VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Roberto Pico

Roberto Pico

Corresponsalía Buenos Aires


Nicolás Posse, Luis Caputo y el presidente electo, Javier Milei. (Gentileza)

Finanzas

Con Milei y Caputo buscando financiamiento, Leliqs y deuda local marcan el ritmo de la semana financiera

Roberto Pico
27-11-2023

Hay vencimientos por $ 3,6 billones en los títulos que emite el Banco Central y $ 5 mil millones en bonos del Tesoro, que en su mayoría están en manos de privados. Mañana día clave.

Banco Central

Banco Central

Eliminar Leliqs para levantar el cepo: la obsesión de Milei para ganar credibilidad

Roberto Pico
25-11-2023

El presidente electo puso como prioridad ajustar el balance del Banco Central para luego liberar el tipo de cambio. Economistas ofrecen diferentes visiones.

Luis "Toto" Caputo. / Foto: Federico López Claro

Luis Caputo

Caputo se reunió con banqueros para explicar su plan de salida de las Leliqs

Roberto Pico
24-11-2023

Prometió “una solución de mercado”. Los mercados financieros cerraron la semana acentuando la tendencia positiva en un contexto de confianza sobre los nombres que desembarcarían en el Palacio de Hacienda.

Cotización del dólar hoy. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Dólar

El dólar converge a un valor de $ 1.000, con excepción del comercio exterior

Roberto Pico
23-11-2023

El Gobierno aumentó los impuestos para gastos con tarjeta y Dólar Ahorro y acercó la cotización de la divisa a las opciones financieras. El blue cayó a $ 1.045.

Javier Milei - Foto Federico Lopez Claro

Mercados

Milei ratifica el ajuste y los mercados se mantienen en positivo

Roberto Pico
22-11-2023

Las principales subas se observaron en los bonos de la deuda pública a partir de las señales que entrega el presidente electo.

Mercado Financiero

Mercados

Luces y sombras en el mercado financiero en el primer día de operaciones tras la elección

Roberto Pico
21-11-2023

Volaron las acciones y los bonos, pero al mismo tiempo se disparó el dólar y las licitaciones del Tesoro y del Banco Central tuvieron resultados mixtos.

ARCHIVO - El corredor Sal Suarino trabaja en la Bolsa de Valores el miércoles 1 de noviembre de 2023, en Nueva York. (AP Foto/Richard Drew, Archivo)

Mercados

Tras una primera reacción positiva del mercado internacional, mañana hablan los inversores locales

Roberto Pico
20-11-2023

Está prevista una licitación en pesos para copar fondos para hacer frente a un vencimiento de $ 1,5 billones. Fuerte aumento de las acciones argentinas y de los bonos.

El dólar y la inflación llegan al balotaje sin dar respiro.

Dólar

El dólar y la inflación llegan al balotaje sin dar respiro

Roberto Pico
18-11-2023

Si bien disminuyó el nerviosismo previo respecto de la elección general el blue cerró en $ 950 y la inflación apunta a los dos dígitos mensuales.

La deuda pública en pesos que ajusta por inflación del Estado argentino alcanzó a U$S 76.012 millones

FMI

La deuda en pesos no para de crecer y ya es 75% superior a la contraída con el FMI

Roberto Pico
16-11-2023

La continua emisión para financiar el déficit fiscal y la imposibilidad de tomar crédito externo disparó las colocaciones en moneda local y su peso es mayor a los compromisos con el organismo multilateral.

Se descongeló el dólar oficial y la cotización de la divisa en el mercado paralelo llegó a $1.000.

Dólar blue

Comenzó el descongelamiento del dólar oficial y el “blue” saltó a $ 1.000: cómo seguirá la cotización

Roberto Pico
16-11-2023

Los operadores aguardan por la reacción del Banco Central a partir de mañana, tras la disparada del billete en la plaza informal. Récord de deuda pública en octubre.

Dólar oficial se descongela desde hoy.

Dólar

Desde hoy el dólar mayorista pasa a costar $ 353,30 con la reanudación de las devaluaciones diarias

Roberto Pico
15-11-2023

La primera subida de la moneda estadounidense en el mercado oficial es de $3 y será de 3% hasta el fin de mes. El dólar blue cerró ayer sin cambios a $ 925. Dudas del mercado sobre la duración de esta estrategia.

A pesar de los Precios Justos en las góndolas de supermercados en Mendoza, el rubro alimento estuvo entre lo que más subió la inflación de octubre. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Inflación

Aunque la inflación desaceleró a 8,3% en octubre, elevó la interanual a 142,7% y la oposición criticó a Massa

Roberto Pico
13-11-2023

Alimentos tuvo un alza de 7,7%, por debajo de la variación general del Indice de Precios al Consumidor (IPC). La baja de la cifra frente al bimestre previo amortiguó el impacto sobre el ministro en el tramo final de la campaña.

