VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Priscila Mateos

Priscila Mateos


Retén policial en José V. Zapata. Durante los nueve días de cierre hubo unos 400 puestos entre fijos e intermitentes. / Foto: Ignacio Blanco

Sociedad

Restricciones: hay unos 200 sancionados por violar la cuarentena en Mendoza

Se aplicaron multas por circular fuera del horario permitido. Procesaron al menos a 92 personas y desactivaron doce fiestas clandestinas.

Priscila Mateos
01-06-2021
Iris Aguilar, muchos la conocen como “la titular del Vacunatorio Central”. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición impresa

Iris Aguilar, la mujer a cargo de la vacunación en Mendoza: “Nos mueve el objetivo de empezar a encontrar la normalidad”

Priscila Mateos
30-05-2021

Hace 9 años está frente al Departamento de Inmunizaciones provincial. Hoy lidera la compleja campaña de vacunación contra el Covid-19. Su formación, su vida personal y su opinión sobre el “vacunatorio VIP”.

Los testeos son fundamentales para confirmar casos de Covid-19. A partir de la confirmación del positivo, el aislamiento debe durar dos semanas. / Foto: Ignacio Blanco

Edición impresa

Descartan cambiar el tiempo de aislamiento por contacto estrecho con casos de Covid-19

Priscila Mateos
29-05-2021

Mientras que la Nación plantea extender a más de 10 días ese tiempo, ante la infección más larga que tendrían las nuevas cepas, Mendoza mantiene desde el principio los 14 días de “cuarentena”.

De las 480 mil dosis aplicadas en Mendoza,  más de 91 mil corresponden al segundo componente. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Edición impresa

Descartan casos graves por efecto de vacunas

Priscila Mateos
Sólo suscriptores
28-05-2021

Se trata de 6 pacientes, de los cuales uno falleció de un infarto. Hasta ayer, fueron colocadas más de 480 mil dosis en la provincia. Entre 4 y 5% manifiesta eventos graves.

Ayer se vacunó a más de 4.000 personas, según informaron autoridades sanitarias provinciales. (Orlando Pelichotti / Los Andes)

Edición impresa

En Mendoza esperan aplicar 10 mil dosis durante el fin de semana largo: a quiénes vacunan este 24 y 25 de mayo

Priscila Mateos
24-05-2021

Se trata de los mayores de 35 años con comorbilidades y aquellos que perdieron su turno y serán inoculados hoy y mañana. Se espera la llegada de más dosis para las próximas horas.

A pesar de subir un 50% los estudios por día, no se ha logrado bajar el índice de positividad. / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición Impresa

Aumentaron 50% los testeos pero no baja la positividad

Priscila Mateos
21-05-2021

En las últimas jornadas Mendoza ha confirmado cifras récord de positivos diarios, luego de aumentar los puntos de testeos y sumar nuevos operativos en toda la provincia. Sin embargo, a pesar de subir un 50% los estudios por día, no se ha logrado bajar el índice de positividad.

Se aplicaría a los que hayan recibido el esquema completo para mantener los anticuerpos altos y por nuevas variantes. / Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Edición Impresa

Estudian si es necesaria una tercera dosis para reforzar la cobertura contra el coronavirus

Priscila Mateos
Sólo suscriptores
20-05-2021

Se aplicaría a los que hayan recibido el esquema completo para mantener los anticuerpos altos y por nuevas variantes

La positividad de los test que se realizan a diario están por encima de lo recomendable. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Mendoza

Mendoza casi cuadruplicó la positividad máxima de contagios recomendada por la OMS

Priscila Mateos
19-05-2021

En lo que va de mayo, el promedio es de 32,3%, mientras el organismo internacional sugiere que se mantenga en 10% o menos.

Inmunización. Actualmente se está vacunando a personal de dirección y gestión, docentes de nivel inicial y primario de 1°, 2° y 3°. / Foto: Ignacio Blanco

Edición impresa

Polémica por el caso de los docentes que figuraban como vacunados pero no lo están

Priscila Mateos
19-05-2021

Son trabajadores de colegios secundarios. La DGE aclaró que ya fue solucionado y que no tiene injerencia en la futura vacunación.

A pesar del anuncio, el hospital seguirá solo con tratamientos de mediana gravedad en medio de la pandemia. / Foto: Orlando Pelichotti.

Edición Impresa

A pesar del anuncio, el Hospital Universitario no tendrá terapia para Covid

Priscila Mateos
Sólo suscriptores
15-05-2021

Se había anunciado en septiembre, pero el plan se suspendió por dificultades para contar con personal especializado y por falta de equipamiento, dio marcha atrás con la decisión. Incluso, devolvió las camas que le había cedido el Gobierno para esa sala.

Restricciones en Mendoza, ¿se puede ir a tomar mates al parque o comer un asado en la montaña?

Restricciones

Restricciones en Mendoza, ¿se puede ir a tomar mates al parque o comer un asado en la montaña?

Priscila Mateos
14-05-2021

El decreto 605 establece nuevas limitaciones. Qué se puede hacer y qué no.

La provincia superó los 100 mil contagios de covid-19. / Foto: Orlando Pelichotti

Edición impresa

Mendoza ya superó los 100 mil contagios por coronavirus

Priscila Mateos
13-05-2021

Desde el inicio de la pandemia, en marzo del año pasado, nuestra provincia contabiliza 100.637 casos. En menos de tres meses, la segunda ola reportó 36.404 infectados por Covid-19.

Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital Central. / Orlando Pelichotti

Sociedad

Aseguran que en Mendoza llegó al 100% la ocupación de camas de terapia intensiva Covid

Priscila Mateos
10-05-2021

Gonzalo Álvarez Parma, delegado regional de la SATI, asegura que el sistema está saturado. Diferencias con el último reporte semanal del Ministerio de Salud.

Bajaron los contagios, pero subieron las muertes por Coronavirus en Mendoza / Foto: Ignacio Blanco

Edición impresa

Covid: bajaron los contagios, pero subieron las muertes

Priscila Mateos
08-05-2021

En los decesos han impactado, principalmente, los registrados en el Sur. Son consecuencia de positivos registrados de 10 a 14 días antes. Menos casos en chicos de hasta 9 y en mayores de 80.

“En 2020 nacieron 23.434 niños, aproximadamente 4 mil nacimientos menos que el año anterior” explicó Monica Rinaldi. / Archivo

Edición impresa

Bajó el embarazo adolescente y la mortalidad infantil durante la pandemia

Priscila Mateos
07-05-2021

La tasa de mortalidad es las más baja de la historia provincial. Causas: detección precoz, acompañamiento y mejoras en las maternidades.

Conferencia de prensa por datos de mortalidad infantil

Sociedad

Mendoza registró en 2020 una mortalidad infantil de 7,5 por cada 1.000 nacidos vivos, la más baja de su historia

Priscila Mateos
06-05-2021

Así lo informó la ministra de Salud, Ana María Nadal. Respecto de los datos informados en 202O, pasó del 8,1 por mil nacidos vivos a 7,5. También disminuyeron los embarazos adolescentes.

Si continúan los días fríos, se complicará la actividad al aire libre. Ayer, muchos padres se quejaron porque las aulas no tenían la calefacción encendida. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Edición impresa

Ventilación, frío y “abrigo en capas” la nueva polémica de las clases presenciales

Priscila Mateos
Sólo suscriptores
06-05-2021

Si bien aseguran que la circulación de aire ayuda a prevenir Covid y otras infecciones, algunos padres reclaman que es incómodo para docentes y niños. Recomiendan abrigarse “en capas”.

Con ventanas abiertas y ventilación cruzada, continúan las clases presenciales en Mendoza. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

DGE

Aseguran que la ventilación de las aulas ayuda a prevenir otras patologías estacionales

Priscila Mateos
05-05-2021

Por ello, recomiendan que los niños lleven abrigo y que se vistan ‘en capas’, para que puedan ir quitándose prendas si les da calor.

El aumento de los contagios en esa región eleva la cifra provincial. / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición Impresa

Casi 25% de las muertes de los últimos 7 días se registraron en el Sur

Priscila Mateos
05-05-2021

El aumento de los contagios en esa región eleva la cifra provincial. En la última semana hubo 36 decesos, sobre un total de 146 para Mendoza.

La medida adoptada por la universidad se extenderá por 21 días para disminuir la circulación de personas en escuelas. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Edicion impresa

Padres resisten la suspensión de clases presenciales en colegios de la UNCuyo

Priscila Mateos
04-05-2021

Si bien ayer la universidad confirmó la decisión por medio de un comunicado, no se descarta que hoy puedan anunciarse algunos cambios. Continuarán clases sincrónicas virtuales

El CUC. El dictado de clases seguirá en forma virtual hasta fines de mayo. / Los Andes

Coronavirus

Polémica por la no presencialidad en los colegios de la UNCuyo: cuándo regresarían los chicos a las aulas

Priscila Mateos
03-05-2021

Si bien hay padres que acompañan la medida, otros reclaman por la necesidad de que sus hijos regresen a los establecimientos, acorde a la decisión de la provincia.

La limitación por número de DNI rige para comercios, centros comerciales y negocios de barrio. / Foto: José Gutiérrez

Edición impresa

Restricciones: vuelven las salidas para compras por DNI y prohíben las reuniones familiares y sociales

Priscila Mateos
03-05-2021

El Gobierno provincial ajustó su política de apertura ante la pandemia, pero con marcada distancia de las disposiciones nacionales. No se permiten encuentros en domicilios particulares ni en espacios cerrados.

Muchos pacientes tienen la indicación médica de recibir oxigenoterapia, pero en forma domiciliaria y no en una institución.

Edición Impresa

Segunda ola de Covid-19: aseguran que faltan equipos de oxigenoterapia domiciliaria

Priscila Mateos
30-04-2021

Con el incremento de casos de Covid-19 en la provincia, muchos pacientes tienen la indicación médica de recibir oxigenoterapia, pero en forma domiciliaria y no en una institución.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

1
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

2
Sans es una de las jugadoras de mayor experiencia en el actual plantel nacional.

+ Deportes

Para Macarena Sans, el sueño es “jugar una final con Brasil y ganarla”

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex