Edición impresa
Neumáticos y repuestos del automotor, cada vez más afectados por la restricción a importaciones
Los controles cambio generan problemas no sólo en productos para consumo final, sino también para la industria y el comercio.
Los controles cambio generan problemas no sólo en productos para consumo final, sino también para la industria y el comercio.
El presidente de la empresa familiar Hilbing Franke Distillery, habló sobre el negocio de los destilados en Argentina en medio de una tendencia mundial de ventas en constante crecimiento.
El enólogo e ingeniero agrónomo habló sobre la cosecha 2021, el crecimiento de la industria, el futuro de los vinos argentinos en el mundo.
El reconocido chef presentó en el programa esta variedad que se planta en la provincia. El chef se interiorizó sobre los productos en sus visitas al Valle de Uco.
Marcelo Aguado optó por no levantar este año la uva y ahora la usa como alimento para el ganado. Advirtió que el camino es la reconversión del viñedo.
Los técnicos admiten que, de continuar los días con alta humedad, podría comenzar a complicar los volúmenes que restan levantar. Hasta este momento, lo ingresado trae buenos atributos.
El reconocido ingeniero agrónomo sostiene que no todos los varietales se adaptan de la misma forma a la región. Su proyecto.
Con variadas alternativas y precios, la región es la más elegida por celebridades del país y exigentes visitantes. Con la pandemia reformuló su oferta y los mendocinos también la visitan.
Con variadas alternativas y precios, la región es la más elegida por celebridades del país y exigentes visitantes. Con la pandemia reformuló su oferta y los mendocinos también la visitan.
El valor de la cuota promedio en las universidades de la provincia supera los 12 mil pesos, pero hay casos en los que el canon mensual roza los $17 mil. Las opciones más económicas están en $9.000.
La hermana de uno de los mejores chefs del mundo habló sobre el desarrollo que tiene su cadena de hamburgueserías “Carne”.
El 31 de marzo concluirá la medida que congeló las subas y frenó los desalojos. Hay un alto grado de incertidumbre por el impacto de la nueva ley que regula la actividad sectorial.
El movimiento en librerías, zapaterías y locales de indumentaria es aún escaso. Muchos padres han optado por vender o regalar, vía redes sociales, los uniformes y guardapolvos que quedaron sin usar del año pasado. Advierten que la merma, ayudará a resolver algunos problemas de stock.
De 19 sectores relevados, 13 tuvieron un menor ritmo de trabajo en el último año. La incidencia de la pandemia fue determinante.
Se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana, pero cuánto debemos invertir por mes (sumado a los impuestos) para poder tener todo el catálogo disponible.
Con todavía mucha incertidumbre, la mayoría de los clientes eligen comprar solo algunos artículos que aumentaron en promedio un 50% respecto a 2020.
A tres semanas del inicio del convenio entre el Gobierno Nacional, frigoríficos y cadenas de supermercados, ya hay algunos faltantes en la provincia. No se ha aplicado ninguna sanción.
Con una larga trayectoria en la industria, la ingeniera agrónoma y enóloga se encuentra ahora trabajando en su proyecto personal y fue una de las impulsoras de un club de mujeres que se dedican al mundo del vino.
El precio de la moneda digital rompió un nuevo récord y ya se comercializa cada vez más cerca de los 50.000 dólares. Qué otras criptomonedas ofrece el mercado.
De las 426.344 personas que tienen un empleo formal en el Gran Mendoza, solo el 27% tiene título de grado. Expertos aseguran que muchas carreras están alejadas de la demanda laboral.
En comparación con 2019, las empresas facturaron un 557%. El dato surge del relevamiento de Tiendanube que reúne las estadísticas de las ventas de más de 40 mil empresas del país.
El mercado brasileño no se ha comportado como el sector esperaba y eso puede traer inconvenientes para la próxima siembra. También preocupan las abundantes lluvias.
En supermercados de otras provincias se paga ese precio por kilo de uva. En Mendoza, algunas variedades llegan casi a los $300, muy lejos de lo que se le paga al productor.