VER MÁS
Logo

  • Inicio
  • Últimas Noticias
  • Sociedad
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Deportes
  • Policiales
  • Tintero
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Tienda
  • Guarda 14
  • Fincas
  • Podcast
  • Mele
  • Los Andes Pass
Los Andes
Los Andes
  • ARQUITECTURA
  • EDITORIAL
  • ESCRIBE AL LECTOR
  • ESPECTÁCULOS
  • ESTILO
  • ECONOMÍA
  • FINCAS
  • GUARDA-14
  • + DEPORTES
  • MUNDO
  • MUY TECNO
  • MUNDO CLUB HOUSE
  • OPINIÓN
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • SOCIALES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • VECINOS
  • SALUD
  • PODCAST
  • MELE
  • ARCHIVO
  • AUDITORIO
  • CARTELERA DE CINE
  • CARTELERA DE ESPECTÁCULOS
  • CLASIFICADOS
  • CLIMA
  • FÚNEBRES
  • LOS ANDES PASS
  • RUMBOS
  • TIENDA LOS ANDES
  • TINTERO
  • SUSCRIBIRSE AL DIARIO
  • CÓMO ANUNCIAR
  • PUBLICITY
  • RSS
  • RECEPTORÍAS

En las redes
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes
María Soledad Gonzalez

María Soledad Gonzalez

Editora de la sección Economía de Los Andes desde 2017. Periodista y Licenciada en Comunicación. Mención Especial Premio Adepa 2019 por el trabajo "Cepa Insignia: Casi la mitad de las exportaciones de vino del país son de Malbec". Columnista. Profesora en la carrera de Comunicación Digital e Interactiva de la UCA.


La gerente general del Banco de la Nación Argentina, María Barros, y el presidente de la entidad, Eduardo Hecker

Vitivinicultura

El Nación colocará más de $ 1.100 millones para créditos de cosecha y acarreo en Mendoza

María Soledad Gonzalez
04-03-2022

La cifra fue confirmada por la gerente general del Banco, María Barros, y el presidente de la entidad, Eduardo Hecker. Además, aseguraron que entre febrero del 2020 y 2022 ya se ayudó a empresas con más de $ 45 mil millones

Imagen ilustrativa. Foto: Pablo Lopez / Los Andes

Tormenta

Lo que dejó la tormenta: sólo el 10% de la superficie tiene malla

María Soledad Gonzalez
26-02-2022

La autora de la nota escribe sobre la situación que vive un contratista de una finca luego de la intensa caída de granizo de esta semana.

Opinión
Desde el “INA afirman que, por no estar tecnificado el riego agrícola, se pierden 387 mil millones de litros de agua al año, un número superior al que se utiliza para consumo humano en toda la provincia”.

Edición impresa

¿Hora de repensar los cultivos en función del agua?

María Soledad Gonzalez
19-02-2022

Desde el “INA afirman que, por no estar tecnificado el riego agrícola, se pierden 387 mil millones de litros de agua al año, un número superior al que se utiliza para consumo humano en toda la provincia”.

Opinión
Vendimia 2022
Cosecha varietal Syrah en Finca del Inca, Barrancas, Maipú

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Exclusivo

Se espera la segunda cosecha de uva más baja de los últimos 50 años

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
16-02-2022

La producción de uva en el país sería de 19,4 millones de quintales. Es la menor cantidad desde 2016, que fue la peor desde 1972. El Gobierno saldrá a comprar uva para mosto a $3.500 el quintal.

“Los vinos fraccionados han sido la locomotora del crecimiento en volumen y valor", comenta Martín Hinojosa. / Archivo

Exportaciones

Exportaciones de vino: Argentina batió el récord y mejoró los precios promedio

María Soledad Gonzalez
02-01-2022

Se trata del mejor resultado de la década. Los fraccionados superaron la barrera de los 815 millones de dólares. Un motivo para celebrar. Suba de reintegros y alta demanda de malbec, las claves.

El gerente General del Grupo Broda fue elegido por su pares como el mejor del mundo de los negocios del 2021. Una entrevista que revela por qué su trabajo debe ser reconocido.  / Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición impresa

Joaquín Barbera: “Mendoza necesita una agenda real de trabajo que genere valor para el turista”

María Soledad Gonzalez, Mariano Zalazar
26-12-2021

El gerente General del Grupo Broda fue elegido por su pares como el mejor del mundo de los negocios del 2021. Una entrevista que revela por qué su trabajo debe ser reconocido.

Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Agricultura

Crecen los casos de explotación laboral en el campo mendocino

Sandra Conte, María Soledad Gonzalez, Mauricio Manini
27-09-2021

Entre 2020 y 2021 se detectaron 18 situaciones de explotación. Estos delitos suceden en un radio menor a 40 kilómetros de la capital provincial. El caso Lamas, testigo de los abusos que pocos ven.

Mano de obra: un problema regional sin solución en el corto plazo.

Edición impresa

Mano de obra: un problema regional sin solución en el corto plazo

María Soledad Gonzalez
18-09-2021

Con la situación sanitaria argentina actual, es hora de empezar a planificar el trabajo temporario que la provincia va a requerir durante esta temporada de manera más ordenada y consciente.

Opinión
Imagen ilustrativa / Archivo

Mendoza

Mendoza y la miel de manuka, ¿el nuevo oro líquido?

María Soledad Gonzalez
11-09-2021

Importantes referentes indican que el producto tiene propiedades antisepticas, antioxidantes y antiinflamatorias.

Opinión
Esta semana, los referentes más importantes del sector del aceite de oliva de alta gama se reunieron con funcionarios nacionales en Maipú.

Olivicultura

Sí a la DOC para aceite de oliva pero Mendoza necesita más hectáreas

María Soledad Gonzalez
04-09-2021

Esta semana, los referentes más importantes del sector del aceite de oliva de alta gama se reunieron con funcionarios nacionales en Maipú.

Opinión
Imagen ilustrativa / Foto: José Gutiérrez

Edición impresa

Hasta $500 por botella: ¿Un techo para los vinos argentinos?

María Soledad Gonzalez
28-08-2021

Quizás sea hora de empezar a comunicar más las propiedades de estos vinos de buena relación precio - calidad, que son a los que la mayoría de los argentinos acceden.

Opinión
Luis Steindl es el nuevo gerente general de la Bolsa de Comercio de Mendoza

Economía salarial

Luis Steindl es el nuevo gerente general de la Bolsa de Comercio de Mendoza

María Soledad Gonzalez
27-08-2021

El ejecutivo aseguró a Los Andes que quiere llevar a la institución a transitar nuevos caminos, en donde los usuarios “pueden convertirse en clientes”. Sus planes.

El cierre de la venta de las vacas refugo o descarte, es decir, las hembras adultas que no se pueden destinar a reproducción, afectó directamente la producción local. / Foto: Orlando Pelichotti

Edición impresa

La restricción de las exportaciones de carne sigue golpeando

María Soledad Gonzalez
21-08-2021

Si queremos expandir las fronteras productivas, no pueden perjudicarnos las normas arbitrarias.

Brasil es el segundo mercado de destino de las exportaciones mendocinas, pero con un gran fuerza para el entramado provincial. / Foto: Marcelo Rolland / Los Andes

Edición impresa

Brasil dependencia: ese ¿mal? que nos aqueja

María Soledad Gonzalez
14-08-2021

Se sabe que Brasil es el segundo mercado de destino de las exportaciones mendocinas, pero con un gran fuerza para el entramado provincial. De hecho, casi el 25% de las envíos al exterior son a ese destino.

En números redondos el malbec tiene más del 60% de la participación total sobre los dólares que entran al país por exportaciones de vino.

Edición impresa

En botella, varietal y malbec, lo que nos compra el mundo

María Soledad Gonzalez
07-08-2021

El viernes, el INV dio a conocer las cifras de las exportaciones de vino argentino para julio. Los vinos embotellados varietales, siguen siendo los que traccionan el resultado final.

El vino bag in box se vio beneficiado por la pandemia.

Edición impresa

La pandemia trajo el revival del bag in box para el vino

María Soledad Gonzalez
31-07-2021

Los despachos de bag in box alcanzaron el pico de los últimos 5 años: se vendieron 2.153.500 litros en este envase.

La reducción de aranceles para entrar en diferentes mercados es un reclamo histórico de la industria vitivinícola, el que por ahora, no ha tenido eco en el Gobierno nacional.

Edición impresa

Estados Unidos, un mercado en franca expansión

María Soledad Gonzalez
17-07-2021

Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura que muestran los resultados del primer semestre, el mercado de EEUU, para vinos argentinos, sigue creciendo.

"El proyecto es que dentro de cinco temporadas todos nuestros viñedos puedan ser orgánicos" comenta Alberto Arizu. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Edición impresa

Orgánicos: resurgen como una nueva apuesta

María Soledad Gonzalez
10-07-2021

La autora de la nota de opinión escribe sobre la nueva tendencia de producir productos orgánicos.

Trivento compró a principios de año la bodega Baldini, en Luján, que incluye un chalet de otros tiempos. Gentileza

Inversiones

La industria vitivinícola desembolsa más de $ 1.000 millones en la primera parte del año

María Soledad Gonzalez
Sólo suscriptores
03-07-2021

El sector sigue apostando por la tecnificación, la ampliación de la capacidad instalada y el enoturismo.

Sólo se podrán reponer las plantas secas/muertas dentro de un lote ya declarado ante el Instituto Nacional de la Yerba Mate.

Edición impresa

Restricción de hectáreas: la yerba mate picó en punta ¿y ahora?

María Soledad Gonzalez
26-06-2021

Una normativa publicada en el Boletín Oficial de la Nación establece que cada productor inscripto en el Registro de Operadores del Sector Yerbatero, podrá plantar por año hasta 5 hectáreas de nuevas plantaciones de yerba mate.

La planta procesadora está sobre el corredor internacional y se prevé que desde allí envíe productos a Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Bolivia y Perú, entre otros.

Edición impresa

Invierten u$s20 millones para exportar papas pre fritas

María Soledad Gonzalez
19-06-2021

Simplot Argentina tiene previsto finalizar el año con una producción local de 100.000 toneladas. La empresa con sede en Mendoza envía al exterior el 70% de sus productos industrializados.

Planta de Simplot en Mendoza. Foto: Gentileza

Inversiones

Invierten 20 millones de dólares para expandir las exportaciones de papas pre fritas mendocinas a Brasil

María Soledad Gonzalez
17-06-2021

Simplot Argentina tiene previsto finalizar el año con 100.000 toneladas en ventas, exportando el 70% a toda la región.

El presidente del INV habló sobre los problemas del pronóstico de cosecha, el trabajo realizado por el Banco de Vinos y las posibilidades de Argentina en el mercado interno y externo. / Foto: Mariana Villa/Los Andes

Edición Impresa

Martín Hinojosa: “Este año se abrirán las puertas de nuevos mercados para el vino”

María Soledad Gonzalez
12-06-2021

El presidente del INV habló sobre los problemas del pronóstico de cosecha, el trabajo realizado por el Banco de Vinos y las posibilidades de Argentina en el mercado interno y externo.

  • prev
  • 13
  • 14
  • 15
  • next
LO MÁS LEÍDO
Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025.

Estilo

Chau pelo largo: estos son los 3 cortes de cabello que serán tendencia este 2025

1
El dólar oficial se acerca a los $200 (con impuestos incluidos) a pasos acelerados

Economía

Dólar blue hoy en Mendoza: así cotiza este 29 de abril, en una semana de altas y bajas

2
Algunos modelos de billetes de 0 euros que son furor entre los turistas y coleccionistas.

Mundo

En Alemania y otras regiones de Europa comenzó a circular el billete de 0 euros: ¿para qué sirve?

3
El trágico choque en Rumipal, Calamuchita

Policiales

Cuatro amigos mendocinos murieron en un choque frontal en Córdoba

4
Ocurrió en pleno Centro

Policiales

Una joven de 20 años murió al caer del piso 14 de un conocido hotel del centro de Mendoza

5
adZocalo
Cerrar
Los Andes white

Nuestros sitios:

Los Andes|Los Andes Pass|Clasificados|Tienda

Publicidad:

¿Cómo anunciar?|Publicity|Receptorias

Edición Impresa:

Edición Impresa
  • Facebook Los Andes
  • Twitter Los Andes
  • Instagram Los Andes
  • Youtube Los Andes

Los Andes. Fundado el 20 de octubre de 1883 por el Dr. Adolfo Calle. Domicilio legal: Av. San Martín 1049 (5500), Mendoza, Argentina. Propietario: Diario Los Andes Hermanos Calle S.A. Editor responsable: Pablo Dellazoppa. Registro Nacional de Propiedad Intelectual 5316981. Todos los derechos reservados. DNDA: en trámite.

  • Wyleex