VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Sandra Conte

Sandra Conte

Soy licenciada en Comunicación Social y empecé a trabajar en diario Los Andes en 2003. Desde 2018 escribo en la sección Economía. Busco que estos temas sean accesibles y claros para todos los lectores. Me gusta contar historias y dar "buenas noticias".


El frigorífico Friofrut, en General Alvear, es propiedad de una cooperativa y presta el servicio de frío, principalmente, a los asociados. Foto: Gentileza

Productores agrícolas

El sector productivo plantea que se necesita más capacidad de frío en Mendoza

Sandra Conte
Sólo suscriptores
10-06-2023

Por los bajos precios en el mercado internacional, los productores de ajo han recurrido a la refrigeración para poder guardar el producto. Otros sectores también se beneficiarían.

Aunque las contingencias climáticas afectaron a los viñedos, esto puede volver más trabajosa la tarea de preparar las plantas para la próxima temporada. Foto: José Gutiérrez /  Los Andes
trabajo rural, poda de vid

Vitivinicultura

Hay dificultades para acceder a mano de obra para la poda y se paga 100% más que en 2022

Sandra Conte
Sólo suscriptores
07-06-2023

Aunque no faltaría gente, sí se está produciendo una negociación entre productores y trabajadores por el precio, después de la baja cosecha.

En el primer encuentro del segundo Ciclo Pilares para el desarrollo sustentable de la región se analizó el potencial de la minería y petróleo para el crecimiento de la provincia. Soledad Gonzalez, editora de la sección Economía de Los Andes junto a Marita Ahumada, de la cámara de Empresarios Mineros de Mendoza; Eddy Lavandaio, geólogo y  miembro de la Asociación Geológica de Mendoza; y Emilio Guiñazú, gerente general de Potasio Río Colorado y de Impulsa Mendoza. Foto: José Gutierrez / Los Andes

pilares

Qué pasó en el “detrás de cámara” del encuentro de Pilares sobre minería y petróleo

Sandra Conte
06-06-2023

El debate que se emitió hoy inaugura el segundo ciclo de debates en torno a los núcleos para el desarrollo sustentable de la región.

En la última década, los impuestos patrimoniales (Inmobiliario y Automotor) mantuvieron su participación en torno del 7% de los recursos provinciales

Gasto público

En los últimos tres años, los recursos provinciales cayeron un 16% en términos reales

Sandra Conte
Sólo suscriptores
04-06-2023

El Consejo Empresario Mendocino (CEM) analizó cuál ha sido la evolución de los fondos de la provincia y los que provienen de Nación.

Además de una reducción en los impuestos distorsivos, el sector empresario pide que se impulse la actividad con obra pública. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Gasto público

Gasto público: empresarios piden eficiencia y la baja de impuestos

Sandra Conte
Sólo suscriptores
04-06-2023

El Consejo Empresario Mendocino (CEM) analizó la evolución de las finanzas en la última década y destacó que los resultados positivos deben destinarse a impulsar la inversión, el empleo formal privado y la obra pública.

La extensión en el plazo de pago podría significar que los contenedores se queden trabados en el puerto e, incluso, se suspendan viajes porque las navieras no estén dispuestas a financiar esa demora.

Comercio exterior

Peligran exportaciones mendocinas por nuevo cepo al dólar

Sandra Conte
Sólo suscriptores
30-05-2023

Por las nuevas disposiciones que fijan más trabas, las empresas de transporte internacional tendrán una demora de 90 días para acceder a las divisas. Se prevé que miles de contenedores se queden en los puertos argentinos.

En el INTA San Carlos hace cinco años que se realiza un ensayo para verificar cómo se comporta el cultivo de tomate bajo tela anti granizo. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Agro

El desafío de mantener la producción de tomate en un escenario de cambio climático

Sandra Conte
27-05-2023

Tanto desde el sector productivo como desde el INTA analizan cuáles son los requerimientos para lograr buenos rindes y calidad frente a las inclemencias.

Cerca de alcanzar el desafío histórico de abastecer al mercado interno, la industria del tomate empieza a mirar la exportación como la próxima meta, para poder seguir creciendo. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Agricultura

Tomate industria: Las contingencias frenaron el tan ansiado autoabastecimiento

Sandra Conte
27-05-2023

La temporada de este año, por problemas climáticos, no alcanzó para abastecer el consumo de los argentinos, como se pretendía. Aún así, aseguran que están cerca y que el crecimiento está ligado a la exportación.

A partir de la semana que viene podrán inscribirse en los Centros de Desarrollo Vitícola distribuidos en el país

Vitivinicultura

Productores vitícolas de hasta 10 hectáreas recibirán un subsidio de $120 mil en promedio

Sandra Conte
26-05-2023

Los que hayan sido afectados por heladas o granizo, y tengan una estructura familiar, podrán acceder a un ayuda de $80 mil a $160 mil para destinar a la poda y fertilización de sus viñedos.

Los contratos que se firmaron el 1 de junio tendrán una actualización del 100% el mes que viene. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Alquileres

El monto mensual de los alquileres vigentes se duplicará en junio

Sandra Conte
26-05-2023

El Índice de Contratos de Locación tendrá una variación del 100% el 1 de junio, por lo que quienes tengan que actualizar el importe el mes que viene pasarán a pagar el doble.

Podrán acceder quienes tengan deudas vencidas hasta el 30 de abril y hay tiempo para adherir hasta el 29 de setiembre. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

AFIP

AFIP lanza un plan de pago y piden refinanciar a quien ya está pagando

Sandra Conte
25-05-2023

La propuesta incluye a pymes y monotributistas, que podrán ponerse al día en hasta 84 cuotas, con una tasa máxima del 5,9% mensual.

Más allá de los inconvenientes asociados al "dólar agro", algunas empresas mendocinas ya alejaron la mira del mercado externo

Agro

Fue elegida mejor olivícola del mundo dos veces, pero perdió 10 destinos de exportación

Sandra Conte
22-05-2023

La empresa mendocina llegó a vender sus productos a 17 países y hoy sólo mantiene 3, por la pérdida de competitividad ligada al tipo de cambio atrasado y la inestabilidad.

Cerca de cumplirse los tres años de vigencia de la ley de alquileres, los propietarios van encontrando diversas maneras de esquivar ciertos requisitos de la normativa. Foto: Mariana Villa / Los Andes

Alquileres

Alquileres en dólares y con ajuste pactado entre las partes

Sandra Conte
Sólo suscriptores
22-05-2023

Algunos propietarios acuerdan con los inquilinos por fuera de la ley, pero otros han encontrado una manera de encuadrar los acuerdos en la normativa.

El sector vitivinícola manifestó su preocupación porque el incentivo a las exportaciones no está teniendo el resultado pretendido y las ventas en el exterior siguen cayendo.

Dólar

Después de la expectativa inicial, hay decepción con el “dólar agro”

Sandra Conte
22-05-2023

Desde diversas entidades han planteado al Gobierno nacional cuáles son los motivos por lo que no está favoreciendo las exportaciones, sin respuesta hasta ahora.

Productores hortícolas y viveristas expresaron su preocupación porque, por la falta de semillas, podría peligrar la siembra de la temporada primavera-verano.

Agro

Quejas de productores porque no consiguen semillas para plantar

Sandra Conte
22-05-2023

Para los cultivos frutihortícolas se suele utilizar material importado y, por las trabas, algunas empresas no reciben la autorización y otras sufren demoras de meses.

Los integrantes de la cadena productiva del ajo aguardan con incertidumbre que se aclare el panorama de cómo se comportará el mercado mundial este año

Agro

Las perspectivas del ajo se enturbian por la sequía, China y la demanda mundial

Sandra Conte
Sólo suscriptores
20-05-2023

Si bien para este año se espera una merma de la producción en todo el mundo, no se sabe cómo se comportará la demanda ni cuál será la presencia del gigante asiático en el mercado.

