Bancos
Se agudiza la falta de billetes en los cajeros automáticos de Mendoza: las razones
La falta de dinero físico en Mendoza expone fallo técnicos y también la escasez de billetes de alta denominación.
La falta de dinero físico en Mendoza expone fallo técnicos y también la escasez de billetes de alta denominación.
Según datos del gobierno provincial, hasta el 18 de mayo la compañía estatal tiene plazo para entregar los informes técnicos de la actividad en Malargüe. El ministerio de energía y ambiente espera acordar un compromiso de desarrollo.
El tribunal no dio lugar a la demanda de “inconstitucionalidad” que las empresas presentaron contra algunos artículos de las leyes de Avalúo e Impositiva.
Las principales entidades empresariales de la provincia emitieron un comunicado. Hicieron un llamado a la responsabilidad de los legisladores para contar con herramientas que permitan el bien común en un contexto crítico.
Las terminales han congelado o reducido los precios de algunos modelos buscando adecuarse a la normativa fiscal. Desde las agencias sostienen que las ventas están apalancada por las bajas en las tasas de interés y bonificaciones.
La tarjeta de crédito es el medio de pago estrella, adjudicándose un 58% de las compras. En las primeras 12 horas del evento, se efectuaron transacciones por $ 52.604 en promedio.
Emprendedores con base en la tecnología en el programa High Impact Training (HIT) de Endevor, recibiendo capacitación estratégica y el objetivo de expansión.
Este productor sanrafaelino, al frente de su finca “Renacer”, lidera el impulso hacia una ganadería más eficiente, enfrentando desafíos y nuevos horizontes para la producción ganadera.
Aumentó el 50% el interés por las soluciones fotovoltaicas. Actualmente hay 427 usuarios residenciales en la provincia que generan electricidad para la red.
Con 34 marcas de la región, la más alta en 10 años, esta edición con descuentos y promociones buscan atraer a los consumidores en un contexto económico difícil.
El aumento de las tarifas en Argentina impulsa el uso del sistema pago anticipado de energía eléctrica en los sectores más vulnerables. En el Gran Mendoza, se asiste a más de 5.000 usuarios en Godoy Cruz. El sistema ingresó a la provincia en 2006.
La mega feria online tiene fecha confirmada y genera expectativa por las oportunidades de ahorro que ofrecerá en su novena edición.
El conflicto entre el Gobierno y los trabajadores registrales se planteó tras el anuncio del cierre del 40% de las dependencias, el paro programado para el lunes no se concretó. En la provincia la mayoría de los empleados están afiliados a Comercio.
La suba es compatible con beneficiarios de otros planes, estos son los nuevo montos establecidos en la Resolución 111/2024.
El lunes 6 de mayo abre el plan semanal para el operativo “La Garrafa en mi Barrio”, con un precio de $ 6.000 en la zona Sur; en el resto de la provincia, con un valor de $ 4.750.
El empresario siderúrgico habló con Los Andes sobre el horizonte de oportunidades. Sin detener su agenda, luego de inaugurar ARGA, un “shopping” para la construcción, desarrolla un proyecto industrial y gastronómico en Lunlunta.
El programa de subsidio escolar comenzará el pago de la primera cuota este mes, ayudando a cubrir los gastos educativos en instituciones públicas. Hoy es el último día de inscripción para quienes aún no han realizado el trámite.
Catalogado entre las figuras más relevantes de la literatura norteamericana de fin de siglo, Auster inauguró una visión diferente de su sociedad al mostrar con sensibilidad la vida y la gente de la mayor ciudad del mundo.
Alejandro Vigil continuará como presidente por dos años más y será acompañado por Claudia Piedrahita, como vicepresidenta. La nueva dirección pondrá foco en mercados clave, apuntalando la promoción y posicionamiento del vino argentino a nivel mundial.
Ayer se interrumpieron en forma preventiva el Cristo Redentor y el Pehuenche, en Malargüe, Afectó el regreso de los turistas que regresaban de su fin de semana.
Las familias han reajustado sus estrategias de compra. Días de reintegros con tarjetas bancarias, billeteras virtuales y comparar precios, las claves para maximizar el poder adquisitivo contra la inflación.
El mercado cambiario mostró el mayor avance semanal en lo que va del mes y mostró una brecha mostró una brecha importante en las cotizaciones oficiales. El blue recuperó valor.
Se actualizarán los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Además, sigue el atraso de los valores de surtidores contra la paridad de importación.