Monotributo
La eliminación del Monotributo Social afectaría a unos 600.000 trabajadores
La reforma que impulsa el Gobierno nacional impactaría en contribuyentes que facturan hasta $ 175.000 por mes.
La reforma que impulsa el Gobierno nacional impactaría en contribuyentes que facturan hasta $ 175.000 por mes.
El carpintero de 94 años fue distinguido en 2021 por la Legislatura y en su honor se estableció el Día del Juguete artesanal. En su juventud fue impulsor del hockey sobre patines en el Este y formador de campeones olímpicos.
Con obras de restauración del edificio en marcha, tras años de abandono, la esquina del emblemático local bailable de la década del 80 y 90 está en proceso de transformación.
Más de 23 mil personas podrán beneficiarse con esta medida, Conocé cuáles son los requisitos, documentación y detalles para acceder a este beneficio anticipado. ¿Vas a perder la oportunidad?
En el Día Internacional del Malbec recordamos la crónica sobre Facundo Orellana que publicó Los Andes. El inmigrante que restauró un viñedo maltrecho en La Consulta; su vino fue puntuado por Tim Atkin y catalogado entre los mejores de Argentina.
La historia detrás del Día del Malbec en Argentina, una celebración que no solo rinde homenaje a la cepa emblemática del país, también habla de educación agrícola e impacto en la industria vitivinícola.
Las modificaciones al regimen que impulsa el gobierno de Javier Milei afectará al 93% de los pequeños contribuyentes con subas de entre 300 y 330%. Desde MARA proponen modificaciones para que se traten en Diputados, esperan que garanticen un régimen tributario justo y equitativo para todos.
El programa busca potenciar el desarrollo de jóvenes empresarios y pymes. En octubre, los participantes presentarán sus modelos de negocio a un jurado y los ganadores competirán en el Emprende San Rafael. Entérate cómo participar y escalar tus posibilidades.
La opción de billeteras virtuales ofrece a beneficiarios de AUH y Asignaciones Familiares múltiples beneficios financieros. Representa también un avance significativo en la digitalización y una herramienta para una mejor administración financiera.
Los complejos integrados de Horcones y Libertadores volvieron a operar desde el domingo. La explosión de un camión generó demoras.
En Horcones se firmó un protocolo para mejorar la transitabilidad de la ruta más importante en la provincia, buscan ordenar el tránsito evitando el congestionamientos de camiones varados y los riesgos de seguridad. Proponen 10 puntos de contención y un cupo de 2.240 unidades.
El sector sufrió una fuerte retracción durante el primer bimestre de 2024 y Mendoza registró un acumulado de -11,9%. Las pymes se sienten excluidas de los incentivo fiscales y ven como una amenaza la luz verde al Régimen de Grandes Inversiones.
Las diferencias de precios en Chile no es novedad, pero cuánto pagarías por un jeans para mujer skinny, high waist y acampanados, todos diseñados para realzar tu figura.
La AFIP ofrece “Créditos Online” a través del Banco Nación, con una tasa fija de 95%. Descubre aquí quiénes pueden acceder y cómo tramitarlos.
Muchos cruzaron la frontera en busca de descanso y mejores precios en distintos productos. El componente económico y la necesidad de combatir el dengue jugaron un papel crucial en esta decisión y lo pagaron hasta un 30% más barato.
Tras los aumentos en combustibles líquidos, el GNC no se quedó atrás. Con esta nueva suba, que duplicó al de las naftas, el precio del gas en nuestra provincia sigue siendo de los más bajos del país.
El emblemático negocio, que funciona desde 1971, cerró sus puertas en el tradicional local de los tres salones. ¿Qué destino le espera a este icónico lugar?
El aumento de precios en Argentina impulsa a miles de viajeros a cruzar la frontera, tras largas esperas, en busca de ofertas y productos más baratos. Un reflejo de la situación económica.
El gerente de la Asociación Tomate 2000 asegura que es necesario trabajar en paquetes de agricultura de precisión que estén al alcance de todos los productores. Buenas perspectivas para 2024.
El receso de Semana Santa, con una ocupación hotelera del 88% y una inyección económica de más de U$S 30 millones, apuntaló las alicaídas ventas del turismo. El programa Sale Mendoza asoma como una opción para generar demanda en temporada baja.
A partir de este mes recibirán una suba salarial del 14%, que se le suma a los aumentos otorgados en enero y febrero, supone una corrección del 34%. Mirá cómo será la escala de sueldos.
El Grupo Broda, acompañado por el estudio de arquitectura A4 y la constructora Monteverdi, lidera un lujoso proyecto habitacional en Chacras de Coria. Tres torres de departamentos de características Premium sobre un predio de 14.000 m2.
Muchos mendocinos cruzaron la frontera en busca de descanso y mejores precios en distintos productos. El ahorro motiva los viajes, porque si bien el dólar está planchado, los precios siguen altos.