El Indec difundió la inflación de julio que estuvo en el 8,3% promedio en todo el país. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Inflación

La inflación de octubre fue de 8,3% y en 10 meses acumula un incremento de 120%

Roberto Pico
13-11-2023

La medición interanual mostró un incremento de 142,7%. Los alimentos subieron 7.7%, según la medición del INDEC.

La inflación volverá a ser de dos digitos en el próximo anuncio del INDEC. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Inflación

La inercia inflacionaria no cede y se asienta en los dos dígitos

Roberto Pico
10-11-2023

En el arranque de noviembre el ritmo de suba de precios fue similar al de las semanas previas. El próximo lunes el INDEC dará a conocer la variación oficial del Indice de Precios al Consumidor.

El dólar blue "abandonó" su tranquilidad y subió $60 en una día.

Dólar blue

Se reactivó la cobertura electoral y el dólar “blue” saltó a $ 950

Roberto Pico
09-11-2023

Subió $ 60 en la jornada impulsado por una sostenida demanda. Las opciones financieras también operaron en alza.

Para Moody’s el panorama económico estará seriamente influenciado por el nuevo escenario político.

Bancos

Ajuste, riesgo de default y crisis cambiaria, las alertas de los agentes económicos

Roberto Pico
07-11-2023

Moody’s se sumó al grupo de entidades que anticipan un fuerte recorte de gastos, y no descarta problemas de pago de la deuda soberana con el sector privado. Preocupación por reservas.

Imagen ilustrativa / Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Inflación

Economía admite que la inflación no cede y suma complicaciones de cara al balotaje

Roberto Pico
03-11-2023

La medición semanal no mostró cambios respecto a períodos anteriores y aguardan otro dato negativo para el inicio de noviembre.

Ministerio de Economía. (Archivo / Imagen ilustrativa)

Coparticipación

Fuerte caída de las transferencias a provincias por impacto de la recesión, la inflación y la baja de impuestos

Roberto Pico
01-11-2023

En octubre los giros cayeron más de 11% en términos reales. También afectaron las últimas medidas tomadas por Massa.

El dólar blue sufrió varios vaivenes durente octubre pero sigue en alza.

Dólar

El dólar cerró con un alza de 15% en octubre y la inflación ronda nuevamente los dos dígitos

Roberto Pico
01-11-2023

El “blue” terminó el mes en $ 920, tras haber tocado un pico de $ 1.100 el viernes previo a las elecciones. Las opciones financieras tuvieron subas dispares.

Tras el desabastecimiento suben el precio de los combustibles.Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Combustibles

El Gobierno negocia con las petroleras un aumento de entre 5% y 10% en combustibles

Roberto Pico
31-10-2023

Los nuevos montos por litro serían en línea con los ajustes que se habilitan en “Precios Justos”. Hoy es el último día de precios congelados.

Massa se reunió con gobernadores peronistas en el Consejo Federal de Inversiones.

Combustibles

Massa aseguró que no permitirá aumento de precio en los combustibles ante maniobras especulativas

Roberto Pico
31-10-2023

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria aclaró que la llegada de los barcos no tiene nada que ver con la provisión de naftas. Hoy es el último día de precios congelados. A pesar de su queja, autorizaría una suba de 10%.

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Foto: Prensa Ministerio de Economía

Sergio Massa

Massa le paga U$S 3.400 millones al FMI, quien evita confrontar y espera el nuevo gobierno

Roberto Pico
31-10-2023

Usará DEGs y parte del swap chino para cancelar vencimientos que operan en los próximas 48 horas. Objeciones por el origen de los fondos.

Imagen ilustrativa. / Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Inflación

La inflación no cede, desaparece la suma fija y cae el poder adquisitivo

Roberto Pico
27-10-2023

La medición del Ministerio de Economía mantuvo la suba de precios por encima de 2% para la última semana. Atribuyen ese comportamiento al clima pre electoral. Asalariados pierden ingresos.

  • prev
  • 7
  • 8
  • 9
  • next
LO MÁS LEÍDO
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

1
¿Sirve invertir en plazo fijo con la tasa actual de rendimiento?

Economía

Sube el plazo fijo: cuánto rinden $10.000.000 si se coloca al plazo mínimo de 30 días

2
Mecheras robaron un ventilador en Tunuyán. Captura: El Cuco Digital

Policiales

Video: captan a tres “mecheras” en Tunuyán cuando se roban un ventilador de una casa de electrodomésticos

3
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex