VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
Sandra Conte

Sandra Conte

Soy licenciada en Comunicación Social y empecé a trabajar en diario Los Andes en 2003. Desde 2018 escribo en la sección Economía. Busco que estos temas sean accesibles y claros para todos los lectores. Me gusta contar historias y dar "buenas noticias".


El papel se produce en el país, pero las fábricas utilizan insumos importados que están ingresando a cuenta gotas. Foto: Orlando Pelichotti

Importaciones

Por el cepo a las importaciones, se anticipan faltantes de productos de consumo masivo

Sandra Conte
09-07-2022

De sostenerse las restricciones más recientes, podrían escasear el café, el chocolate y el papel higiénico, entre otros. El Banco Central se comprometió a revisar las disposiciones

A casi una semana de los cambios en el Ministerio de Economía se suman al cepo a la importación y otras variables macro. Productores e industriales temen que disminuya la actividad por retracción de la economía.

Edición impresa

Crisis: se han frenado operaciones por la incertidumbre nacional

Sandra Conte
Sólo suscriptores
09-07-2022

A casi una semana de los cambios en el Ministerio de Economía se suman al cepo a la importación y otras variables macro. Productores e industriales temen que disminuya la actividad por retracción de la economía.

Planta de Holcim en Malagueño, Córdoba

Industria

La inauguración de una planta de Holcim podría demorarse por el cepo a las importaciones

Sandra Conte
08-07-2022

Desde la empresa plantearon que las restricciones no están afectando aún la operatoria en marcha, pero sí podrían atrasar esta nueva inversión en Córdoba

Por la inflación y el temor al aumento del dólar, aumentaron las ventas en los supermercados y mercados mayoristas, Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Consumo

Para anticiparse a las subas, los mendocinos coparon los supermercados

Sandra Conte
05-07-2022

Con el recuerdo aún fresco de lo que sucedió en marzo de 2020, cuando se anuncio el confinamiento por el Covid-19, la suba del dólar generó desesperación en la gente e hizo que muchos salieran a intentar llenar sus alacenas.

El cambio de ministro y la disparada del blue generaron un alto grado de incertidumbre.

Dólar

Economistas plantean la necesidad de un plan económico y de cumplir con las metas del FMI

Sandra Conte
04-07-2022

Los especialistas consideran que el dólar blue podría seguir alto, porque ha subido menos que la inflación, pero que se debe reducir la incertidumbre.

La exportación es fundamental para poder sostener el negocio. Foto: Marcelo Rolland / Los Andes

Exclusivo

Logística: cada vez es más complejo llegar de punto a punto

Sandra Conte
Sólo suscriptores
03-07-2022

La falta de contenedores deja exportaciones mendocinas varadas. En tanto, las restricciones en el gas oil complican las entregas nacionales.

Imagen ilustrativa / Archivo

Exclusivo

Plantean la importancia de recuperar el ferrocarril de carga

Sandra Conte
Sólo suscriptores
03-07-2022

Implica el impacto favorable en el medio ambiente y la reducción de las probabilidades de tener accidentes.

Foto: Mariana Villa / Los Andes

Vitivinicultura

Vitivinicultura: se afianza el botellón y recupera participación en el mercado

Sandra Conte
03-07-2022

Los datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura muestran un crecimiento de este tipo de envase. Al tiempo que configuran una recuperación para el sector en general. La lata, en picada.

Los especialistas advierten que el aumento de las restricciones va a impactar en el nivel de actividad económica general.

Importaciones

Cepo a las importaciones: el vino, la construcción y las autopartes, los sectores más afectados

Sandra Conte
Sólo suscriptores
02-07-2022

Según los especialistas, son los rubros que mayores inconvenientes tendrán a nivel local. A esas actividades se suman todas las que paguen por servicios prestados desde el exterior.

El encuentro anual promueve la responsabilidad social y el desarrollo sostenible de las empresas, la sociedad y las organizaciones.

Trabajo

Foro Valos: cómo aprovechar el sello que dejó la pandemia en el mercado laboral

Sandra Conte
01-07-2022

En el encuentro los expertos analizaron el impacto permanente que dejó el concepto de actividad semipresencial y la importancia de promover la diversidad en la planta de personal.

¿Qué líderes necesitamos hoy? Esto discuten los empresarios en Mendoza

Sostenibilidad

¿Qué líderes necesitamos hoy? Esto discuten los empresarios en Mendoza

Sandra Conte
30-06-2022

El Foro Anual de Valos vuelve a realizarse este jueves con la mirada puesta en “buscar generar un mejor país y una mejor sociedad”.

Los cortes de gas obligan a las industrias a reducir turnos de trabajo y comprometen el cumplimiento de las entregas de productos.

agroindustria

Los cortes de gas ralentizan la producción de la agroindustria

Sandra Conte
Sólo suscriptores
29-06-2022

También hay reducciones en el suministro. La situación obliga a reprogramar turnos de trabajo y podría generar faltantes en las góndolas de ciertos alimentos envasados

Por las dificultades en la logística mundial, también se incrementaron los tiempos de espera para que la carga suba a un buque: de 10 días a 5 o 6 semanas. Complicaciones para el sector.

Edición impresa

En dos años, un flete a EEUU pasó de 1.500 a 10.000 dólares

Sandra Conte
Sólo suscriptores
26-06-2022

Por las dificultades en la logística mundial, también se incrementaron los tiempos de espera para que la carga suba a un buque: de 10 días a 5 o 6 semanas. Complicaciones para el sector.

El Gobierno celebró la recuperación de las rutas, pero reconoció que falta sumar frecuencias.
Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Turismo

Mendoza recuperó todas sus conexiones aéreas internacionales

Sandra Conte, Bárbara Del Popolo
25-06-2022

Los referentes del sector turístico se ilusionan con la llegada de extranjeros. Por ahora el movimiento es limitado, pero de a poco irán aumentando las frecuencias semanales.

El coordinador de agroquímicos del Iscamen asegura que se trabaja para evitar residuos en los cultivos mendocinos. Cree necesario que se trasladen las exigencias a toda la cadena de valor. / Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes

Edición impresa

Oscar Astorga: “El 95% de las muestras vegetales están libres de residuos de agroquímicos”

Sandra Conte
25-06-2022

El coordinador de agroquímicos del Iscamen asegura que se trabaja para evitar residuos en los cultivos mendocinos. Cree necesario que se trasladen las exigencias a toda la cadena de valor.

El Gobierno presentará pruebas de que no se otorga ningún subsidio al sector mostero.

Exportaciones

Mosto: Cancillería y el gobierno provincial responden a la denuncia por dumping

Sandra Conte
Sólo suscriptores
23-06-2022

Una empresa norteamericana presentó un pedido de que se investiguen los costos de producción en la Argentina y si la industria recibe subsidios

Turistas en el Gran mendoza. El Parque general San Martín fue el mas visitado este domingo.

Foto: Orlando Pelichotti/ Los Andes

Turismo

En el fin de semana extra largo, el turismo dejó más de $1.500 millones en Mendoza

Sandra Conte
21-06-2022

El Ministerio de Cultura y Turismo informó que llegaron a la provincia 61.008 visitantes y que el gasto promedio rondó los $6.450 por día, por persona. Según los empresarios, empiezan a llegar brasileros y chilenos.

Se pasó de tener 7 provincias con un suministro en las estaciones de servicio muy bajo a alcanzar las 21. / Archivo

Agricultura

La falta de gasoil traba la producción agrícola y dispara los reclamos en todo el país

Sandra Conte
Sólo suscriptores
18-06-2022

En las próximas semanas habrá cortes de rutas encabezados por sectores productivos. Pese al aumento de la cantidad de combustible importado, los faltantes son cada vez más graves en las estaciones.

La industria de conservas de frutas y hortalizas está teniendo algunas dificultades con la importación de productos químicos. / Archivo

Importaciones

Importaciones: demoras y sobreprecios en la agroindustria

Sandra Conte
Sólo suscriptores
18-06-2022

Las trabas en los ingresos de insumos y mercadería al país provocan toda clase de inconvenientes para la actividad local. Los reclamos y las potenciales soluciones que proponen los actores económicos.

Ya hay 21 provincias con desabastecimiento de gasoil y las colas para cargar son cada vez más extensas. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Combustibles

Gasoil: se profundiza la escasez y se multiplican los problemas

Sandra Conte, Mauricio Videla
16-06-2022

La falta de combustible provoca demora en la entrega de mercadería e incremento en los fletes que pagan las empresas. Habrá cortes de ruta.

Hay buenas expectativas de ventas para el Día del Padre. Foto: José Gutierrez / Los Andes

Comercio

El comercio espera un repunte para el Día del Padre y las vacaciones de invierno

Sandra Conte
15-06-2022

Mayo fue el primer mes, desde la reactivación post pandemia, en el que hubo una caída interanual en las ventas a precios constantes.

Innovación, e-commerce y sustentabilidad, las claves para exportar

Edición impresa

Innovación, e-commerce y sustentabilidad, las claves para exportar

Sandra Conte
Sólo suscriptores
12-06-2022

Un reciente informe de la división Vinos del Banco Supervielle asegura que es necesario armar portafolios de ventas ya no sólo por grupo de consumidores sino por ocasiones de consumo.

En Mendoza están buscando una salida exportadora.

Edición impresa

Apícolas: el sector se enfoca en dar agregado de valor

Sandra Conte
Sólo suscriptores
11-06-2022

En Mendoza están buscando una salida exportadora. También apuestan a la diversificación, como un modo de hacer frente a la baja producción local y los precios internacionales planchados desde 2020.

  • prev
  • 28
  • 29
  • 30
  • next
LO MÁS LEÍDO
Las llantas de 17” son grandes, pero el neumático es apto para circular por ciudad sin transmitir asperezas al volante.

Automotores

Cuánto cuesta comprar un Fiat Pulse en enero tras la eliminación del impuesto PAIS

1
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

2
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex