VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Sandra Conte

Sandra Conte

Soy licenciada en Comunicación Social y empecé a trabajar en diario Los Andes en 2003. Desde 2018 escribo en la sección Economía. Busco que estos temas sean accesibles y claros para todos los lectores. Me gusta contar historias y dar "buenas noticias".


El monto inicial de los alquileres comienza a bajar a medida que aumenta la oferta. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Alquileres

Con el aumento de la oferta, el precio de los alquileres empieza a acomodarse

Sandra Conte
15-03-2024

Aquellos inmuebles con valores muy altos no se alquilan de inmediato, lo que obliga a los propietarios a disminuir el canon inicial. Cómo son los nuevos contratos.

Fecovita en disputa con su ex socia española.

Denuncia

Fecovita: ex socios piden la detención de la mesa directiva

María Soledad Gonzalez, Sandra Conte
13-03-2024

Desde Iberte acusan a la Federación de Cooperativas de supuestos balances falsos. Sostienen que tendrían pruebas excluyentes del hecho.

Una estimación privada plantea que los hogares mendocinos perderán el subsidio este invierno, cuando los ingresos totales del grupo superen los $790 mil mensuales. 

Foto: José Gutierrez / Los Andes

Tarifas

Tarifas: las familias mendocinas con ingresos de más de $790 mil perderían el subsidio

Sandra Conte
13-03-2024

Se trata de una estimación privada, que toma datos de valorización de la Canasta Básica Energética, que presentó la Secretaría de Energía en la audiencia pública del mes pasado.

Aunque el aumento previsto para febrero es del 33%, algunos usuarios han recibido aumentos muy por encima de ese porcentaje.

Agua

Las boletas de agua llegan con aumentos de hasta 120%

Sandra Conte
12-03-2024

A partir del 1 de febrero se aplicó el segundo de cuatro aumentos que el Gobierno provincial le autorizó a Aysam. El próximo se empezará a aplicar el 1 de abril.

El año pasado, cayó 7% la cantidad de viajeros que se alojaron en hoteles de Mendoza, pero creció el número de extranjeros que llegaron a la provincia. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Turismo

En 2023, cayó 7% la cantidad de turistas que se alojaron en hoteles mendocinos

Sandra Conte
10-03-2024

Como contraparte, el gasto total, en dólares, de los visitantes extranjeros creció un 83% interanual. Las perspectivas para 2024 no son alentadoras, al menos para el primer semestre.

La industria fue, después del agro, el sector que más caída de actividad tuvo en 2023, tanto en Mendoza como a nivel nacional. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Industria

Por la crisis, la industria fue el segundo sector que más cayó en Mendoza en 2023

Sandra Conte
09-03-2024

El informe anual del Ieral plantea que, después del agro, severamente afectado por las contingencias climáticas, la actividad de la rama industrial bajó 7,4%.

Una consultora local relevó cuánto planean aumentar los salarios las empresas mendocinas en 2024. Foto ilustrativa

Salarios

Cuánto planean aumentar los salarios en 2024 las empresas mendocinas

Sandra Conte
06-03-2024

Una consultora local realizó un relevamiento para conocer cuáles fueron los incrementos salariales otorgados en enero y febrero, y con qué pauta tienen previsto seguir avanzando.

En el Salón de los Espejos del Hyatt, el Ieral presentó su informe anual y las perspectivas para 2024.

Mendoza

La economía mendocina cayó 1,4% en 2023: ¿qué pasará en 2024?

Sandra Conte
05-03-2024

El Ieral, de la Fundación Mediterránea, presentó su informe anual, que incluyó una revisión de lo que sucedió el año pasado y qué puede hacer el Gobierno provincial para cambiar esto.

La Mesa de la Producción y el Empleo expresó su apoyo a las reformas estructurales que incluyó Javier Milei en el Pacto de mayo. - Foto: Federico Lopez Claro

Producción

Empresarios de Mendoza apoyan los 10 puntos que propone firmar Milei

Sandra Conte
05-03-2024

Desde la Mesa de la Producción y el Empleo destacan la revalorización del sector privado e insisten en la necesidad de reformas laborales e impositivas y de desregulación.

El ambiente en el agasajo Bodegas de Argentina fue de disfrute y de confianza en que el cambio de ciertas variables permitirá retomar el crecimiento del sector vitivinícola

Vitivinicultura

Volvió el “brillo” al tradicional agasajo de Bodegas de Argentina

Sandra Conte
03-03-2024

El sector vitivinícola manifestó cierta inquietud por el posible retorno de las retenciones al vino, pero se mostró confiado en que un cambio en la macro les permita volver a crecer.

Ante una atenta audiencia, Banco Supervielle presentó el Informe Anual Vitivinícola en el marco del Foro de Inversiones y Negocios. Foto: Cristian Lozano (Gentileza)

Vitivinicultura

Desde 2010, la facturación de las bodegas cayó 42%: cómo puede volver a crecer

Sandra Conte
02-03-2024

Ayer se presentó, en el Foro de Inversiones del CEM y el Gobierno provincial, el informe anual de la División Vinos del Banco Supervielle, que plantea desafíos y oportunidades de inversión para el sector vitivinícola.

Más de 600 personas participaron de la primera jornada del Foro de Inversiones organizado por el Consejo Empresario Mendocino y el Gobierno provincial. Foto: Gentileza

Actividad económica

En el foro de CEM, Pazo anunció líneas de crédito por $72 mil millones para productores

Sandra Conte
01-03-2024

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación participó del encuentro que favorece las inversiones y confirmó el lanzamiento de los préstamos que venía trabajando con la provincia.

En comparación con febrero del año pasado, se estiman incrementos del 200% para el riego agrícola y de 560% para las bodegas en la época de elaboración. Foto: José Gutiérrez / Los Andes

Vitivinicultura

Los regantes pagarían un 200% más por el riego agrícola que hace un año

Sandra Conte
Sólo suscriptores
29-02-2024

En febrero, las facturas de electricidad para los regantes tuvieron una suba promedio del 170%, por componentes nacionales y provinciales. Las bodegas llegarían a pagar 5 veces más.

Este viernes aumentan un 24% las cuotas de los colegios privados con subvención estatal. El incremento se suma al del 18% que se aplicó en enero

Educación

Cuál será el valor de la cuota de los colegios privados con subsidio estatal en marzo

Sandra Conte
28-02-2024

Este viernes, como estaba previsto, las cuotas de los establecimientos que reciben un aporte del Estado tendrán una suba, a partir de la fórmula que establece un incremento bimestral.

Este jueves se discutirá en la audiencia pública convocada por la Secretaría de Energía de Nación el nuevo esquema de subsidios a las tarifas de servicios públicos. Foto: José Gutiérrez

Energía

Canasta Básica Energética: adiós a la zona fría, aumentos pendientes y nuevos requisitos para subsidios

Sandra Conte
28-02-2024

En la audiencia pública, que se realizará el jueves, se presentarán la Canasta Básica Energética y las seis zonas bioambientales para definir los consumos.

Después del boom en 2018 y 2019, el mercado de la cerveza artesanal se equilibró, pero enfrenta caída de consumo con dificultades para seguir creciendo. Foto: Gentileza 23 Ríos

Bebidas

Cómo se comporta el mercado de la cerveza artesanal después del boom

Sandra Conte
04-02-2024

El sector enfrenta las mismas dificultades que todos los sectores económicos, pero también desafíos particulares para seguir creciendo. Las claves para lograr sostenerse.

Los productores vitivinícolas siguen a la espera de novedades sobre los créditos para cosecha y acarreo, y el Gobierno provincial insiste en que están trabajando en el tema.

Vitivinicultura

El Gobierno todavía no define los créditos para cosecha y acarreo

Sandra Conte
Sólo suscriptores
03-02-2024

Desde el Gobierno provincial continúa la parálisis sobre este tema y sobre otros más que complican a los viñateros que quieren cosechar.

El Iscamen recordó las precauciones que se deben tomar en toda la cadena vitivinícola para evitar la dispersión de la lobesia botrana durante la cosecha

Vitivinicultura

Cómo evitar la dispersión de la lobesia botrana en época de cosecha

Sandra Conte
02-02-2024

El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza recordó las precauciones que deben adoptar todos los participantes de la cande productiva para evitar la propagación de la plaga.

Se espera que hoy vuelva a aumentar el precio del combustible, por la actualización del valor de unos impuestos que acumulan un importante atraso. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Combustibles

Durante el Gobierno de Milei los combustibles han aumentado entre 74 y 105%

Sandra Conte
01-02-2024

Desde las primeras horas de hoy se espera un nuevo incremento, vinculado a la actualización del impuesto a los combustibles y hay estimaciones de que podía implicar una suba de 25%.

En Mendoza, las escuelas privadas que recibe aporte del Estado se seguirán rigiendo por las subas bimestrales, según una fórmula que combina salarios e inflación. Foto: Noticias Argentinas

Educación

En marzo aumentarán las cuotas de los colegios privados mendocinos

Sandra Conte
01-02-2024

En la provincia, las subas en las escuelas que reciben un aporte estatal se seguirán rigiendo por una fórmula de ajuste automático y bimestral. Ya hubo un ajuste en enero.

Apagón en Mendoza: una falla en el sistema de transporte nacional dejó a gran parte de la provincia sin luz. La subsecretaria de Planeamiento Energético de Nación, Mariela Beljansky, planteó el crecimiento de este sistema no acompañó el incremento de la demanda, por lo que en gran parte del país está operando en condiciones en las que, frente a una mínima falla, va a colapsar. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Energía Electrica

La Secretaría de Energía de la Nación planteó que el sistema de transporte eléctrico está saturado

Sandra Conte
30-01-2024

En la audiencia pública para revisar las tarifas de las distribuidoras mayoristas de electricidad indicaron que la falta de inversiones ha llevado a que la red esté al límite.

Las empresas transportistas de energía presentaron sus pedidos de ajuste de tarifas. Distrocuyo pidió un 249]% de suba. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Energía

Energía: Distrocuyo pidió un aumento de 249% en la tarifa y actualizaciones mensuales

Sandra Conte
30-01-2024

Ayer se desarrolló la audiencia pública en la que las empresas transportistas de electricidad presentaron sus pedidos de adecuación transitoria de tarifas.

En apenas 20 días de derogada la ley de alquileres, la oferta de propiedades en Mendoza creció entre un 20 y un 25%. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Alquileres

Por la eliminación de la ley de alquileres, aumentó entre un 20% y un 25% la oferta de propiedades

Sandra Conte
30-01-2024

Desde que el presidente Javier Milei habilitó el retorno a la negociación entre partes, varios propietarios decidieron volver a poner sus inmuebles en el mercado locativo.

  • prev
  • 13
  • 14
  • 15
  • next
LO MÁS LEÍDO
INDUSTRIA NACIONAL. La Nissan Frontier fabricada en Córdoba. (Gentileza Nissan Argentina)

Automotores

Cuánto cuesta comprar hoy una Nissan Frontier 0km en Argentina

1
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar hasta $4.000 sin hacer trámites y de manera automática

2
Evaluan otras opciones al combate de lucha antigranizo mediante avión.

Economía

El gobierno pone en revisión la lucha antigranizo

3
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

4
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex