VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Priscila Mateos

Priscila Mateos


Las celebraciones religiosas se mantendrán al 50 por ciento de su capacidad. Habrá diversificación de horarios. Foto: Nicolás Rios / Los Andes.

Edición impresa

La Semana Santa se vivirá en las capillas y en pequeños grupos

Priscila Mateos
26-03-2021

Los fieles podrán acercarse hasta El Calvario o vía crucis, pero no habrá actividad prevista. Los actos se trasladarán a cada iglesia para descomprimir el número de personas.

"Históricamente se ha practicado los viernes de la Cuaresma y algunos lo han extendido a todos los viernes del año: consiste en abstenerse a comer carne esos días” comenta el padre Di Carlo. / Archivo.

Edición impresa

Semana Santa: ¿Por qué no se puede comer carne?

Priscila Mateos
26-03-2021

Desde la Iglesia no dicen que sí, pero invitan a hacer otros ‘sacrificios’ que puedan resultar más significativos que sólo no comer estos alimentos.

Luego de los estudios científicos, el grupo comenzó a trabajar en la zona afectada, cercana al río Blanco, recomponiendo bosques nativos y pastizales. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes.

Edición impresa

Incendios 2019: buscan recuperar la flora de la cuenca del Río Mendoza

Priscila Mateos
Sólo suscriptores
25-03-2021

Se trata de un proyecto colaborativo entre empresas privadas, el Conicet, una ONG, Irrigación y el Gobierno de Mendoza.

Las meriendas sufrieron un retraso porque hay escuelas con distintos tipos de presencialidad.

meriendas

Meriendas escolares: en la DGE reconocen un retraso por la diferencia de modalidad presencial en las escuelas

Priscila Mateos
24-03-2021

Recién a partir de abril se incorporarán lácteos a los alimentos que se entregan en los establecimientos.

Los chicos fueron llegando al auditorio junto a sus familias con la ilusión de obtener el primer lugar. / Foto: Ignacio Blanco  / Los Andes

Edición Impresa

Estudiantes rindieron la Beca Adolfo Calle llenos de ilusión

Priscila Mateos
21-03-2021

Los aspirantes a la ayuda económica terminaron séptimo grado con los mejores promedios en escuelas públicas y privadas de Mendoza. Dieron examen en el auditorio de diario Los Andes.

El lugar y el rol de la reina de la Vendimia son objeto de discusión hace años. / Foto: Reinas De Godoy Cruz (Facebook)

Edición Impresa

La Reina de la Vendimia es del pueblo - Por Priscila Mateos

Priscila Mateos
21-03-2021

Una periodista de Los Andes, quien fuera reina de la Vendimia de Godoy Cruz en 2005, ofrece su mirada sobre la decisión de Guaymallén de no elegir más soberanas en su fiesta.

Sofía Grangetto (izquierda) es la actual soberana del departamento y, según la ordenanza, no tendrá sucesora.

Edición Impresa

Guaymallén se quedará sin reina de la Vendimia

Priscila Mateos
19-03-2021

Los concejales eliminaron la elección anual de la soberana departamental. La decisión generó fuertes críticas, pero también apoyo a una iniciativa que también evalúan otros municipios.

Este año sólo entraron 162 aspirantes, lo que representa un 10 por ciento de los estudiantes que se presentaron a rendir el primer examen.

Edición Impresa

Ingresaron 162 alumnos a Medicina, una leve baja en relación a 2020

Priscila Mateos
18-03-2021

UNCuyo. Un 10% de los que rindieron, lograron calificar. Señalan que ingresa entre un 6 y 10% desde hace 5 años. El año pasado entraron 170

En el área metropolitana, los jardines están funcionado entre el 50 y el 70 por ciento de su capacidad / José Gutiérrez

Edición impresa

Quejas porque algunos jardincitos públicos no reciben bebés

Priscila Mateos
Sólo suscriptores
17-03-2021

En algunos departamentos se habilitaron salas a partir del año, pero en comunas como San Martín o Lavalle es desde los 3 años.

Vitamina D

Salud

Crece la demanda por vitaminas para “prevenir el Covid-19″, pero piden consultar al médico

Priscila Mateos
16-03-2021

En el contexto de pandemia muchas personas incrementaron el consumo de estos complementos y nutrientes con la intención de evitar el contagio del virus.

La vacunación contra el Covid-19 no es obligatoria, no evita el contagio, pero previene el desarrollo de cuadros graves. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Edición impresa

Las ART cubrirán a trabajadores que decidan no vacunarse

Priscila Mateos
Sólo suscriptores
15-03-2021

La cobertura es para aquellos que desempañan funciones en forma presencial o semipresencial. La normativa rige hasta el 25 de abril y se espera una nueva prórroga

Las pruebas permiten tener un rápido resultado. En caso de dar negativo, el curso aislado preventivamente podría retomar sus actividades / Nicolás Ríos

Edición impresa

Usarán 20.000 test rápidos de Covid para niños mendocinos en edad escolar

Priscila Mateos
12-03-2021

La provincia adquirió pruebas especiales para hisopar a alumnos y detectar casos de Covid-19 en las aulas. La prueba es menos invasiva y permite tener el resultado en 15 minutos.

En las últimas semanas, se han registrado menos de 200 contagios diarios y la ocupación hospitalaria es baja / Ignacio Blanco

Edición impresa

Confían en que la vacunación frenará el impacto del rebrote

Priscila Mateos
11-03-2021

El Ministerio de Salud provincial estima que la llamada segunda ola llegará pero será más leve que en el hemisferio Norte. Los factores clave.