Desde la asociación que reúne a los productores, empacadores y exportadores de ajo anticipan que este año se reducirá la cantidad de hectáreas en la provincia. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Agro

Ajo: anticipan una reducción del 25% en la superficie cultivada

Sandra Conte
Sólo suscriptores
20-05-2023

La sobreoferta mundial de esta hortaliza la temporada pasada tiró los precios hacia abajo y muchos pequeños y medianos productores abandonaron el cultivo este año o han plantado menos hectáreas.

Investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas, de la UNCuyo realizaron una estimación del costo real de dólar, el salario y el tiempo. Mendoza es la primera provincia argentina en contar con esta base de datos.
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Inversión

Qué son los precios socioeconómicos y cómo permiten priorizar las obras públicas

Sandra Conte
19-05-2023

Un grupo de especialistas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo desarrolló, a través de un convenio con el Gobierno provincial, la metodología para calcularlos.

Por la falta de oferta, no sólo ya es muy difícil ver este tipo de carteles en la provincia, sino que incluso al acudir a las inmobiliarias no siempre se encuentran opciones.

Foto: José Gutierrez / Los Andes

Alquileres

Propietarios prefieren alquilar a turistas antes que firmar un contrato en Mendoza

Sandra Conte
Sólo suscriptores
18-05-2023

Distintos factores han confluido para que la oferta de alquileres esté muy reducida, al punto que algunas inmobiliarias no tienen propiedades para ofrecer.

El Gobierno nacional anunció que importará alimentos frescos y no perecederos para intentar contener la suba de precios en este rubro esencial. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Inflación

Alimentos y dólar: empresarios expresaron su preocupación por las medidas de Massa

Sandra Conte
16-05-2023

Aseguran que la importación de alimentos no tendrá efecto en los precios locales y plantearon sus dudas por la falta de dólares.

La eliminación de una exención generó un incremento en el monto que recauda la provincia

Impuestos

Por qué aumentó 3,5% la recaudación de Ingresos Brutos en 2023

Sandra Conte
15-05-2023

En el primer cuatrimestre de este año, comparado con el resultado de enero a abril de 2022, crecieron los ingresos por una razón puntual.

Alrededor de 1.400 firmas se vieron beneficiadas, la principal es una ligada al rubro vitivinícola. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Mendoza

Inversiones: las 100 empresas más beneficiadas por el Mendoza Activa

Sandra Conte
Sólo suscriptores
14-05-2023

De 1.400 firmas que participaron, las primeras 10 reúnen reintegros por más de $ 350 millones. Cuál es la lista de las 100 principales y sus montos.

La construcción privada ha sido la categoría con mayor demanda en el Mendoza Activa. Foto: Orlando Pelichotti

Mendoza

Se movilizaron US$ 1.420 millones en inversiones con un programa de reintegros

Sandra Conte
Sólo suscriptores
14-05-2023

A través de cuatro ediciones, Mendoza Activa ha aprobado reintegros y beneficios en proyectos por US$ 463 millones hasta la fecha.

  • prev
  • 19
  • 20
  • 21
  • next
LO MÁS LEÍDO
INDUSTRIA NACIONAL. La Nissan Frontier fabricada en Córdoba. (Gentileza Nissan Argentina)

Automotores

Cuánto cuesta comprar hoy una Nissan Frontier 0km en Argentina

1
Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Economía

Buenas noticias para jubilados: cómo cobrar hasta $4.000 sin hacer trámites y de manera automática

2
Evaluan otras opciones al combate de lucha antigranizo mediante avión.

Economía

El gobierno pone en revisión la lucha antigranizo

3
Existen instrumentos financieros que pueden otorgar ganancias a diario. - Gentileza / La Voz

Economía

Mejor que un plazo fijo: la maniobra legal para ganar casi $4.000 en un día

4
Este es el nivel de estudios alcanzados por la cantante argentina

Espectáculos

Este es el nivel de estudios de Cazzu, la referente del trap argentino: estudió 2 carreras

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex