en el catálogo de la feria de descuentos. Buenas expectativas.
De acuerdo con el anticipo de exportaciones publicado por el INV, en lo que va del año se han enviado al exterior 41,8 millones de litros menos, lo que representó una caída total del 48%.
El franquiciado de Lucciano’s apostó por el desarrollo de una marca de helados premium en medio de la pandemia. Reveló su visión y la clave para poder abordar un sector muy competitivo.
La familia Barbera administrará el espacio y buscará valorizar el amplio patrimonio cultural.
Producción. Las tierras poseen derecho de riego y están abandonadas en forma definitiva. 350 productores de ganado vacuno que representan el 11% de la demanda de carne en Mendoza.
La decisión de las empresas es temporal, pero la situación del sector es crítica y no se descarta que en el futuro se produzcan algunas quiebras dentro del rubro.
El reconocido empresario murió por Covid. Una vida de éxitos, aventura y emprendimientos, sellan la memoria de un hombre que será recordado por innovar en el mundo digital local.
Este trimestre se registraron 2.775 unidades. Desde septiembre, el volumen de ventas viene en aumento. A nivel nacional se vendió 76% más que en 2020.
La menor oferta provoca subas de precios en los diferentes segmentos. Por las nuevas condiciones del mercado, los propietarios siguen poniendo sus inmuebles en venta.
Recuperó el 79% del volumen de ventas en relación a febrero 2020. Caída de despachos de naftas del 13,3%.
Es una de las disciplinas que mayor impulso tomó tras el fin del ASPO. Crecen las inversiones y se planean nuevos proyectos de infraestructura en distintos departamentos de la provincia.
En la jornada se realizaron 733 determinaciones, de las que 592 fueron negativas. El sábado se confirmaron 920 nuevos casos, la cifra más alta del fin de semana. Ayer se anunció que 830 mendocinos están recuperados.
Tras la etapa más estricta del aislamiento, muchos profesionales salieron a buscar un nuevo lugar de trabajo. Para reducir sus costos, muchos de ellos se inclinaron por los espacios compartidos.
La marcha fue organizada por empleados auto convocados, con un recorrido que inició en el nudo vial y concluyó en Garibaldi y San Martín. El reclamo es por un “salario mínimo igual a la canasta básica”.
A los ajustes por inflación se le sumaron los típicos incrementos especulativos por Semana Santa. Algunas ofertas permiten lograr un presupuesto más acotado.
La suba, que regirá desde abril, será el 35% promedio para las industrias mendocinas con más de 300 kw de potencia.
Los incrementos en el componente provincial, más la quita de subsidios nacionales llegan justo en la temporada de elaboración.
El director del Mendoza Norte Country Club habló sobre el mercado y la aceleración de la demanda de espacios abiertos por el Covid-19.
La provincia fue superada por Entre Ríos, pero a su vez, tuvo mayor presencia en el total exportado por Argentina.
El ajuste será el primero de tres incrementos previstos por la empresa para los próximos tres meses.
Feria anual: electrodomésticos ofrecerán promociones y cuotas sin interés en distintos productos
La empresa, fundada en 1898, es una de las más prestigiosas del mundo vitivinícola. Eduardo López, su CEO, nos guió en un recorrido por los secretos de cuatro generaciones.
La firma de triple impacto oficializó el lanzamiento al mercado de un nuevo rodado alimentado con baterías de litio. La fábrica mendocina Enerby es la encargada de la producción.