Aumento de tarifas
El valor de la energía para los grandes consumidores aumentará 16%
El incremento afectará a un total de 236 establecimientos de la provincia. Quedarán exceptuados algunos organismos públicos.
El incremento afectará a un total de 236 establecimientos de la provincia. Quedarán exceptuados algunos organismos públicos.
Las empresas incrementaron su producción para evitar desabastecimiento y esperas de hasta tres meses en las entregas, pero le demanda es sensiblemente menor a la del año pasado.
Los momentos previos a una votación suelen generar mayor incertidumbre. A esto se suman la alta inflación y una cotización del dólar controlada
El Gobierno busca recolectar los datos geológicos y ambientales que permitirían terminar de definir todos los detalles restantes de la obra a fines del año que viene.
El dato surge del relevamiento realizado por el Indec para Cuyo. Las subas acentúan la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.
Aysam lanzó una licitación para adquirir 20 mil medidores que prevén instalar en dos años. Demandará una inversión de 8 millones de dólares.
Entre enero y junio las estaciones de servicio locales vendieron más que en 2019. El gasoil fue el que marcó la diferencia.
La nueva ley desalentó la oferta en alquileres y creció la opción de la compra-venta. Se concretan operaciones con reducciones de hasta 35% en el precio.
Más de 20 entidades ligadas a la producción emitieron un comunicado en el que sostienen que se avizora una “mega sequía” y que las explotaciones rurales en estado crítico podrían terminar en el abandono.
En todo el país se incrementó la superficie cultivada, Brasil aumentó su producción propia y no importará tanta hortaliza argentina.
Funcionará en el edificio del INV y los empresarios y emprendedores podrán conocer la oferta de financiamiento del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación habilitó una mesa de trabajo para el seguimiento del Plan 1000
El presidente de la Cámara de Cerezas de Mendoza habló de la realidad de un sector que crece en medio de la crisis y la pandemia.
Los Cazorla buscan ampliar la superficie sembrada con alfalfa y adquirir un nuevo silo, para poder comenzar a comprar el maíz a granel.
La recaudación de ese impuesto llegó a representar el 5,9% del PBG en 2017. Desde entonces empezó a bajar paulatinamente, hasta llegar al actual 4,8%.
Los hoteles de Mendoza tuvieron hasta 65% este fin de semana y se aguarda el ingreso de visitantes de la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Junto con Federico Daffra, fueron de los primeros en poner en marcha un co-working. Ahora desarrollaron ese concepto para empresas.
Los envíos de fraccionado crecieron 13,8%. Las botellas y el bag in box lideraron el ranking. La falta de contenedores y espacio en los buques afecta seriamente la actividad exportadora.
El investigador del INTA asegura que, a partir de los resultados del trabajo que lidera, hay que comenzar a trabajar en el cuidado de la biodiversidad dentro de los cultivos mendocinos.
Son datos de una reconocida plataforma de pagos que, al mismo tiempo, subraya que hay mucho margen para seguir creciendo
El director ejecutivo de Industrias Chirino habla sobre la demanda de ladrillo hueco en Mendoza. Asegura que es un buen momento para reinvertir y ser más competitivo en el mercado.
En comisiones de Diputados, se sumó una referencia al envejecimiento prematuro, que podría funcionar como requisito. Las cámaras del sector aseguran que retocar el original es un error.
La mejora surge de la comparación de abril de 2021 con el mismo mes del año pasado, momento en que la economía estuvo prácticamente frenada. También hay datos positivos a nivel país.