Historias de vida
Conectados al miedo: el relato de mendocinos con familiares en Ucrania asediados por la guerra
Nora es descendiente de ucranianos y Dmitri nació allí. A ambos sus familias le describen el horror que viven y comparten sus temores.
Nora es descendiente de ucranianos y Dmitri nació allí. A ambos sus familias le describen el horror que viven y comparten sus temores.
El aislamiento hizo que muchos se volcaran a la bebida, lo que generará cuadros graves y una alta tasa de mortalidad.
Varios alumnos de primero y segundo año del Instituto Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba fueron víctimas de delincuentes que esperaron al horario de salida para asaltarlos. Padres buscan que se implementen mayores medidas de seguridad en la zona.
Diferentes agrupaciones se reunieron este miércoles para alzar la voz tras conocer el fallo de la Corte Suprema de la Nación y hacerle un pedido especial al gobernador Rodolfo Suárez.
Entre todos los cambios que trajo la pandemia, uno de ellos es la preferencia de muchas mujeres por no ocultar el color de su pelo. Cada vez son más las que se suman a la melena plateada, con el fin de romper algunos mandatos sociales. Además, la decisión no las aleja de las peluquerías.
Esta pieza histórica, ubicada en la plaza Pedro del Castillo, es un atractivo patrimonial que desde hace un tiempo apagó su magia acuática y generó la incógnita de los ciudadanos. Los estudios están centrados en la Cámara Subterránea, debajo de la fuente, donde se encuentran las antiguas construcciones que datan del siglo XIX, la época colonial y tiempos precolombinos.
Tres emprendedoras se abocaron a formar al personal que el mercado IT necesita. Con la metodología Bootcamp, que combina aprendizaje y trabajo, se convirtieron en una de las mejores compañías de Latinoamérica.
El menor debe enfrentar un tratamiento de siete meses, luego de padecer una recaída en la enfermedad por tercera vez. Amigos, vecinos y allegados harán una gran rifa para juntar dinero y colaborar con la familia.
Pablo Osuna, un violinista de Luján, diseñó junto a dos socios una novedosa plataforma apuntada exclusivamente para que se puedan vincular artistas con espectadores de manera presencial.
Alexander Nina iba por la calle cuando de pronto dio con un monto de billetes que, tras una gran movida, fueron devueltos a su dueño, un hombre que los había perdido a minutos de llegar a pagar la hipoteca de su casa.
Ivana Racca está radicada desde hace un par de años en Buenos Aires y desde allí dio vida a un novedoso emprendimiento en el que ofrece prendas para mujeres trans y también talles especiales. Además es actriz y bailarina y fue parte de la Vendimia por muchos años.
A partir de un operativo se encontró el material escondido en un semirremolque varado en una chacharita de Maipú. Edemsa colabora con los investigadores.
Una familia de Buenos Aires publicó en Facebook que buscan con desesperación a su perro Coco, de 7 años, a quien llevan dos días tratando de encontrar.
El ejemplar que apareció en el Valle de Uco fue declarada en alerta fitosanitaria el año pasado por el Senasa. Aunque en nuestra provincia no suelen verse, su aparición llama la atención. Por qué es considerada peligrosa.
John LaMattina, reconocido farmacéutico estadounidense, publicó a través de su cuenta de Twitter lo que supuestamente el Kremlin realiza con nuestro país. Aunque sin explicar los detalles, su opinión generó de qué hablar.
Las medidas fueron anunciadas por el Gobierno Nacional y se extienden hasta enero. Se bloquea la entrada al país desde 10 países: los limítrofes y los vuelos provenientes de Australia y cuatro países de Europa.
La historia de Mauricio Méndez y su perro “Titi” enterneció el corazón del departamento sureño. Entre amigos, familiares y usuarios de Facebook hicieron una recolecta para poder operar al can que estaba gravemente herido, luego de haber sido atropellado.
A través de un hilo de Twitter, un usuario contó detalles de una supuesta estrategia que implementaba la gastronomía de la Arístides para evitar multas. La respuesta de los empresarios y cómo surgió la historia.
La inmunóloga mendocina Lucía Ruggieri responde a las dudas que surgen en la comunidad respecto de las vacunas contra el coronavirus.
Los Andes recorrió las calles del centro, donde varios artistas han encontrado la manera de seguir tocando, mientras esperan que habiliten los shows en la provincia.
Su hallazgo confirmó una larga búsqueda de la comunidad científica. Él espera descubrir si puede haber vida en ese satélite, llamado Europa.
El reconocido profesional formará parte de “Noir & Blanc: une esthétique de la Photographie”, una muestra en las estaciones de París que exhibirá dos de sus grandes obras fotográficas.
Durante 40 años su imagen estuvo en el retablo de la iglesia ubicada en Godoy Cruz que lleva su nombre. Con la llegada del coronavirus fue puesta en el altar ya que es el “abogado contra la peste”.