En el Aconcagua Arena comenzó la campaña de vacunación a docentes mendocinos, como parte de la lucha contra el Covid-19. Vacunarán a 5.000 docentes por día. | Foto: Orlando Pelichotti.

vacunación

El Gobierno espera cerrar la semana con el primer grupo de docentes ya vacunados

Priscila Mateos
10-03-2021

El operativo prevé inocular 5.000 trabajadores por día. Luego seguiría personal de apoyo, celadores y maestranza.

Unos 500 docentes por turno están siendo vacunados en este momento en el Estadio Cubierto Aconcagua Arena, en el parque San Martín. | Foto: Orlando Pelichotti.

Vacunas

Vacunan a 500 docentes por hora en el estadio Aconcagua Arena, en el inicio masivo de la campaña

Priscila Mateos
10-03-2021

El Ministerio de Salud local amplió la campaña de vacunación a toda la provincia. Se esperaba completar hoy la inoculación de la vacuna Synopharm a 5.000 docentes.

Rodolfo Suárez lanzó la idea del "barrio del vino" en el desayuno de la COVIAR. / Archivo

Edicion impresa

Mendoza tendrá un “barrio del vino” en Ciudad de Buenos Aires

Priscila Mateos
10-03-2021

No hay confirmación oficial acerca de cuál será el lugar en CABA destinado a la promoción, pero una de las chances que se evalúa es Villa Devoto.

Vendimia 2021: qué dijeron en las redes sociales

Twitter

Vendimia virtual: qué dijeron en las redes sociales sobre la película

Priscila Mateos
07-03-2021

Mostrando el gran talento mendocino, “Historias de Vendimia” fue la gran propuesta audiovisual para esta edición celebrada en medio de la pandemia. Las opiniones combinaron elogios y reproches.

Mayra Tous. "Cada reina que se presenta decide estar y ocupar ese lugar, nadie nos obliga a hacerlo. ¿Por qué no darnos herramientas para comunicar la riqueza vitivinícola?" Foto: Nicolás Ríos / Los Andes.

Edición impresa

Mayra I: la reina de la Vendimia renueva su mandato y afronta proyectos turísticos y solidarios

Priscila Mateos
06-03-2021

La soberana, que continuará con la corona este año, encontró en las redes sociales el modo de llegar a la gente (a pesar de la pandemia) y promocionar nuestra industria madre.

Rodaje. La fiesta exigió esta vez una producción cinematográfica más compleja que la habitual para el acto central en el teatro griego.

Edición impresa

Nuestra gran fiesta se convierte en película para adaptarse a la pandemia

Priscila Mateos
06-03-2021

Por primera vez, la celebración más importante de la provincia no será un show en vivo, sino un film, proyectado en simultáneo en todo el mundo y con shows en los lugares de exhibición.

Eugenia Serrani. "Como reinas de la Vendimia, lo que tenemos que hacer es apuntar a los más jóvenes, para que ellos puedan descubrir el mundo del vino.” Foto: Mariana Villa / Los Andes.

Edición impresa

Eugenia, la virreina de la Vendimia que seguirá este año: “Me queda el aprendizaje de haberme adaptado”

Priscila Mateos
06-03-2021

Entrevista. La Virreina Nacional de la Vendimia, que esta noche renueva también su corona, celebró que en este año pudo formarse. Seguirá con su cargo y con la carrera de Medicina.

Vilma Rúpolo. Después de cuatro fiestas centrales, regresa ahora en formato virtual. Foto: Gustavo Rogé / Los Andes.

Edición impresa

Vilma y Camila dirigen el más femenino de los episodios

Priscila Mateos
06-03-2021

Rúpolo y Menéndez unieron sus talentos para “Aconcagua: espíritu de mujer y vino”, que es parte de “Historias de Vendimia”.

Imagen ilustrativa / web

Universidad de Mendoza

La Universidad de Mendoza investigará a los profesores que en un video se burlan de sus alumnos

Priscila Mateos
05-03-2021

Se trata de un grupo de docentes que pertenecen a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Aseguran que “adoptarán las medidas correspondientes”.

Eugenia, que tiene 22 años y fue elegida Virreina Nacional tras recibir 48 votos. / Archivo

Edición impresa

Tunuyán en los ojos de su reina: el Manzano, el Centro y la zona agrícola

Priscila Mateos
05-03-2021

Eugenia Serrani: la vecina de Vista Flores, Virreina Nacional 2020-2021, aconseja también un recorrido por los viñedos y los campos frutales.

  • 1
  • 2
  • 3
  • next
LO MÁS LEÍDO
INDUSTRIA NACIONAL. La Nissan Frontier fabricada en Córdoba. (Gentileza Nissan Argentina)

Automotores

Cuánto cuesta comprar hoy una Nissan Frontier 0km en Argentina

1
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

2
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

3
Casa propia: ¿A qué viviendas puedo acceder con un sueldo de menos de $200.000? . Foto: Procrear / Redes

Inmuebles

💰🏚️Préstamos para comprar o construir una casa: ¿a puedo acceder si cobro menos de $200.000?

4
En un día cruzaron más de 3.000 chilenos para festejar sus Fiestas Patrias. Archivo Los Andes

Sociedad

En un día cruzaron más de 3.000 chilenos para festejar sus Fiestas Patrias: qué actividades hay en Mendoza

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex