Gimnasio
Por la pandemia, los gimnasios de Mendoza perdieron 30% de sus socios
En algunos casos las bajas llegan hasta el 45%. En contrapartida, los entrenamientos personalizados y al aire libre crecen en medio de un reclamo de regulación.
En algunos casos las bajas llegan hasta el 45%. En contrapartida, los entrenamientos personalizados y al aire libre crecen en medio de un reclamo de regulación.
Con algunos hoteles ya puestos en venta, los que sobreviven están preocupados por los altos niveles de endeudamiento y la falta de perspectivas a futuro. En medio de la crisis, cadenas hoteleras internacionales han estado rondando la provincia.
Las cifras oficiales revelan que la botella sigue creciendo en su consumo, mientras que el tetra brik y la damajuana son los más perjudicados. Se afianzan algunos segmentos más novedosos.
El gerente de Enología de grupo Avinea, productor de vinos orgánicos, habló de los desafíos de este tipo de producción en Argentina.
Santiago Giglio mandó a sus 13 años una carta que fue recibida por Ramón Benítez, quien el pasado 2 de abril decidió buscarlo en las redes. Ahora, iniciaron una amistad a la distancia y emocionaron con su historia.
La pandemia provocó una caída del consumo mundial de vino en casi 3%, aunque el share de las ventas argentinas pasó del 4,5% al 5,2%, según destaca un reporte de la banca privada. Referentes del sector estiman que es necesario trabajar sobre Asia como un factor diferencial.
Al igual que todos los precios, los que respectan a productos del cuidado animal también han aumentado en el último tiempo. El gasto promedio mensual para un perro supera los $8.000.
El doctor en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos estimó que este año puede ser comparable con 2019. Advierte sobre la falta de agua.
La máxima autoridad vitivinícola del país abrió la puerta a una nueva gama de bebidas que se elaboran a base de mosto. Podrá haber productos con y sin alcohol.
El EPRE determinó que la compañía distribuidora de energía eléctrica deberá devolver casi $64 millones y alrededor de 60.000 usuarios ahora recibirán un reintegro. Paso a paso para saber si te toca
El gerente de Bancas Comerciales y Relaciones Institucionales de Banco Macro, habló sobre sus nuevos productos, apuntados principalmente a aquellos que apuestan por ser su propio jefe.
Edgardo Del Pópolo, Alejandro Sejanovich, Pamela Alfonso y Juan Pablo Murgia fueron elegidos como los mejores del año por Tim Atkin y hablaron cuáles son los estilos que se vienen.
Un informe del INV muestra que, en Mendoza, creció la superficie cultivada para la vinificación. Malbec, syrah y bonarda son los varietales que más aumentaron su participación.
El propietario de la cadena Yes! pasó de un solo local a tener 7 y 11 franquiciados. Tiene perspectivas de incorporar 10 más fuera de Mendoza.
El representante del sector habló de las complicaciones en el mercado interno, las perspectivas de exportación y el achique de la industria.
Un experto del INTA nos indica cuál es el procedimiento adecuado para tratar a las plantas. Todos los pasos.
El CEO de la bodega, que este año cumple 120 años, habló sobre su idea de transformar los cultivos a la sustentabilidad y reveló detalles de la línea De Sangre, con los siete vinos recién lanzados.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura incorporó una variedad “exótica” al listado de uvas autorizadas para la elaboración de vinos de calidad superior.
Luego de que el Gobierno de Mendoza decidiera limitar el horario de circulación a partir de las 23.30, empleados del sector marcharon para solicitar algún apoyo para el pago de sueldos.
Bodegas y productores ven con buenos ojos el crecimiento de la producción, teniendo en cuenta que habrá una alta demanda de vino en el mundo, tras las malas cosechas de los competidores.
En el marco de la Ley N° 9264 y su decreto reglamentario, inició el trabajo del comité asesor y de todas las entidades involucradas.
Intendentes y referentes del comercio llegaron a un principio de acuerdo para la apertura de negocios desde las 10. Piden que se sumen cenrtros comerciales y supermercados. Se busca evitar más restricciones.
La empresa ya había dado señales de alerta en 2019, pero este año comenzó a desprenderse de sus tiendas.