Río Negro
Santa Cruz: un hombre murió aplastado por una tapa de 500 kilos en un barco pesquero
El accidente ocurrió en Caleta Olivia. El hombre, identificado como Diógenes Gutiérrez, trabajaba en el puerto de la misma localidad.
El accidente ocurrió en Caleta Olivia. El hombre, identificado como Diógenes Gutiérrez, trabajaba en el puerto de la misma localidad.
Desde el punto cero en línea temporal, con una geografía seca a ser tierra de oasis y con un sistema de acequias valoradas patrimonialmente, los pulmones verdes mendocinos atesoran información valiosa sobre nuestro desarrollo cultural, paisajístico y ambiental.
Más de 150 agentes están trabajando en distintos puntos de la capital mendocina, para resolver los problemas que causó el fenómeno climático.
Carini apenas duró 45 segundos en su pelea ante la argelina Imane Khelif, ya que debido a tan solo un puñetazo en la cara de la africana, la italiana decidió abandonar el combate.
Se trata de la primera etapa, de desarrollo propio, y que servirá para que los profesionales accedan a información de las causas de los fueros Civil, Laboral, Familia y Suprema Corte de Justicia. Seleccionarán a letrados de toda la provincia para que la pongan a prueba.
El sistema integrado Cristo Redentor se encuentra cerrado para todo tipo de vehículos.
La pericia del teléfono de María Cantero reveló que trabajaba junto a su esposo Héctor Martínez Sosa en la firma de contratos con organismos públicos.
La Selección argentina de handball se quedó sin posibilidades de clasificar a los cuartos de final.
La joven de 28 años sufrió heridas y fue trasladada a un hospital de Godoy Cruz con politraumatismos.
En Las Heras, en la misma situación, unos delincuentes se robaron una moto y dinero.
El viento Zonda bajó con furia durante la madrugada en gran parte de la provincia de Mendoza. Afortunadamente no se reportaron heridos, aunque las fuertes ráfagas ocasionaron caídas de árboles, voladuras de techos y otros inconvenientes ya “clásicos”.
Esta celebración se realiza el primer viernes de agosto. Te contamos cuál es su historia y 7 datos claves.
El Ejecutivo promulgó la sanción de la ley que establece un cobro de asistencia médica estatal a los responsables de accidentes viales, que hubieren consumido alcohol en exceso.
Finalizó julio y el Gobierno aseguró que la inflación volvió a registrar una baja mensual. Previo a los datos del INDEC que se conocerán el 14 de agosto: de cuánto sería el índice según la consultora más escuchada.
El “escote de la muerte” provocó severos daños en viviendas y vía pública. El aeropuerto de Santiago desvió vuelos a este lado de la cordillera, justo cuando azotaba el Zonda.
En un encuentro que pudo haber sido el último con la casaca nacional para Facundo Conte y Luciano De Cecco, los últimos ganadores de la medalla de bronce cayeron 3 a 0.
La empresa comprometió una inversión de 1 millónes de dólares y se espera que pueda mantener el ritmo de reactivación e incremento de la producción.
Defensa Civil dio detalles de la situación en el Gran Mendoza tras las fuertes ráfagas de viento que llegaron a la madrugada.
Las ráfagas alcanzaron los 80 km/h, sumado a la gran cantidad de tierra en suspensión. En paralelo, un temporal en Chile obligó a desviar vuelos a Mendoza.
Fuertes ráfagas bajaron al llano alrededor de las 4 de la madrugada y provocaron daños, caída de árboles y cortes de luz. Clases suspendidas en varias zonas.
El viento arrasó con tierra alrededor de las 4 de la madrugada en varios sectores del Gran Mendoza y la temperatura llegó a los 23°C.
Las escuelas secundarias de su jurisdicción (DAD, CUC, Magisterio, Liceo Agrícola y Martín Zapata) y la escuela primaria Carmen Vera Arenas no tendrán clases presenciales en el turno mañana. Lo mismo ocurre con la Universidad Maza.
El intenso viento comenzó a soplar pasadas las 4 de la mañana. Zonas de Las Heras, Guaymallén y Godoy Cruz quedaron sin luz